Ara es mostren 10 de 232 resultats per a la recerca Euskal b>
Confrontada a la cresta de Iparla (1044 m), la cresta del monte Larla (700 m) es más modesta pero sigue la misma orientación que aquella, elevándose sobre la orilla izquierda del río Nive-Errobi a su salida del valle de Aldude.El collado Gastigar (345 m) es el cuello que enlaza las sierras de Iparla y Larla. Una estrecha carretera lo atraviesa entre Bidarrai (74 m) y Baigorri-Eiheralde (133 m), prolongándose en la misma dirección N-S que los dos cordales entre los cuales se encajona. Al E de Larla, aparece una importante confluencia fluvial a la altura de Eihartze (110 m), aquella...
Al N. de Irurtzun el río Larraun se abre paso hacia La Sakana tallando el impresionante paso de las Dos Hermanas (Bi Ahizpak), dominado por dos gigantes pétreos desiguales de gran verticalidad. Parece ser que el topónimo Aizpe (Haitz-pe = Bajo las peñas) ha sido usado antiguamente para designar el angosto paso que discurre precisamente "bajo las peñas". Algunos establecen que esta similitud entre los términos Haitzpe y Haizpak (Hermanas) dió lugar a la denominación actual, que figura con profusión en libros y mapas. Por ello, podemos encontrar los nombre Bi ahizpe y Bi ahizpak. Sin embargo, la denominación más...
Cumbre del macizo del monte Orhi (2021 m) escoltándolo con su alargada loma rocosa en su franco occidental.Esta montaña de Bizkatze o Bizkarzé (1656 m) es realmente significativa aunque, como todas las que rodean al Ori, totalmente eclipsada por una montaña de tal altivez y voluntuosidad. Se puede decir que forma parte de la divisoria de aguas cantábrico-mediterranéa ya que realmente esta pasa un poco más al Norte por la cresta de Millagate al cercano Odeitzügaina (1613 m). Con tal consideración podemos intentar encontrar otra montaña más occidental de la citada divisoria que supere en altitud al Bizkartze... En efecto,...
Importantísima cumbre gipuzkoana que conforma un gran macizo en torno suyo. El macizo de Hernio se encuentra entre los cursos bajos de los ríos Urola, al W, y Oria, al E, y, por tanto, a escasa distancia de la costa. Por el N abarcaría el macizo de Andatza (563 m), el monte Pagoeta (714 m) y sus cordales, y las cumbres que dominan el valle de Aizarna. Por el S el mismo cordal principal y sus estribaciones hasta el pico Urraki (821 m), quedarían dentro de sus dominios. En 2015, se ha procedido a ir retirando la treintena de cruces...
Amplia loma herbosa situada entre Ezkanda y Mendizar. La visita a esta cima habría que considerarla como un mero complemento a la ascensión a Mendizar. Tal y como indica su nombre en euskera, se trata de un pastizal extenso (larre zabal). Es por ello que en época estival nos encontraremos con bastante ganado pastando en sus inmediaciones. Al ser una loma despejada, tiene unas vistas privilegiadas hacia Errozate.
Desde el collado de Ibiaga
Tras haber dejado nuestro vehículo en la zona de aparcamiento junto a la fuente, subiremos por la pista hasta llegar a la última cabaña de la majada...
Esta espectacular peña es descubierta habitualmente cuando visitamos las Ateas (puertas) de Belabartze (886 m), ya que los escarpes de su precioso espolón SE forman uno de los marcos de la entrada Sur a este bonito valle. En el lado oriental de las ateas queda el más conocido roquedo de Ezkaurre txikia (1768 m).
Aunque el valle que forma el río Belabartze es visitado y frecuentado por el sendero GR-11 que lo atraviesa, las montañas que lo separan de Isaba / Izaba son escasamente conocidas, a pesar de la relevancia que tienen las peñas de Belabarsaitsa (1274 m) y de...
Discreta elevación situada al SW de la majada de Uidui, en cuya cima se encuentra el dolmen de Uidui II. La majada de Uidui o Oiduegi es la más numerosa en cuanto a edificaciones se refiere y uno de los más antiguos asentamientos humanos de todo el macizo. Prueba de ello son los numerosos restos megalíticos esparcidos por toda la zona, que datan de la era prehistórica.
Nos encontramos en la mancomunidad de Enirio-Aralar, tierras de gran tradición pastoril. La mancomunidad de Enirio-Aralar se crea el 14 de Noviembre del año 1.409, con la finalidad de acabar con el litigio...
Cumbre de la sierra de Ordunte, constituyendo la cima más elevada de su mitad oriental. Hacia el N. lanza un cordal que la une al Alto de la Escrita (430 m) separando los valles de Karrantza, al W., y de Turtzioz/Trucíos, al E., con el núcleo de Traslaviña junto a la misma sierra. Existen varias grafías para designar esta montaña: Burgueno, Burgueño, Burgüeno, Burgüeño, Burgeño.Desde Balmaseda (T2)La vía habitual parte de Balmaseda (146 m) y por el barrio de Pandozales (246 m) seguir la ruta balizada al pico Kolitza (874 m) hasta el collado de Las Neveras (820 m), entre...
Sin lugar a dudas, una de las cumbres más bellas e interesantes de la provincia, que, a pesar de todo, no fue recogida en el catálogo de montes de Euskal Herria hasta la década de los noventa. Pertenece a la sierra de Toloño/Cantabria. Siempre ha existido gran confusión en la cota que le corresponde a esta montaña coronada por una gran cruz de hierro colocada por la Manuel Iradier y el ayuntamiento de Lagrán (1963). Así, se pueden recoger las siguientes cifras: 1345 m, 1366 m, 1398 m (Buzón), y finalmente los 1431 o 1432 m, que se le otorgan...
Es una montaña destacable tratándose del techo de la Sierra de Entzia. Dominando La Llanada, es muy confundida con la muy próxima cima de Mirutegi (1166 m), que posee una gran cruz de hierro. Sin embargo, Baio (1197 m) se halla más al Sur. La sierra de Entzia posee unos grandes rasos de fina hierba que toman el nombre de Legaire (1000 m). Varias txabolas se dispersan por la gran extensión de pastizal donde se localizan buen número de testimonios del pasado de este rincón de Euskal Herria. Más allá del praderío, no lejos y entre el hayedo, se hallan...