Ara es mostren 10 de 7292 resultats per a la recerca San b>
Cota en el cordal transversal que arranca en Menoio y se une al de Sierra Salvada en las cercanías del dolmen de Oletar. Situada en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra junto a la pista que recorre el pequeño cordal, y alberga en su cumbre una gran antena de telecomunicaciones bien visible en la zona.
ASCENSO DESDE MENOIO:
Salimos de la parte baja de este tranquilo barrio del valle de Ayala, por una pista de piedra bien compactada hacia el Sur, que entre prados y bonitas vistas del entorno, va ascendiendo la ladera Este de Kukuta. Llegamos...
En sus inicios fué concebido y utilizado durante muchas décadas como sede del club de tiro pichón de San Sebastian. Fué uno de los epicentros de la vida social de la ciudad, llegando a ser sede del campeonato del mundial de tiro a pichón en el año 1933 con la escalofriante cifra de 375.000 pesetas de la época en premios. En la actualidad existe un hotel en la cima.
Situado al S.E de Txubillo (181 m) el ascenso más ameno parte del cruce de Toki-eder al que podemos llegar en coche ó bien desde Ondarreta por el camino de Santiago....
Siguiendo la linea de cumbres desde Gamoniteiru hacia en NE, es la tercera cima importante del cordal por este lado.
Con su buzón en forma de hórreo ubicado encima de la pequeña laguna de Llazarandín, ofrece una gran panorámica, sobre todo hacia la zona Monsacro.
Pequeña peña bastante interesante, que llama nuestra atención al pasar cerca del collado Azpegi / Azpegiko lepoa (1053 m) y que al acercarnos muestra que, el objeto blanco llamativo que veíamos, es una bonita escultura de la virgen de Orreaga / Roncesvalles. Esta peña es empleada para la misa de pastores, que celebran en agosto los aezkoanos, y es por ello que hace de altar improvisado, ganando por la escultura un interés cultural, además de montañero. Antiguamente también tenía una cruz, que ha desaparecido.En el collado Azpegi también se celebra en el mes de julio, en el cercano cromlech de...
El municipio de Cambados ofrece al visitante diversas excursiones y caminatas. Una de ellas es la que va al Mirador de A Pastora, ubicado en lo alto de una colina conocida como el Monte de A Pastora. Un pequeño y agradable paseo que nos permitirá descubrir hermosos rincones cargados de historia.
Desde las ruinas de la iglesia de Santa Mariña Dozo (Cambados)
Se accede al mirador a través de una amplia escalinata flanqueada por plátanos de sombra. Un parque infantil, una fuente de agua potable y, un poco más adelante, un cruceiro, nos llevan hasta una pequeña capilla, conocida también...
Cumbre de la sierra de Elgea, separada de Elgeamendi (943 m), por el collado de Elgea (843 m), en cuya vertiente septentrional nace el río Deba. Al SE de la cima se encuentra la ermita de Santa Marina (810 m), alcanzable desde Marieta (566 m). La ermita de Santa Marina se halla bajo la frescura del hayedo y los robles. Conoció cinco imágenes. Tras la visita del obispo de Calahorra en 1.793, determinó que las imágenes estaban ya feas, ridículas y que causaban irreverencia. En 1.825, el visitador de la diócesis encontró la ermita en tal detestable estado que ordeno...
El río Santa Engrazi, tras ser apresado en el embalse de Urrunaga, describe un gran abanico envolviendo al área industrial de Goiain. Desde el vértice de la gran curva una discreta loma domina amplios espacios abiertos sobre los pueblos de Ziriano, Luku y Betolaza.
Desde Betolaza (T1)
La carretera que une el actual enlace con la autopista y Betolaza pasa muy cerca de la cumbre. Para alargar el paseo podemos iniciar la marcha en Betolaza (550 m), tomando la carretera a Luku (A-4401) hasta topar con un camino de parcelaria por el que caminamos (S) hasta llegar al término de...
Pequeño promontorio que se desprende al S de la cumbre de Urdaburu.
Desde Ugaldetxo (T2)
Situados en el barrio Hernaniarra de Ugaldetxo (46 m), tomamos la carretera que bajo las balizas del PR-GI 1001 se dirige hacia la zona de Aparrain, siguiendo el cauce del río Urumea. A la altura del polígono industrial que se sitúa al otro lado del cauce, cuando el camino inicia un corto descenso en busca del barranco de Errekabeltz (83 m), Abandonamos el camino balizado, para tomar una senda que se adentra en el bosque en dirección E. La senda progresa por el bosque mixto...
Entre las cimas principal y oriental del Puntal Arriba de Ukerdi (2039 m) hay un conjunto de peñas y crestas entre los que se identifican tres cimas que poseen más de 10 m de prominencia y que se sitúan en torno a la canal de paso. Por su posición las podemos denominar Norte, Sur y Oeste (W):
-Puntal Arriba de Ukerdi Central Norte (2023 m): prominencia 11m (WGS84 30T 683262 4755805).
-Puntal Arriba de Ukerdi Central Sur (2005 m): prominencia 12m (WGS84 30T 683228 4755711).
-Puntal Arriba de Ukerdi Central Oeste (2022 m): prominencia 16m (WGS84 30T 683185 4755758). Al...
El Castro de Brizuela fue ocupado en la Edad del Hierro y en la Edad Media. El espolón natural donde se ubicó domina visualmente el desfiladero del Nela y parte del valle de Valdebodres. Se trata, pues, de una atalaya de ubicación perfecta. Al otro lado de la garganta natural formada por el Nela se encuentra la Peña de la Ventana (NW), llamada así por el agujero u oquedad que posee, y que es visible desde Brizuela.
Desde Brizuela
Situados en la plaza donde se encuentra la vieja fuente y la Casa Blanca (a día de hoy sede de la...