Amosando 10 dos resultados de 97 para a busca urbasa
Cota poco destacada de los cortados de Urbasa que tiene interés como mirador y que posee una misteriosa señal geodésica. No existen rutas ni senderos a la cima, por lo que sin GPS puede ser muy complicada de alcanzar.
Desde Gollano o Baquedano
Dado que aparcar en Baquedano (620 m) no es posible, salvo que queramos exponernos a una multa de 200 euros, o hayamos reservado y pagado el aparcamiento del nacedero del Urederra, podemos aparcar en Gollano (631 m) y recorrer andando los 800 m que separan ambas localidades, balizado como GR-282. Este tramo asfaltado también está prohibido para...
En el interior de la Sierra de Urbasa, atravesado por la ruta entre el camping de Bidoiza y el puerto de Lizarraga, encontramos el recóndito paraje de Lubierri. En él destaca su modelado kárstiko, donde sobresalen las grandes dolinas de Obats y Zulo Haundia, una cueva con dos entradas y típicas formaciones calizas en su techo, frondosos hayedos y monumentos megalíticos de la edad del bronce (2000-900 a.C) (dólmenes de Lubierri Mendebaleko y Lubierri Sortaleko). Además cuenta con una cumbre (1096 m), que si bien desde el punto de vista orográfico es bastante modesta, nos sirve como referente para poner...
Mendarteko Gaina (1049 m) es un relieve de aspecto agreste y farragoso situado en el interior del Parque Natural Urbasa/Andia, a la izquierda del camino entre el Camping de Bidoiza y el puerto de Lizarraga, el cual atraviesa el macizo de Urbasa de W a E.
El cerro resalta, a pesar de su modestia, en un paisaje donde son mas notorias las profundas dolinas que las altas cumbres. La litología del terreno es caliza, con una solera de lapiaz bastante irregular. La vegetación arbórea que predomina son las hayas, sobre un farragoso sotobosque donde abundan las zarzas. El ser un...
En un tramo de la agreste cresta caliza que encontramos en el límite septentrional de la sierra de Urbasa-Andia, al E del macizo de Bargattentte (1135 m) y al W de Kaskaillu (1104 m), tenemos un par de cimas que destacan lo suficiente por su aislamiento y prominencia para ser reseñadas. La mayor problemática que nos plantean es elegir un nombre idóneo para denominarlas. Como el relieve es conocido en su conjunto como crestas de Ollide, al contar con nombre propio las cumbres destacadas en la parte oriental y occidental, hemos optado por asignarles la denominación del paraje a ambas,...
Cumbre más elevada de la parte septentrional de la sierra de Urbasa sobre el valle de Burunda. Hacia el Sur se extiende la extensa planicie de la sierra de Urbasa con sus grandes hayedos separados por zonas de pastos o rasos. La sierra se halla cortada a pico sobre el valle por lo que resulta propio acceder a la meseta superior aprovechando algunos collados como el Puerto de Santa Marina o de Iturmendi (1030 m) o el Puerto de Etxarri Aranatz (1050 m), al Oeste y Este, respectivamente de la cumbre. Al W. de Baiza queda un conjunto de peñas...
La sierra de Urbasa es un macizo montañoso de grandes proporciones. Formando una misma unidad con la sierra de Entzia que prolonga Urbasa hacia el occidente Alavés, y con la sierra de Andia, que la extiende hacia levante alcanzando sus inclinadas laderas el mismo inicio de la cuenca de Pamplona o Iruñerri. Con ello, son más de 40 Km. medidos en la dirección E-W, y, aún así, son estribaciones de la misma, los Montes de Iturrieta que cierran la llanada Alavesa o las navarras sierras de Saldise y Sarbil hasta el mismo corte labrado por el río Arga. En la...
Kurakoia (825 m) es un cerro situado al E de Kontrasta/Contrasta, en la parte septentrional de un meandro que traza el río Uiarra. La orografía del cerro se caracteriza por tener unas pendientes suaves, con una cobertura vegetal donde predomina el robledal junto a espacios de pastos, dando la sensación de haber sido explotado a modo de dehesa, para aprovechamiento del ganado vacuno y equino.
El río Uiarra que tiene sus fuentes en las estribaciones sudorientales del monte Arrigorrista (1149 m), sobre la parte meridional del puerto de Opakua, es el cauce que delimita el relieve por tres de sus...
Pequeño cerro en el borde septentrional de Urbasa, frente al paraje del mismo nombre y a mitad de camino entre el el puerto de Etxarri (1042 m) y Baitza / Maiza (1183 m). En el mojón situado en la cima culmina la divisoria de los términos de Etxarri-Aranatz y el valle de Ergoiena, que va subiendo desde el llano de Aranatz por la loma de Kostuel. En esta cima, siguiendo una costumbre ancestral, se alza el árbol de Mayo, llamado a proteger las tierras y cosechas de Aranatz y Burunda. El mástil es trasladado (últimamente desde Bakaiku) y levantado a...
Se trata de una pequeña peña, poco prominente, que constituye un mirador avanzado de la parte Sur de la sierra de Urbasa, por lo que aparece habitualmente en mapas y bibliografía, como punto destacado, así que para no ser menos lo reseñaremos para recomendar la visita, por supuesto complementaria de la ascensión a la cumbre de Etxaurte / Peña Ancha (1025 m).La cara Sur se suele denominar Aitzandieta, en relación a la peña visible, aunque la cara Norte alberga el bosque de Arnotegi, vocablo que también se usa para designar la cumbre.En la cima hay un mugarri con la letra...
Peña ubicada al NNE de Baquedano, dentro de su término municipal, próximas a la muga del monte de las Limitaciones, también conocido como monte común de las Améscoas, formando parte este último territorio de la meseta de Urbasa. Desde el altiplano la cumbre es poco significativa, contando con una modesta prominencia (5 metros) pero vista desde Baquedano tiene bastante presencia, circunstancia por la que ha motivado la denominación con este término del frontón local. El río Urederra es el colector de sus aportes hídricos que canalizará, hasta el mar Mediterráneo, a través del corredor fluvial Ega/Ebro. La litología del terreno...