Mostrando 10 de 5323 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Esta cumbre queda al W y muy cercana al collado de La Munia o Collata es Ibons (2853 m) por la que tiene lugar la ascensión habitual a la importante cúspide del macizo.
Desde Tromouse (F)
Desde el aparcamiento del circo de Tromouse, os dirigimos a la pasarela que vadea el Torrente del Clot y luego hacia los Lagos de Aires que dejaremos a un lado para situarnos al pie de la muralla de La Munia (3133 m). La ascensión toma como primera referencia Las Soeurs de Troumouse (las Hermanas). Luego dando las espaldas a las agujas, penetramos en la más elevada de los...
Relieve ubicado en la parte oriental de un altiplano que comparten las poblaciones sorianas de Arenillas, Lumias, Torrevicente, Retortillo y la guadalajareña de Bañuelos. Su escorrentía meridional-oriental la capta el barranco de la Covacha/Arroyo Parado y la de su parte occidental-noroccidental la recibe el arroyo Valderrey. Ambos cauces son subsidiarios del río Talegones, afluente del Duero que encauzara hasta el océano Atlántico los aportes hídricos recibidos. La litología del terreno es caliza y en su cobertura vegetal predomina el matorral; (aliagas, tomillos, espliegos, cambrones,...) acompañado de carrascas aisladas y un pinar de repoblación en la parte occidental del páramo. El...
Este discreto cono boscoso es el punto culminante de un pequeño ramal desprendido en dirección S-SE desde la cima de Araza (1139 m), que se prolonga luego con similar orientación hasta el modesto Alto de Genda (669 m), sobre los tejados de Olano y Zaitegi, concejos integrados en el Ayuntamiento de Zigoitia; se puede considerar por tanto como una cumbre más del Macizo de Gorbeia.
Al abrigo de su ladera oriental se recuesta el noble caserío de Manurga, sobre el que destaca el imponente volumen de su iglesia dedicada a San Martín (s.XVI-XVII) y el sobrio palacio barroco de los...
La sierra del Picazo es una una estructura de relieve cuyos límites son: al N el barranco de los Dos Ramos, al E la campiña de Alconaba y en su parte meridional y occidental el río Duero, que describe unos pronunciados meandros. En su parte alta el suelo es calizo y en la zonas de menor altura (orientales y meridionales) dominan las rocas areniscas y cascajos.
La cima está situada al SW de una loma, señalizada con un hito geodésico (1171 m). En el lugar la vegetación, escasa y de poca altura, no impide las vistas panorámicas, que son amplias...
Es un pequeño grupo de peñas el S del Cerro de la Bolacha (1034 m), justo encima del marcado meandro que dibuja el río Najerilla a la salida del barranco del río Valvanera, por encima del paraje de denominado La Bolacha, en el que existe una desapercibida área recreativa y zona de acampada. No se encuentra dentro de ninguna ruta habitual por lo que es un paraje desconocido, tranquilo uy que ofrece panorámicas originales sobre este abrupto tramo del curso del Najerilla.
Desde el área recreativa de La Bolacha (T2)
En la carretera LR-113 existe un pequeño desvío, que solo...
Esta montaña se encuentra en el macizo de Ganekogorta, la segunda en importancia dentro del macizo. Contemplada desde el E. o el W. aparece como una montaña puntiaguda, mientras que cuando se observa desde el N. o desde el S. se muestra como una gran loma separada de Ganekogorta (998 m) por el collado Pagero (797 m). El nombre de la montaña se documenta desde antiguo en un cartulario del monasterio de San Millán de la Cogolla, como Galharraga. Por este motivo algunos autores sólo admiten la variante Galarraga, en lugar de Gallarraga. Otro término relacionado de forma evidente es...
Esta cima se encuentra en el término municipal de Deia (Mallorca) y forma parte de la Serra de Tramuntana.Junto al pico Teix (1064 m), conforman el vallecito colgado denominado Pla de sa Serp. La ascensión hasta este llano, se puede realizar sin dificultad técnica desde el Coll de Sóller o desde Valldemossa. Los inconvenientes aparecen cuando intentas ascender desde el puerto de montaña. Las dos vías indicadas en la cartografía, están cerradas a "cal y canto". Junto a la embotelladora de agua Teix, parte la pista más sencilla pero... los empleados de la planta aconsejan, no saltar la valla.
Así...
En el extremo noroccidental del Alt Empordà encontramos una zona de montañas escarpadas que nos recuerda la morfología de la Alta Garrotxa. De hecho, pasearemos por la zona límite entre el Empordà, la Garrotxa y el Vallespir, siguiendo la Serra de Bach Grillera que eleva sus cumbres de E. a W., en el término municipal de Maçanet de Cabrenys. Por su situación, ofrece unas vistas excelentes hacia el Macizo de Les Salines, Canigó, Bassegoda y también hacia L' Albera y el Cap de Creus. Hay que indicar que la cartografía marca esta cima como el Puig del Castell de Bac...
La cumbre de Okelamein, Okolamein u Oklamein es la cumbre central de los Altos de Garralda, situada entre Zurzeta (1022 m) y Zelaia (1036 m), con aspecto bastante diferenciado. Las vistas desde la cima hacia el cordal de Ortzanzurieta son bastante interesantes, por lo que merece la pena desviarse de la ruta unos minutos para ascenderla en la travesía por las pistas entre los campos.La cumbre dispone de bibliografía ya que apareció con la denominación de Odamuin en los libros de montes de Navarra de los hermanos Feliú, en su primera edición, nombre que también apareció en algunas cartografías, aunque...
Desde un punto de vista meramente orográfico, la sierra del Rincón propiamente dicha dibuja, en torno al valle donde se encajona la localidad de Puebla de la Sierra, un profundo arco apuntado al N, con el vértice o punto de inflexión situado en la escondida cumbre del Porrejón (1824 m).
En la cuerda que cierra por poniente la frondosa hondonada de Puebla de la Sierra, destacan las cimas de Peña de la Cabra (1831 m) y Portezuela (1746 m), mientras que el ramal principal, a oriente de la vaguada, registra la máxima cota del conjunto en La Tornera (1866 m)...