Mostrando 10 de 9145 resultados para la búsqueda Alto
Cantabria
Esta cumbre de la sierra de Breñas se interpone entre Pico Fuentes (545 m) y el Pico del Fraile (503 m). Se encuentra bien diferenciado, especialmente en la vertiente que lo une al primero.Se puede acceder a esta montaña desde Padiérniga (161 m) tomando el camino que sube al Candiano (500 m). Este camino debe abandonarse justo debajo del pico para dirigirse directamente al collado del Pico del Fraile (418 m). Desde este punto hay que subir el Pico del Fraile (503 m), ya que es más cómodo que rodearlo, y descender por la vertiente opuesta hasta el inmediato collado...
Es la segunda altura del cordal de Ponga, después del Tiatordos (1951 m). Incluido dentro del parque natural de Redes, entorno natural declarado también reserva de la biosfera, comprende una amplia extensión de 37.808 Ha dentro de los concejos de Caso y Sobreescobio. Este espacio se encuentra bañado por varios cursos de agua, el más importante de los cuales es el Nalón, que desciende del Puerto de Tarna (1486 m), seguido por el río Ponga y el Corralín, que labran profundos valles boscosos recubiertos en su mayor parte por hayedos. Por encima de los 1.500 metros de altitud, estos bosques...
Bizkaia
Cota despejada y amplia con un destartalado bote en su ladera NW. A los amantes de subir cuestas en bici parece gustarles llegar hasta algo más arriba, justo donde el buen piso termina, junto a un depósito de aguas. Desde Arraño (Lemoa) Seguimos la carretera que da servicio a los caseríos de Iturrane, éste con bonita fuente, y Padura para, una vez pasados éstos, encontrarnos con el cierre que da paso a la amplia campa donde se puede ver una piedra hincada al modo de los menhires. Al otro lado del alambre que delimita la campa por el S, aprovechando...
El Cap de Broate es la punta más elevada del cordal que desde la cresta fronteriza se desprende hacia el S, cerrando el circo de Broate por su parte occidental. Su ascensión es sencilla, siendo la parte más complicada el acceso al refugio de Broate. Desde la Presa de Montalto Casi al final de la pista de Tavascan al Pla de Boavi (1465 m) se encuentra el parking de la presa de Montalto (1400 m) en donde se puede dejar el vehículo. Con un 4x4 puede continuarse 300 m. más, hasta encontrar la barrera que cierra el paso.El camino sigue la...
Bizkaia
Cumbre que separa el valle de Atxondo, al N, del valle de Elorrio, al S. Pertenece a un cordal de montes que se desprende del macizo de Udala hacia el W. Sin embargo, estos montes son de formas mucho más suaves y apagadas. Un collado (505 m), inmediato al portillo de Betsaide (505 m), y por el que pasa el camino que une el Alto de Kanpantzar (467 m) con Betsaide bordeando todo el macizo de Udala, permite observar esta sucesión de alturas que sobrepasan los 600 metros de altitud. La primera cumbre (625 m) no es la cima de...
Cumbre de la sierra de Toloño que queda al Oeste del Santuario de Toloño (Nuestra Señora de los Ángeles). Este Santuario se sitúa en una depresión entre dos cordales rocosos. En el más occidental se levantan las cumbres de Peña Las doce (1252 m) y Peña del Castillo (1262 m), siendo esta la más cercana al santuario. En la franja rocosa más oriental, mirando hacia el Norte, se halla la doble cumbre de Toloño (1271 m). La denominación Peña Cuadrada o Karratuko haitza con que se ha venido a denominar la cima con anterioridad no parece contar con tradición. Hubo...
Poco conocida cumbre que ha salido a la luz a raíz de aparecer en las listas de montes más prominentes de la península ibérica, en concreto en la posición 60. También sus 1.381 m la sitúan entre las más elevadas del Portugal continental. El paisaje es muy similar al de otras cumbres del sistema central, con las que se alinea, con conjuntos de grandes bloques rocosos, pero por desgracia el entorno está bastante degradado por la instalación de un parque eólico. Es quizás más interesantes visitar los valles cercanos en el entorno del río Duero. Aunque el vértice geodésico tiene la...
Como su nombre indica es un pequeño cerro o cabezo (buru) situado sobre un caserío (borda), que se contempla desde la pista de Igoa que nos lleva al monte Otsaketa (983 m). Un montañero tachamontes que se precie no puede dejar pasar la oportunidad de coronar una cima nueva, estando tan cerca de la ruta al monte principal. Desde Igoa Salimos por la derecha de la localidad (710 m) hacia el E por las señales hacia Ola, coincidiendo con el sendero de Basaburua. Esta parte está cementada, por lo que pudiera recorrerse en coche unos 500 m, hasta la Borda...
Bizkaia
Con vértice geodésico cerca de su punto más alto. Desde el puerto de Barazar Poco hay que describir al hablar de Abaroa. Es la primera cota a mano derecha de la marcha que hay según se entra hacia Saldropo desde el puerto de Barazar. La ausencia de obstáculos en su ladera permite alcanzar el geodésico fácilmente, abandonando la pista a unos 500 metros desde el inicio de la misma. 
A la sombra del frecuentado Jata, tiene una subida muy cómoda apta para todos los públicos. Solo habrá que poner algo de atención al último cruce, ya que la baliza que señala el tramo final no está colocada en el lugar esperado.Desde Maruri – Jatabe.La marcha comienza en la iglesia de San Lorenzo. Allí encontraremos un panel informativo muy completo, con todos los itinerarios que se pueden realizar en el municipio. El que llega hasta Santa Kurtze  (4,7 km) está balizado de color naranja y transcurre, casi en su totalidad, por pista hormigonada.En el collado con Jata habrá que girar...