Ara es mostren 10 de 6732 resultats per a la recerca Dos b>
Los miros son cumbres panorámicas que no defraudan. Este monte es boscoso, culminando en una cresta despejada, accesible por las pistas forestales y caminos que comunican las brañas. Nada que ver con otras zonas de la Montaña Leonesa donde la desaparición de la ganadería de montaña cubre los pastos de altura con escobales que dificultan la progresión.
Iniciando la marcha en el área de servicios del Polígono de La Argaixada, en Villager de Laciana (970 m), se sigue la pista balizada que cruza dos ríos, Orralo y Caboalles. Al dejar a la izquierda un prado con fuente, la pista emprende...
Desde Arce/Artzi Al caserío de Arce/Artzi se accede por la carretera que une Aoiz/Agoitz/Aoiz con Nagore. Tras pasar esta última población se toma el cruce hacia Orotz-Betelu, junto al que aparece el desvío a la ermita de Santa María de Arce, punto de inicio del recorrido. La ermita, antigua iglesia parroquial de Arce/Artzi, está fechada en el S.XII y es un magnífico ejemplo del románico rural navarro que merece la pena visitar.Junto a las escaleras de acceso a la ermita (602 m) parten dos senderos balizados, el P.R.-NA-26 (Mirador del Potxe de Txintxurrenea y de la Foz de Gaztelu) y...
Se trata de una estribación del monte Lizarreta (537 m) situada al NW del mismo, ocupando una destacada posición sobre la desembocadura del Deba. La vertiente meridional cede sobre la cuenca cerrada de Lastur. Desde el collado de Elkorrieta (186 m), parte una pista en dirección NE que nos lleva a Sorosakona, profunda depresión que ocupa la vertiente SW de Arbil (434 m). Allí junto a una borda para el ganado abandonamos la pista para ascender por un pequeño sendero al borde de un pinar y en perpendicular al tendido eléctrico. Tras cruzar una alambrada, llegamos a un claro donde...
En el macizo de Ireber (1208 m), además de la cumbre principal, encontramos en su entorno otras tres elevaciones secundarias; una al N con denominación propia, Launtze (1195 m) y otras dos en su parte occidental, las cuales las identificaremos por su posición respecto a la cima principal; Ireber NW (1200 m) e Ireber W (1190 m). El terreno es de litología caliza, muy karstificado, con abundancia de lapiaz y dolinas.
Ireber W (1190 m) es el cerro que domina la parte occidental y sudoccidental, situándose al WNW de Ireber (1208 m), el cual se encuentra en el sector sudoriental...
Esta cima forma parte de la sierra de Secús, siendo su estribación occidental más destacada. Desde Agüerri se descubre con una loma culminada sobre dos cotas próximas (2318 y 2.322 m). Sin embargo, la vertiente Norte se halla cortada sobre el barranco de Atxer. Al E. queda unida a la sierra de Secús por el puerto de Taxera (2205 m), paso natural entre las cuencas de Taxera y Acher. Por encima de este collado se lavanta la cumbre de Secús (2351 m) que da nombre al conjunto montañoso. Al S. tenemos el collado de la Costatiza (2214 m), que separa...
El extremo occidental de los montes de Triano o Grumeran mendiak es el lado menos conocido de estas montañas al hallarse apartado de las cimas más destacadas y de las rutas más simples y habituales. Sin embargo, no cabe duda que es la zona del macizo de mayor riqueza ecológica con bosquetes de robles, fresnos o saucos que se mezclan con las omnipresentes coníferas. Se trata, además, de un sector que se ha librado de la industrialización que, desde el s.XIX, se ha desarrollado en estas montañas con el fin de extraer de la tierra el mineral de hierro. En...
Se trata de la boscosa cumbre situada al S. de Topillaberro (383 m) y que es algo más elevada y prominente, por lo que puede tener algo de interés para prolongar el paseo desde dicha cima.Desde Elgorriaga (T2)Salimos hacia el S. por las calles (144 m), pasando el puente romano, y siguiendo las señales del camino del agua. En el cruce tomamos a la izquierda (E) dirección Doneztebe, antes de dejar las marcas del sendero en otro camino ascendente, que lleva a una borda, girando a la derecha. No seguimos mucho tiempo el nuevo camino ya que enseguida sale a...
Cumbre en el altiplano de Abaurrea en el término de Abaurrepea, cerca de la muga con el de Garaioa. Al Norte queda unido al Itzagibel (1169 m), mientras que por el SW asciende su arbolada cresta, cubierta de denso robledal, por la loma de Mendilaz-tokia (1130 m). Hacia el Este, y ahora por el término de Oeski-burua, empalma con la loma de Ilkortea (1118 m), al Norte del pico Gazteluzar (1166 m). La cañada Real de los puertos atraviesa, en su última etapa, estos parajes.La cumbre mereció antiguamente el honor de poseer un buzón, aunque por desgracia en la actualidad...
Cerro satélite de Urlegiko Kaskoa (719 m), ubicado en sus estribaciones sudoccidentales. Se halla a la parte septentrional de la población baztanesa de Amaiur/Maya. Su topónimo lo basamos en la denominación que da IDENA a su collado oriental/principal, Gorostiko Lepoa, habiendo otro cerro reseñable al sudoeste que nombraremos como Gorosti SW (444 m). Su escorrentía la captan Minetako Erreka y Araneko Erreka para subsidiarlas al río Baztan/Bidasoa, río de la vertiente cantábrica ibérica. La litología es de materiales sedimentarios; arcillas y areniscas. En su cobertura vegetal encontramos especies típicas del clima atlántico (robles, comunes y americanos, hayas, castaños, avellanos, acebos,...)...
La Sierra del Camorro se encuentra al sur de la población de Cuevas de San Marcos y muy cerca del embalse de Iznájar.
Se levanta como un pequeño afloramiento calizo rodeado de un mar de olivos. Alberga varias cuevas y simas de importancia como las Cuevas de Belda y ruinas de la ciudad medieval de Medina Belda, yacimiento arqueológico de primer grado. Todo ello se engloba en el Monumento Natural Falla de la Sierra del Camorro.
En esta ruta subiremos dos cumbres: El Camorro de 807m, y Cuevas Altas de 906m.
Partimos de Cuevas de San Marcos, junto a las...
