Ara es mostren 10 de 47 resultats per a la recerca Izko
La sierra de Izko todavía continúa en un conjunto de cumbres al Este del Alto de Aibar formando dos ramales en torno al barranco de la Val. Al S. destaca el parque eólico del Alto de Fontana (761 m) y al N. el que forman las cumbre de Burdisibar (662 m), el Alto de la Borda (646 m) y el monte Magdalena (636 m). La denominación nos sugiere que ibar se refiere más al valle, pero bien pudiera ser entonces la cumbre el Alto de Burdisibar, o Burisibar, ya que la denominación está contrastada en varios mapas y en documentos...
El Puerto de Loiti (724 m), renombrado tanto por las marchas a Javier desde Pamplona/Iruña (ocupa un lugar intermedio) como por los montañeros en sus salidas al Pirineo (ofrece una panorámica visual de estos montes que nos plantea si es o no aconsejable ir a ellos), nos sirve de referencia y posible punto de inicio para realizar un recorrido por un cordal (SW - N - ESE), secundario de la sierra de Izko, delimitado por el barranco de Escargaitz en su parte de umbría y el barranco Avellanera/del Basobar en la solana. Las cimas que vamos a encontrar, además de...
Cumbre al Norte de la población de Lerga (614 m). Se encuentra en una zona cubierta por los bosques de pinos, si bien la doble cumbre posee visibilidad. Esta cumbre prolonga sus cordales hacia el levante hasta el Santa Agata (860 m) encajonando así el valle de Ezporogi, que vive sumido en el despoblamiento resultado del éxodo rural. Al Norte, el valle de Ezprogi se cierra con las alturas de la sierra de Izko (1037 m) que lo separan del valle de Ibargoiti. Para evitar confusiones recalcaremos que en este sector montañoso destacan tres cumbres diferenciadas. El cordal principal sigue...
Nafarroa
Erensuge (608 m) es una estructura orográfica, situada al SE de Salinas de Ibargoiti/Getze Ibargoiti, que se compone de dos unidades de relieve; una loma alargada (W) donde situamos la cima principal (608 m) y un cerro redondeado (E), Mendiko (807 m) "WGS84 30T 624546 4727317", que trataremos como cima secundaria en la presente reseña. Se ubica en la horquilla que conforman los dos ramales cabeceros del río Elorz; uno Norte que drena las laderas meridionales de la sierra de Itzaga, el cual pasa por Idocin, y otro Sur que procede del puerto de Loiti y se alimenta de los...
Nafarroa
El vértice Txarri (508 m), es el punto mas destacado de un extenso altiplano situado entre las cuencas de los ríos Salazar y Areta (ambos afluentes del río Irati). En su cima hay instalado un pilar geodésico representativo de un punto topográfico de tercer orden. Las vistas son amplias, sin obstáculos, en todas direcciones, tanto del entorno como de las sierras circundantes. Se observan como relieves mas destacados: Itzaga, Leyre, Elke, Idokorri, Izko, Gongolaz, Ugarra...dando la posibilidad de admirar estas montañas desde otro punto de vista. Podemos acceder al lugar desde Rípodas (Urraúl Bajo/Urraul Beiti) o desde Arboniés (Romanzado/Erroman tzatua)....
Sargalalto (803 m) es un relieve situado en el extremo de un cordal NW-SE que se desprende de la cuerda principal de la sierra de Izko. Visto desde diferentes orientaciones ofrece una imagen de relieve atractiva, a pesar de su modesta prominencia (28 m). La parte alta del monte esta cubierta por un bosque de pino laricio y la mitad inferior de su ladera septentrional la puebla un frondoso robledal. Este ultimo espacio, junto con el accidentado cauce del barranco de la Vizcaya, hace que el lugar tenga un encanto natural. El atractivo de la zona se ha visto potenciado...
Nafarroa
El Puerto de Loiti (724 m), renombrado tanto por las marchas a Javier desde Pamplona/Iruña (ocupa un lugar intermedio) como por los montañeros en sus salidas al Pirineo (ofrece una panorámica visual de estos montes que nos plantea si es o no aconsejable ir a ellos), nos sirve de referencia y posible punto de inicio para realizar un recorrido por un cordal (SW - N - ESE), secundario de la sierra de Izko, delimitado por el barranco de Escargaitz en su parte de umbría y el barranco Avellanera/del Basobar en la solana. Las cimas que vamos a encontrar, además de...
En un modesto cordal (NW-SE), que se desprende de los flancos meridionales de la sierra de Izko (Vértice de Olaz), ubicado en la parte oriental de la carretera NA-534, encontramos dos cumbres de cierto interés; Puyagudo (681 m) y el Alto del Corral del Conde (673 m). El Alto del Corral del Conde (673 m) basa su denominación en un corral de ganado situado en las estribaciones SW del relieve. Se sitúa en la parte central de la estructura orográfica, al NE de Aibar/Oibar, próximo a su núcleo urbano. En la parte oriental del cerro se halla el depósito de...
Nafarroa
En un modesto cordal (NW-SE), que se desprende de los flancos meridionales de la sierra de Izko (Vértice de Olaz), ubicado en la parte oriental de la carretera NA-534, encontramos dos cumbres de cierto interés; Puyagudo (681 m) y el Alto del Corral del Conde (673 m). Puyagudo (681 m) en la elevación mas alta del cordal, situada al NW del mismo. Por su collado noroccidental (655 m) pasa el trazado de la carretera NA-534, cuya impronta artificial sirve para individualizar este ente orográfico. Pertenece al término municipal de Aibar/Oibar, ubicándose próximo al núcleo urbano (NNE). Desde el punto de...
Al NW de la población de Aibar/Oibar se halla el paraje de las Pinillas. Se sitúa en la parte terminal de un cordal secundario (NW-SE) de la sierra de Izko. En el extremo de esta estructura hay un cerro cónico, bastante estético, que es el protagonista de esta reseña. Su cobertura vegetal consiste en un pinar de repoblación (pino laricio) y la roca arenisca es la mas común del lugar. Es un relieve idóneo para combinar con el SL-NA 186 "Pozo de las Hiedras/Huntzetako Putzua" y la subida a Sargalalto (803 m). Su cima es bastante notoria, está sobre un...