Ara es mostren 10 de 6733 resultats per a la recerca Dos
Nafarroa
La sierra de Gerinda se alza al Este de Tafalla (439 m) sobre Donemartiri Untx / San Martín de Unx (633 m), en la orilla izquierda del río Zidakos que desciende desde El Karraskal (591 m) recogiendo las aguas de los barrancos de las sierras de Alaitz, San Pelayo, Gerinda y Usua. Se compone de un pequeño conjunto de elevaciones que casi alcanzan los 900 metros de altitud. La sierra de Gerinda alberga actualmente el parque eólico más grande de Nafarroa con más de un centenar de aerogeneradores (115), por ello una gran pista, que se inicia en el puerto...
Cumbre situada en la mojonera entre Torraño y Ligos, al Sur del primer núcleo y al norte del segundo. Ambos lugares, ubicados en el sudoeste soriano, integrados actualmente en los municipios de San Esteban de Gormaz y Montejo de Tiermes, respectivamente, formaron parte de la comunidad de villa y tierra de Ayllón y perteneciendo a la provincia de Segovia hasta el año 1833. La fisonomía del relieve es la de una colina redondeada ocupada por campos de cultivo. Como marca de cima tenemos un pilar topográfico, catalogado como vértice geodésico de 2º orden en la red nacional, de este tipo...
Bearn Nafarroa
De las dos cotas que componen la pequeña cumbre de Murlong, la Sur (2053 m) es la más elevada y prominente, aunque un colladito (2033 m) la separa de la Norte (2047 m), menos prominente, pero que estéticamente es la que más se asemeja a la denominación, que se traduce por muralla (mur) alargada (long). Aunque es posible que sea por tanto la cima origen del nombre de la montaña, es una cota que interesa de cara a la catalogación de los dosmiles navarros, aunque evidentemente es frontera con Bearn. Ambas cotas se han prestado a confusión entre los montañeros,...
Es esta cima el punto culminante de la Sierra de La Llana o de Frentes aunque también recibe el nombre de Sierra de Cabrejas desde aquí hacia poniente. La cumbre se eleva sobre Ocenilla (1082 m) exhibiendo un corte rocoso muy característico. Desde el Alto de la Risca (1433 m) otras cotas superan los 1.400 metros de altitud siguiendo el perfil de la sierra de Cabrejas hacia el Oeste, destacando el Peñón (1412 m), muy cerca de la cima que tratamos y muy poco diferenciado, y el Sillado (1422 m), encima de Herreros (1089 m) y más destacado.El Alto de...
Hautes Pyrénées Huesca
Como su nombre indica es la pequeña cumbre acompañante del Grand Pic d' Arratille (2898 m).Desde Baños de Panticosa (T4)Desde el Balneario de Panticosa (1660 m) junto a la Casa de Piedra, iniciar la marcha por el GR-11, alcanzar el refugio de Bachimaña (2177 m)(1,30) y continuar por la orilla izquierda del embalse hasta el húmedo llano al pie de la cascada de los azules (2225 m)(2,00). Dejar el GR-11, que se dirige al Collado del Infierno, y proseguir sobre la senda hacia el Puerto de Marcadau (2545 m), para abandonarla enseguida y continuar por otra (E) que deja a...
Pequeño cerro que hubiera pasado desapercibido si cerca no se hubieran descubierto las importantes ruinas de la ciudad romana de Santa Criz. El monte tiene dos cimas, de altura pareja tradicionalmente en la cartografía, aunque el IGN parece decantarse actualmente por la cima occidental (545 m), que es la que poseyó el castro prerromano. Las ruinas fueron descubiertas en 1917 por Juan Castrillo, párroco de Sada. Durante los años siguientes se encontraron numerosos restos de lápidas y piedras romanas con inscripciones en las inmediaciones por lo que en 1944 los arqueólogos Blas Tarracena y Vázquez de Praga realizaron algunas prospecciones....
Gipuzkoa
Cumbre que se sitúa entre los macizos de Hernio y Murumendi. Los cordales de Urraki se extienden entre el alto de Urraki (691 m) y el de Santa Ageda (698 m), entre Beizama (484 m) y Goiatz (523 m), que son los pueblos más elevados de Gipuzkoa. Normalmente estas montañas se clasifican dentro del macizo de Hernio, quedando unido a este por la meseta superior de Bidegoian (nombre del municipio que reúne las aldeas que se citan a continuación) donde se sitúan los núcleos próximos de Goiatz (523 m) y Bidania (495 m), delimitada al Norte por el puerto de...
Característica cumbre de la comarca del Gran Bilbao / Bilbao Handia pues es visible desde cualquier alto que nos sitúe un poco por encima de las grandes extensiones urbanas e industriales que estampan esta región de Bizkaia. Su graciosa silueta cónica domina ampliamente los principales núcleos de población de la comarca. En documentos antiguos aparece citado este monte con el nombre de Sarantes, además de Serantes. Parece que es creación del diccionario de Madoz, la voz de Serantes el Grande, como rasgo diferenciador con el Montaño (319 m), una cumbre próxima de similar fisonomía pero de menor envergadura, y que...
Al refugio de Armeña se llega desde Barbaruens (1128 m). A la izquierda parte una pista con firme en mal estado aunque no empinada que se puede recorrer con cuidado con un vehículo normal hasta el pequeño claro del Parking (1425 m). Una senda acorta las primeras lazadas del carril. Al final la pista se transforma en senda y gana el collado de Armeña (1912 m), desde donde descendemos al Ibón del mismo nombre (1850 m), y luego el Refugio de Armeña (1860 m). Desde el Refugio de Armeña Salimos del refugio de Armeña (1843 m) en dirección N y nos introducimos en la pedrera que baja del Collado...
Cumbre a 790 m. al E.SE de Odoibaltza o, vulgarmente, Idubaltza (691 m) constituyendo el punto culminante del macizo en la que se enclava. La cumbre ha sido la referencia en las ediciones del catalogo de montes entre 1950 y 1982, si bien con la denominación Idubaltza. Sin embargo, los mapas de le época dejan claro cual era la cumbre catalogada. El mapa (MTN50 86-Orozco, 1941) señala el vértice Idubaltza (688 m) pero dibuja al E. el punto más elevado que acota (694 m) y que es la altitud consignada en las ediciones del listado de montes centenarios de 1950,...