Ara es mostren 10 de 6733 resultats per a la recerca Dos b>
Olvidada cota que, debido a otras cimas de mayor altura y predicamento, queda fuera del ramillete de destinos preferidos por el montañero que visita la zona.
Desde Allende (Cillorigo de Liébana)
Desde este pequeño núcleo rural tenemos ya a la vista las verticales paredes de Candillejos, a la izquierda (W), y el mucho más conocido Cueto Agero, a la derecha (E). Iremos ganando altura por el camino conocido como La Nogaleta, para continuar más adelante por el sendero de Trespaderna. Este sendero se coge abandonando la ancha pista hormigonada en su primera curva cerrada hacia la izquierda, junto a unas...
Pequeña cumbre situada en el nudo de aristas entre la Peña Ezkaurre (2045 m) y Kañadaxiloa / Itoleta (1769 m) que está perfectamente individualizada por dos collados e identificada en la mayoría de mapas como Alto Solano de Ezkaurre. La cartografía presenta varias discrepancias en cuanto a la localización de la frontera con Huesca, indicando el IGN el paso por la misma cima, aunque el SITNA del gobierno de Navarra la indica al E. Por ello la incluimos en ambas provincias.Desde Izaba/Isaba Desde Izaba/Isaba (813 m) la ascensión discurre por el GR-11. Pasando junto a la ermita de Nuestra Señora de Belén,...
Discreta cumbre que no queda casi más remedio que ascender si vamos por el GR-10 que une Logibar con el collado de Bagardi, así que ya que pasamos junto a la cima aprovecharemos para coronarla.
Desde Logibar / Lojibarre (T2)
En el albergue de Logibar (380 m) saldremos en dirección contraria al resto de turistas, que van hacia la pasarela de Holtzarte por el G.R. en dirección Santa Grazi, tomando nosotros el de la pista del otro lado de la carretera, que indica Bagardi. El inicio, dado que coincide con el acceso a varios caseríos, está asfaltado durante...
La sierra de Caluengo, donde está situado el parque eólico en los Altos entre Peralta y San Adrián, tiene su punto culminante en Cabizgordo (475 m), pero desde el punto de vista topográfico ofrece varias cotas que compiten posteriormente en altura por el segundo puesto. La cota que tiene el vértice de primer orden es Gurugú / Olivos (468 m). De las otras dos cimas, aunque los mapas habitualmente dan la cima más elevada de Caluengo al SE (467 m), otros mapas dan a esta cumbre NW una altura similar (467 m) y se ha situado en ella el taco...
Aparcamos junto al río en el ensanche de las instalaciones de la Aduana (1300 m). A través del puente, que permite el paso sobre el crecido Río Barrosa, iniciamos la marcha para conocer el Valle de Trigoniero. Tomamos un sendero, algo transitado, que sale del lecho del barranco dando algunas amplias lazadas a través de un bosque mixto, asentado sobre materiales metamórficos hasta que se va orientando al este para transitar por la ladera derecha del barranco para afrontar el fuerte repecho que permite alcanzar los diminutos prados de la Cabaña Ruela, donde se arrellana un poco. Pero el rellano...
La Mariña Oriental Lucense es una comarca muy renombrada por la cantidad y calidad de sus playas, algunas tan singulares y emblemáticas como la de Augas Santas, más conocida como As Catedrais/Las Catedrales. La Praia das Catedrais fue declarada Monumento Natural en 2005 por la Xunta de Galicia y forma parte del LIC "As Catedrais" de la Red Natura 2000, junto al amplio tramo de costa comprendido entre la Ría del Eo y la Ría de Foz, que se reparten los términos municipales de Ribadeo y Barreiros.
Los arenales y ensenadas de la Mariña Oriental se abren al pie de...
Las sierras de Almijara y Tejeda constituyen un Parque Natural que se caracteriza por estar muy cerca del litoral entre Málaga y Motril, de manera que desde sus cumbres se divisa la mar e incluso las costas africanas. Geológicamente están formadas por mármoles que se han desagregado en arenas dolomíticas. Históricamente han sufrido pavorosos incendios y actualmente sus partes bajas están expuestas a la presión imparable del turismo de costa.Como un apéndice oriental del Parque Natural se encuentra la sierra del Chaparral, en el límite provincial entre Málaga y Granada. El techo del Chaparral es el pico de Lopera, de...
Cota al N del Alto de la Celadilla que no es, en realidad, sino un hombro que se desprende de dicho Alto. Se encuentra encajonada entre dos barrancos, siendo el de la ladera E el formado por el Zeladilla erreka. Desde Nocedal (Balmaseda)La pequeña carretera que desde Nocedal, pasando más adelante por Angostura, da servicio a las casas de Zokita, nos posibilita llegar en vehículo propio hasta muy cerca de la cima. Poco antes del cruce hacia las casas y la ermita de San Isidro, giraremos a la derecha para continuar también por pista hasta el collado que hay entre...
Prenent com a referència les marques del sender PR‐CV 396, eixirem de la localitat de Barxeta cap al nord, travessarem el Pla del Raboser i mamprendrem el camí de Barxeta, una senda ampla en molt bon estat que va girant cap a l'est i apropant-nos a l'Alt de la Barcella, al que aplegarem en poc mes de 3 kms.
En el cim, vertex geodèsic i bones vistes a la Serra de Requena al sud, i a les comarques de La Costera i la Ribera Alta.
Partimos de Rodellar (753 m), lugar mágico sin duda, para subir el Tozal del Paco Tiesto, también llamado Larizora, de fácil deducción etimológica debido a la gran cantidad de erizones que albergan sus faldas.Desoyendo las indicaciones que desde el mismo aparcamiento te invitan ya a seguir el camino hacia Cheto, nos parece que es mucho más vistoso el llegar a él, al filo de los acantilados donde el Mascún ha sabido labrarse el porvenir. Saliendo por el barrio de la Honguera en dirección a la ermita de la Virgen del Castillo, como a unos veinte minutos, la dejamos, para seguir...
