Ara es mostren 10 de 5574 resultats per a la recerca Anderejo-Peña
Para aproximarnos utilizaremos en sentido contrario el itinerario de acceso a Vegabaño desde Amieva, situándonos en el Puerto de Beza (1470 m) (1,00 de Vegabaño y 1,30 de Soto de Sajambre). Ahora nos elevamos (NNE) junto a una calva de tierra que rasga la pradera, continuando el ascenso por el corredor herboso de la Canal de Misa. Un canalizo rocoso que exige utilizar las manos nos saca luego a una horcada (1700 m) (F) (1,30) situada en las estribaciones de la cresta occidental de la Peña de Beza. A continuación atravesamos en leve descenso la verde vaguada de la Huesal...
Desde Eriste Aparcando en la plaza de Eriste (1070 m), y tras callejear brevemente, tomamos el Camino hacia el Puente de Tramarrius en dirección N. Un transitado camino nos conduce entre rumores de la acequia y entre prados  emparetados hacia los pinares del Tozal de la Seca y del Tusol de Seira que limitan la Aigüeta de Eriste.En suave ascenso salimos al sol acercándonos al cauce del barranco al que llegaremos un rato después tras un suave descenso. Subimos en busca de un desvío que nos conduzca hacia la Aigüeta de la Val pero alcanzamos el Puente de Tramarrius y...
Pequeña cumbre de la sierra de Legarmendi en la vertical del pueblo de Oba (343 m), de donde toma el evidente nombre. Hay que indicar que esta denominación se ha aplicado, en ocasiones, a la cumbre más elevada al W de Leungana (1009 m): el Artaun (905 m). Sin embargo, parece ser que Obako atxa (782 m) consiste en un simple peñasco que resulta más visible desde el pueblo. Desde Oba (343 m) se puede observar la existencia de una canal herbosa muy pendiente que asciende a la sierra buscando la escotadura que forman las peñas de Asuntza (785 m)...
Forma parte de un grupo de tres cerros aislados que se encuentran en las estribaciones orientales de los Montes del Cierzo, dentro de la cuenca hidrográfica del río Queiles. Administrativamente se hallan en la parte occidental del término municipal de Tudela. Se encuentran entre el paraje del Culebrete, término que tomamos para denominarlos, donde se ubica la planta de residuos de nombre homónimo. Su parte septentrional se conoce como Majada de Vacas, que contaba con un corral para estabular este tipo de ganado. Son estructuras residuales de una antigua terraza fluvial, con un componente litológico sedimentario (cascajos, mas resistentes a...
En el cordal que divide las aguas del río Jubera por levante y el barranco de San Martín por poniente, tenemos la aplanada cima del Cogote de Regatillo (947 m). Esta cima hace muga entre los terrenos de la Alpujarra riojana, de Santa Engracia del Jubera por poniente y Robres del Castillo por levante. En el mismo cordal hacia el NE se encuentra la cumbre de Peña Mata (918 m) y hacia el sur tenemos la de La Umbría (1052 m). San Martín es la localidad más cercana que tiene, y se encuentra a poca distancia hacia el norte, bajando...
Nafarroa
Cumbre en el cordal que enlaza las cimas de Azkua (784 m) y Aizkolegi (841 m), más próxima a la primera de ellas. Aunque esta cima es más elevada que el monte Azkua, es aquella la que figura en el catálogo de montes de Euskal Herria. Por tanto, Barda u Osketa (812 m) es la máxima altura del contrafuerte NW que se desprende del Aizkolegi (841 m) y termina en el río Bidasoa. La cumbre, como las restantes que se hallan más a poniente (Azkua, Kokori, Loita), es muga entre los términos de Etxalarre y Sunbila. La cumbre también aparece...
Nafarroa
Modesto cerro situado en la zona de los barrancos erosionados que se encuentran al SW de Caparroso. Su interés es meramente paisajístico, por disfrutar de la visita a estos barrancos “bardeneros” repletos de grietas, simas y cárcavas. En dicho entorno caótico este cerro se eleva discreto, pero inconfundible, como único cabezo que sobresale sobre el entorno y es el único que posee un acceso sencillo. Evidentemente es un complemento a la vista a Peña Roya (425 m), el Santo Cristo o el Sotillo del Aragón. Desde Caparroso Desde la iglesia de Santa Fé, nos vamos a la izquierda, evitando el...
Araba Burgos
La sierra de Portilla se extiende entre Zambrana (459 m) y el pequeño alto del Somo (760 m) que une Urizaharra/Peñacerrada (754 m) con el condado de Trebiño, limitando por el N la cuenca del río Inglares. Esta cumbre, que recibe el nombre de la cercana aldea que se sitúa al norte de la misma, es el máximo exponente de la sierra y muestra una bella estampa del valle diapírico de Urizaharra con esta villa amurallada en su mismo centro. Antiguamente el caminante que se encaminaba entre La Rioja y Vitoria podía hacer posada en la antigua venta de Moratza...
Nafarroa Nafarroa Beherea
La cresta de Ahuntzbide (1399 m) es una referencia visual destacada sobre el horizonte que cerca la espesa cuenca de Irati, marcando el trazo fronterizo entre el collado Ahuntzbide, también denominado Gurutze o Gurutzeta (1281 m), y el curso del Urbeltza. Desde ella se tiene un dominio del llamado Monte de la Cuestión, verdadero bosque vestigio que ha permanecido inalterado a lo largo de los siglos, constituyendo una verdadera reliquia entre las masas forestales de Europa occidental. Dentro del Monte de la Cuestión se encuentran las 64 Ha. de hayedo-abetal de la reserva integral de Lizardoia, que ocupan el entorno...
Cantabria
Cumbre del macizo de Las Enguinzas, de forma piramidal, dominando la depresión de Castrejón (568 m). El collado Castrejón (662 m), al Sur del pico, une esta cumbre con el resto de cimas de Las Enguinzas: Las Enguinzas (964 m), Peña del Lobo (917 m) y La Esquenta (968 m). Por el lado E. domina el paraje hoyado de Guspedroso, mientras que por el N., un collado (579 m) la separa nítidamente de Peña Pelada (700 m). Esta cima también es conocida con el nombre de La Rasa. Algunos mapas llaman Marmujo a esta cumbre, pero los naturales sitúan claramente...