Ara es mostren 10 de 6732 resultats per a la recerca Dos
Girona Pyrénées Orientales
En el extremo oriental de los Pirineos, donde las montañas dan paso al Mediterráneo, todavía queda espacio para una cresta bonita y con buenas vistas. La cima del Querroig (672 m) domina estos últimos contrafuertes con una altura modesta pero una forma esbelta. A través de un itinerario circular saliendo desde Portbou, rodearemos el mismo Valle de Portbou haciendo una ruta bastante completa para este municipio fronterizo .Desde Portbou Nos ponemos en marcha en el punto de inicio del GR-92 (25 m), siguiendo sus indicaciones al Coll del Frare (205 m), alternando escaleras, algún tramo de carretera y también senderos...
Cima del macizo de Gorbeia. Se encuadraría dentro de los llamado Montes de Arno o Araneko Harriak. Se incluyó en la edición del catálogo de montes de 1950 en la pos. 72 del listado de montes de Bizkaia.El acceso más clásico partiría de Zubiaur-Orozko (159 m). Por el barrio de Beratza se alcanza el collado de Kurutzegana (659 m). Una vez aquí se sigue la despejada cresta de los Montes de Arno hasta la cima de Kurutzegana (840 m), modestísima cota con una cruz de piedra en su cúspide. Desde aquí, un último ascenso rápido nos llevará a la cima...
Nafarroa Zaragoza
Si nos hemos acercado al collado de la cruceta (905 m) para ascender al Puig Perero (928 m) descubriremos que curiosamente hay que perder desnivel hasta el collado (848 m) que la diferencia, e incluso se transita junto a pequeñas cumbes más elevadas, como es el caso de este Puig Cruceta (952 m), que está junto al inicio de la pista, y que sirve de buena referencia para localizar su inicio. Esta cumbre pertenece al denominado monte Baztanes o Bastanes, explotación forestal que pertenece a Petilla de Aragón, y que por tanto es una de las dos isletas de la...
Muy próximas a la localidad de Aperregi, en el extremo SW del macizo de Oroko Haitzak, como apéndices de la cota de Arleaga (797 m), se alzan dos pequeñas prominencias boscosas de escaso interés montañero, pero perfectamente individualizadas: se trata de las modestas cumbres de Arrizuriaga (682 m) y Bardamendi (669 m); por la vaguada abierta entre ambas se cuela el impactante tendido eléctrico que corta sin miramientos la ladera de Arleaga y dibuja en el robledal, hasta el paso de Uribiarte, una fea cicatriz rectilínea. El acceso a Bardamendi (669 m), se realiza por caminos y sendas de ganado,...
Guadalajara
Cerro, situado al NW de Galve de Sorbe, que asienta en su cumbre los restos de un castillo medieval. Orográficamente sería un promontorio occidental de la vasta estructura de relieve que tiene como cumbre mas notoria Cabeza de la Sima (1548 m), cota de mayor altitud de la Sierra de Pela, ubicada en su sector meridional. Sus aportes hídricos los capta el arroyo de la Dehesa, a través del arroyo de la Hoya, y los subsidia al río Sorbe. En su litología destacan los materiales sedimentarios (arcillas) y ofrece un aspecto pelado en lo que respecta a su cobertura vegetal...
Bonita peña que se descubre en las rutas de Mantxola (869 m) y Azkarregia (1008 m) y que merece una visita, aunque no sea muy prominente y la aproximación sea algo complicada, pero quizás alguien más se haya visto también seducido por esta cumbre y se empeñe en ascenderla.Desde Igal / Igari (T3)Partiendo de la iglesia (688 m) y justo al salir a la carretera vemos una senda que sale de frente y ataja para salir a la pista que estaba al W. del pueblo. Tras recorrerla, disfrutando de las vistas de la peña Mantxola, en un momento se nos...
La cima oriental del pico que hemos denominado Llamiako haitza (2057 m), por estar cercano al collado Llamiako ateak (1893 m), está separada de la cima principal por una profunda brecha que le da 13 m de prominencia. Al ser más de 10m puede ser objetivo de coleccionistas, siempre y cuando se considere relevante dicha prominencia. Dicha brecha es bastante escarpada y hace que tenga su propia ruta.Desde el refugio de BelaguaEl GR-12 alcanza el collado d’Insole o Anaye (2049 m) tal como se describe en la cima principal. Seguimos ahora perdiendo altura por el GR y sus marcas hacia...
Por el W. de Eride (1244 m) y Burdindogi (1244 m) nace una prolongada loma que se extiende hasta la amplia barrancada de Lantz. En ella se alinean una serie de discretas cotas: Lababota (967 m), Garbitz (1074 m) y Gereziain (1092 m). Un espeso hayedo, en el que sólo vemos dibujarse el curso de las regatas, cubre toda la zona. En la vertiente Norte de la loma delimita el bosque la regata Txorrostarri, mientras que por el Sur las aguas encuentran una salida más distribuida, que concurre finalmente con la anterior regata en el río Ultzama a su paso...
En el extremo más oriental de los Montes Obarenes y hacia el norte se encuentra esta cima de 775 m., el este del arroyo San Miguel y al norte del arroyo Santa Olalla.Donde convergen estos arroyos se encuentra el Monasterio de San Miguel del Monte, en el término municipal de Miranda de Ebro y limítrofe con la provincia de La Rioja. Historia Fue fundado en el s.XIV por el obispo de Calahorra Juan de Guzmán en un estilo de transición entre el gótico y renacentista.La orden de los Jerónimos ocuparon San Miguel hasta la desamortización de 1836, tras la cual...
Cumbre del Camero Viejo cercana a la Peña Saida (1378 m) que es, en su entorno, la máxima altura. Entre Peña Saida (1378 m) y Serrezuela (1333 m) quedan dos portillos: El portillo del Viso (1240 m) y el de La Calera (1250 m), siendo este último es más cercano a Serrezuela (1333 m). Desde Luezas (T1) Desde el despoblado de Luezas (1125 m) se sube en dirección Norte a cualquiera de los collados que delimitan la montaña, el portillo de La Olla (1278 m) y el portillo de La Calera (1250 m). El primero permite un acceso más simple...