Ara es mostren 10 de 6724 resultats per a la recerca Dos b>
Esta cima se halla en la parte meridional de la sierra de Andia. Mientras en la parte Norte de esta sierra se encuentran las cimas más elevadas y conocidas, en la parte Sur se encuentran otras cumbres de altitud algo más modesta, rodeadas por profundos barrancos invadidos por la vegetación que son atravesados por un número reducido de senderos. Algunas poblaciones permiten acceder a estas montañas: Lezaun, Errezu / Riezu, Iturgoien o Argiñano.El monte Elimendi es una destacada montaña en el cordal de cumbres que desde Treku (1265 m) se desprende en dirección Sur. El nombre se debe a que...
Es una de las tres cumbres que quedan cerca al hacer la travesía de El Juncal a la montaña de Sándara. Es precisamente la de acceso más sencillo de las tres, siendo las otras dos el Morro de Pajonales (1429 m) y el Morro de la Negra (1465 m). El acceso a la travesía es desde la aldea de El Juncal, a donde se llega por la GC-661, que sale de la degollada del Aserrador, a 5 km al W de Ayacata. Se puede aparcar el coche en el mismo pueblo, Juncal de Abajo, al lado de la iglesia. Desde...
Aldihuela (858 m) es un cerro al E de la aldea de Valdeperillo (705 m), que pertenece al municipio de Cornago (750 m) en La Rioja. Curiosamente también muchas personas le llaman a esta aldea Aldihuela. Son poco más de dos docenas de habitantes los que continúan residiendo en ella, salvo los fines de semana o en verano, que algunos más vienen a descansar del ajetreo de las ciudades.
Por ella pasa la etapa entre Enciso y Cornago, del GR-93 que recorre La Rioja de extremo a extremo y que recomiendo hacer. Está muy bien señalizado y se puede ver...
Pequeño cerro boscoso del sector noroccidental del macizo de Andatza caracterizado por sus escarpadas laderas. Le flanquean la regata Irureta, que riega el valle de San Pedro por el oeste, y el barranco de Artzubieta por el este. Alcanza la menor prominencia hacia el S-SE sobre la borda de Metaliturri. Se encuentra dentro del término municipal de Aia.
SUBIDA DESDE SAN PEDRO. Tras las primeras casas del barrio (73 m), frente al km. 5 de la carretera que viene de Orio, hay una pista cementada que conduce a Aristerrazu. No hay que seguirla sino dejarla a la derecha para subir...
Cerro despejado que cierra por el oeste el valle cerrado conocido como la “plaza de toros”, y que pertenece al histórico coto de Imas o Imaz. Es muy sencillo de combinar con la cima más elevada de Minguín / Carcariego (459 m), dado que encuentra al sur de ella, separado por un collado (417 m), cuya altura no suele mostrar el IGN, ya que indica el más elevado (428 m), que separa las dos cimas de este monte.Históricamente la hacienda de Imaz, que ahora los mapas prefieren denominar como Imas, y que tiene una superficie de 649,46 Has, fue un...
Illarramuño y Tellautxoko Puntea son dos cotas gemelas que cierran por el sur el pequeño macizo de Txoritegi, donde se asienta la dispersa barriada de caseríos de Barbari. En la cartografía del IGN otorgan una mayor altitud (2 metros más) a la cumbre de Tellautxoko Puntea, sin embargo las mediciones sobre el terreno parecen confirmar las altitudes dadas por la Diputación de Gipuzkoa, que invierten la diferencia de altitud en favor de Illarramuño. Así pues, daremos por buenas estas últimas.
Ambas cimas se pueden alcanzar fácilmente desde el collado que las separa (516 m). Hasta este collado llega un camino...
La Sierra del Camorro se encuentra al sur de la población de Cuevas de San Marcos y muy cerca del embalse de Iznájar.
Se levanta como un pequeño afloramiento calizo rodeado de un mar de olivos. Alberga varias cuevas y simas de importancia como las Cuevas de Belda y ruinas de la ciudad medieval de Medina Belda, yacimiento arqueológico de primer grado. Todo ello se engloba en el Monumento Natural Falla de la Sierra del Camorro.
En esta ruta subiremos dos cumbres: El Camorro de 807m, y Cuevas Altas de 906m.
Partimos de Cuevas de San Marcos, junto a las...
Susarón es uno de los montes imprescindibles de la Montaña Leonesa; uno de los grandes, un clásico y, además, uno de los más populares, quizás porque, a pesar del aspecto inexpugnable que ofrece el inmenso murallón de su fachada sur, emergiendo directamente desde las aguas del Embalse del Porma, la ruta más habitual, que discurre por el oeste, es entretenida y asequible, dura y empinada, pero sin ninguna dificultad.
Susarón es la principal referencia visual de las montañas de la Cuenca del Porma. Aislada, blanca de caliza, hermosa y altiva, su perfil inconfundible es visible casi desde cualquier parte; esta...
Cotero la Alta (702 m) es un cabezo llano y redondeado situado en una zona de pastos rodeado de varias alambradas, pero se puede entrar por una puerta, pero normalmente suelen tener alguna vaca o toro dentro pastando. No destaca demasiado con el resto de cabezos redondeados de la zona de similares alturas, como el Alto de las Alisas (703 m) hacia oriente y el de La Gama (705 m) hacia occidente.
Desde el kilómetros 9 de la carretera CA-261.
Para llegar a este cabezo se puede salir desde el kilómetros 9 de la carretera CA-261 (se puede estacionar al lado...
Los picos o dientes de los Batanes es un conjunto de tras cumbres bien visibles al fondo del valle del río Caldarés (Baños de Panticosa). Mientras la cumbre más occidental o Norte (2875 m) no presenta ninguna dificultad para ser hoyada, incluso resulta idónea para una interesante marcha de esquí de travesía con inicio y final en el balneario, las otras dos cumbres si presentan mayores dificultades para ser coronada y, en particular, el abrupto Diente Central (2885 m), bien entallado sobre todas sus vertientes.Desde Baños de Panticosa (AD-) En Baños de Panticosa (1637 m) salimos a la izquierda de...
