Ara es mostren 10 de 6990 resultats per a la recerca Sierra
Cumbre de la sierra de Secús al E.SE de la cima que toma el nombre de la misma (2353 m), siendo su única elevación significativa hasta alcanzar el Puntal de Secús Norte (2441 m). La vertiente Norte se encuentra cortada hacia un vallecito suspendido longitudinal que se conoce con el nombre de Rincón de Secús.Por su vertiente N. destaca por formar un gran bloque rocoso adornado por un bello pliegue, mientras que por su vertiente S. destaca más por su blanca caliza y por las grandes placas que la forman.Desde el refugio de Gabardito(T3)Desde el refugio de Gabardito (1375 m)...
Llamativo pico al E de El Juanar al que se puede llegar de forma rápida desde el conocido hotel de montaña. En realidad, existen dos cotas de similar altura (1017 y 1027 m) sin que las publicaciones coincidan al 100% a la hora de indicar cuál es el auténtico poseedor del topónimo. No obstante, parece cobrar más fuerza darle el nombre a la cota más baja (WGS84 30S 331764 4049847) por lo que, como solemos decir en casos similares, para salir de dudas lo mejor es subir a ambas cimas. Desde el Hotel “El refugio de Juanar” El recorrido comienza...
Pequeño accidente orográfico, al N de Igúzquiza, que se halla ubicado en la ribera derecha del río Ega. Como su nombre indica en su composición litológica predominan los yesos. Territorialmente pertenece a la localidad citada que, junto Ázqueta, Urbiola y Labeaga, conforman un ente municipal navarro (municipio compuesto). La cobertura vegetal se caracteriza por un predominio del matorral (tomillos,...) con alguna carrasca aislada, en el cuerpo del cerro, y una maraña de arbustos en su perímetro basal. En la cumbre aparece marcada por una señal geodésica, de orden menor, y nos brinda unas buenas vistas del entorno. Siguiendo unos 500...
Desconocida y, sin embargo, interesante cumbre de la sierra de Arrola. Al Oeste de la misma queda otra elevación algo inferior en altura llamada Kuskumendi o Pagatxa (586 m), mientras que una zona de collados la separa del monte Bardaola (588 m), que queda más al oriente.Desde Bergantza (275 m) salir hacia la carretera que lleva a Lezama (353 m) y Amurrio (214 m). Enseguida encontramos una pista de  hormigón que por la derecha asciende en fuerte pendiente a los caseríos del barrio de Onsoño (440 m). Continuando hacia adelante se llega al collado Bakuna (550 m) entre Bardaola (588...
Discreta cota al Este de Zumeltzu a la que llegaremos en apenas 15 minutos, por lo que lo más lógico es completarla con las vecinas Santa María (681 m) y Larrranjuel (703 m). Desde Zumeltzu Atravesamos el arroyo Tuska y cogemos dirección Este la pista que va hacia las fincas agrícolas. La cumbre ya la tenemos visible. En cuanto termina la pieza que tenemos a la derecha y tras recorrer unos 10 metros por el borde de la misma, nos dirigimos a la cumbre por un sendero difuso que encontraremos enseguida y nos llevará prácticamente hasta la cima. Accesos: Zumeltzu:...
Bizkaia Cantabria
En el cordal que va desde el Alto de La Escrita hasta Burgüeño hay varias cotas que llevan a confusión, debido a que en unos mapas constan con un nombre y en otros con uno diferente. Es el caso de Los Buitres, con vértice geodésico, en el que alguien escribió en su momento el nombre de Jornillo, cota que está más al N y apenas un par de metros más alta. Desde el Alto de La Escrita Seguiremos la pista principal dejando un par de antenas a nuestra derecha y una cabaña después, donde suele haber un mastín atado y...
La última cumbre que eleva la sierra de Tendenera, antes de precipitarse contra el valle de Bujaruelo, domina la orilla derecha de la Garganta de los Navarros, al W.NW del Pico Fénez (2533 m). Sumbre curiosa, que forma un puntiagudo resalte en parte arbolado.Desde Bujaruelo por el barranco de Turbón (F+) Recorriendo el valle de Bujaruelo, pasando el Puente de Santa Elena y el Camping, localizar a la izquierda una señal en una piedra a la izquierda de la pista que nos invita a reconocer el barranco del Turbón. La senda arranca a unos 50 m. a la derecha de...
En Arruazu denominan Maisumartin a la cresta rocosa situada al sur de la peña Algorri (968 m) entre los portillos de Arangun y de Atazar (o Portalzar), por los que pasan los dos ramales de derivación del GR-20. El D2 viene de Lakuntza y el D3 de Arruazu. La denominación parece provenir del nombre de un guerrillero que se escondía en esta zona, principalmente en las cuevas existentes en la ladera sur, denominadas Maisumartinko kueba y Margauko kueba. Varios listados antiguos de publicaciones de la sierra de Aralar incluyen la cima de Maisumartin o Maxumartin, aunque con la altura de...
Cantabria
Desde La Braguía Desde La Braguía (720 m), paso carretero entre Vega de Pas y Villacarriedo, una pista recorre el cordal rodeando las elevaciones de la sierra Dehesa Fuente y Llano. Abandonando la pista a los pocos metros de su inicio subimos por el limpio cordal hasta la cercana cumbre de La Mesuca (775 m). Descendiendo al collado inmediato (736 m) y pasando junto a un repetidor (763 m), coronamos Gamonal (815 m), en las inmediaciones de cuyo vértice hay una cabaña. Accesos: La Braguía (45 min).