Ara es mostren 10 de 6614 resultats per a la recerca Dos b>
Cota perteneciente al cordal de Pagolar, en el sector mas oriental del mismo, en una lengua que desciende hacia el barranco de Arcillores. Situada en el amplio municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima en la actualidad carece de vistas, dado que se encuentra en una plantación de pino y eucalipto, y sus laderas cubiertas en su mayoría de pinos.
ASCENSO DESDE LUIAONDO/LUYANDO:
Salimos de Luyando por la parte Sur, atravesando el túnel de la A-625. Nada mas salir de el, entramos a la derecha por la pista asfaltada (coger la mas a la izquierda de las dos). Ascendemos hasta el...
La cresta que une la cima del Pic de Trois Conseillers (3039 m) con el Turon de Néouvielle (3035 m) presenta dos torrecillas características que junto con la cima dan la denominación a la cumbre, al ser apodadas como los tres consejeros.La investigación de esas agujas ha revelado que la más meridional de ellas, denominada Premier Conseiller (3035 m), reúne las condiciones para ser considerada un “nuevo tresmil” al tener 14 m de prominencia. El segundo consejero parece tener sin embargo 8 o 9 m de prominencia, no rebasando los 10m requeridos.Desde La Glére por la cima del Turon de...
Cumbre perteneciente al macizo de Adarra-Mandoegi que por las Peñas de Aballarri y pasando por Basabi (Barrio de Urnieta) va descendiendo por las cumbres de Atxetillun (414 m.), Pardaki (356 m.) y Atxular (328 m.) hacia el oeste hasta llegar a Andoain por el barrio de Karrika.Normalmente los montañeros utilizan Basabi (siempre repleto de coches) para dirigirse al Adarra (820 m.) ó a las demás cumbres situadas al Este y Sureste. Sin embargo para dirigirse a las cumbres citadas lo haremos hacia el Oeste.
Desde Basabi
Una vez llegados a Basabi y con suerte aparcado el coche cogemos una pequeña...
Las Peñas del Oratorio (621 m) se encuentran situadas al N de Rocaforte, también conocida como Sangüesa la Vieja. Aunque la denominación oficial actual es en plural, de las dos cotas, de 625 m y 621 m, claramente tiene algo más aspecto de cima la oriental, que es algo más prominente, a pesar de ser más baja. La toponimia oficial también permite la versión en singular recogida en documentos de 1891 y creemos que se ajusta mejor a la cima oriental, que además es la que se encuentra sobre el Oratorio de San Bartolomé.
Se halla en el cabo terminal...
La aparente lógica que siguió la delimitación del trazado fronterizo se rompe en algunos puntos. Es decir, en algunos lugares la raya limítrofe no se dibuja sobre las crestas, sino que abandona los altos para discurrir sobre las laderas. Entre el mojón núm. 177, hincado en la cumbre de Mendimotza (1224 m) y el río Nive de Arnegi (Nive d' Arneguy), la alineación de piedras que, en todo momento, determina la divisoria entre los dos estados, deja en el lado de Iparralde las cotas y, en particular, esta cumbre de Madaria (812 m), a la que aquí nos referiremos. Según...
Se trata de la boscosa cumbre que cierra el circo de Peña por el SW y que, dadas las restricciones de acceso a la cima principal, que está en un coto de caza, es interesante como excusa para coronar un monte junto con la visita al despoblado. Sorprendentemente hay una senda muy limpia a la cima, debido a que está jalonada de puestos de caza, por lo que habrá que prestar atención a la presencia de cazadores, ya que se aprecia están en buen estado.
Desde Torre de PeñaAparcamos fuera de la finca (485m), junto a la entrada con las...
Cota menor perteneciente al cordal de Trasmosomos, en la parte mas oriental de mismo, donde las altitudes van decreciendo a medida que sus laderas descienden hacia el Este , hasta encontrarse en la localidad de Sodupe, con los ríos Cadagua y Herrerias.
Sus laderas están pobladas de plantación de pino mayoritariamente, pero también podemos ver buen numero de robles autóctonos, algunos ejemplares de roble americano, eucaliptos, y es frecuente ver ganado caprino en los alrededores de la cumbre.
Su ascenso lo podemos realizar desde Gordexola, pudiendo elegir hasta por tres rutas diferentes pero bien definidas .Escogeremos la mas usada y...
Cumbre en la zona occidental del macizo de Kalamendi, sobre Mendexa. La etapa núm.11 del GR-123 discurre por este entorno alterado por las plantaciones de pinos y eucaliptos.Desde Mendexa (T2) Frente al puente que cruza el río Lea en Lekeitio parte la carretera que en 2,5 km nos deposita en el barrio de Zelaia de Mendexa (184 m). Muy cerca queda el palacio-torre de Leagi. Existe aquí un aparcamiento desde el que iniciaramos el itinerario a la cumbre, que es bastante simple. Una carretera asfaltada se dirige (S) al barrio de Iturreta, lo cruza y va a enlazar con la...
En el recorrido por el desfiladero que une Ameyugo con Pancorbo, se observa la cima de San Pelayo como una atalaya que vigila el paso en estos tiempos de avances: vías de tren, autopista y carretera. Quién sabe qué pudo albergar en otros tiempos… A pesar del notable movimiento en la zona, las montañas que rodean este entorno suavizan lo agresivo del progreso con su carácter agreste, conservando aún la esencia de un amplio espacio virgen. Tan solo el sonido de los coches y del ferrocarril nos recuerda la presencia humana.
Justo al pie de la A-1 se alza una...
Cumbre de Itxina en el macizo de Gorbeia. Junto con las cumbres cercanas de Itxinerdikoatxa (1118 m), Iturri ederrako puntie (1132 m), Hatxiki (1082 m), Arkospeko puntie (1072 m) configura un conjunto de agudos picos calcáreos que entraman la compleja zona central del macizo de Itxina. El nombre de Txiritxakoatxa es una denominación dada por los montañeros a la peña que se eleva sobre el lugar conocido como Elorribakar etzaleku.Desde Pagomakurre (T2) En el aparcamiento de Pagomakurre (883 m) atravesar por su mitad el área de pic-nic y tomar el sendero (poste indicador dirección Atxulaur) que discurre, inicialmente, por plantaciones...