Amosando 10 dos resultados de 5542 para a busca Anderejo-Peña
Entre los pueblos de Castrillo de Rucios y Quintanilla Sobresierra, al norte del primero y al sur del segundo, se localiza la cima del Becerril, de poco más de mil metros (1050 m). Se encuentra en lo alto del llamado Alto de la Mesa (1046 m) que es el nombre utilizado en los diferentes carteles informativos situados en los senderos que hay por la zona. Además del vértice geodésico de la cima, también podremos encontrar túmulos de la edad del hierro.
Se puede llegar por el camino del Becerril, siguiendo el Sendero de las Ermitas PRC BU-178, a unos 2.5 km...
Cumbre de la sierra de Bernera en su extremo más occidental. Es una de las elevaciones más individualizadas, especialmente cuando se observa desde los barrancos Audelca (W) y Castillones (N). Un collado a 2.369 metros une esta cima con la meseta de Bernera (2432 m), que se eleva masivamente sobre los llanos de Lizara, casi mil metros más abajo. El macizo de Bernera es una gran meseta calcárea en forma de "chuleta" al E. de Bisaurín (2669 m). Longitudinalmente posee 1,5 Km., mientras que transversalmente (N.-S.) sólo se desarrolla 700 m. La altitud media es de unos 2.350 m. La...
Cerro situado a la parte oriental de Torralba del Río con una altura semejante a la del relieve donde se asienta el núcleo urbano de la población citada. La cumbre se encuentra en una linde montaraz entre dos campos, ubicada en la parte occidental de una alargada estructura orográfica. Sus aportes hídricos los recibe el río Linares; directamente los de sus laderas meridionales y a través del río de la Regadera los de su vertiente occidental y del río de Poragua sus flancos septentrionales y orientales. Esta escorrentía hará su periplo hasta el mar Mediterráneo canalizada por el corredor fluvial...
Cumbre de los Montes de Vitoria situada al NE de la Peña del Cuervo ( 1001 m), entre la cumbre y el vertedero de residuos solidos urbanos de Gardelegi. Se trata de une discreta elevación dentro de los concejos de Aretxabaleta y Gardelegi en el municipio de Vitoria-Gasteiz. Por la vertiente E desciende un barranco por el que discurren las aguas incipientes de lo que será el río Zapardiel que cruzaba el corazón de la capital alavesa hasta que su curso fue soterrado en el año 1822, desfilando frente a la actual plaza de la Virgen de la Blanca para...
Era el primer día del mes de setiembre de 1730. El sol se había posado ya sobre el horizonte para dar comienzo al reino de la oscuridad. Entonces la tierra comenzó a desquebrajarse:"El día 1 de septiembre de 1730, entre las nueve y las diez de la noche, se abrío la tierra de pronto. Cerca de la aldea de Chimanfaya se elevó una gigantesca montaña escupiendo llamas enormes que ardieron incesantemente durante diecenueve días". Así relató el acontecimiento D. Andrés Lorenzo Curbelo parroco de Yaiza, testigo de aquellas prodigiosas fuerzas que esconde el subsuelo terrestre. Las llamas, las grandes nubes...
Cerro situado en la parte oriental del término municipal de Beire, al ENE con respecto al núcleo urbano, próximo a la muga de Ujué. Nos sirve como complemento en el acceso al monte Otrollos. Sus aportes hídricos los captan el barranco de Beskos y el barranquizo de Guinda, que subsidian al río Aragón a través del Barranco del Pozo del Pastor/río Cidacos. La litología es de materiales sedimentarios; arcillas y areniscas y su cobertura vegetal se compone de arbustos (coscojas, enebros) y matorral (romeros, tomillos, aula gas),... especies propias de un clima mediterráneo árido.
La cima es poco notoria, situada...
De las dos cumbres que se elevan al E. del barranco de Odieta es ésta la más prominente, si bien la cumbre situada al N., denominada Punta de Landa (1113 m), es la que aparece en los catálogos montañeros con dicho nombre.
Las dos cumbres han ganado reconocimiento al haberse balizado por sus cimas el camino real, que une Vidángoz / Bidankoze con Burgui / Burgi, lo que se presta a interesantes travesías si se dispone de dos vehículos, ascendiendo de paso a la cumbre de Argible (1200 m).
Desde Burgi (T2)
En la carretera de Burgi / Burgui (626...
Cerro situado al noroeste de Burgui/Burgi, sobre la ribera izquierda del río Esca/Eska, ubicado en el interfluvio del barranco de Basarí (límite meridional) y el de Ajanda (límite septentrional). Estos cauces captan su escorrentía que , a través del corredor fluvial Esca/Aragón/Ebro harán llegar hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (calizas, arcillas, areniscas,...) y la cobertura vegetal consiste en un bosque de pino silvestre, con algunos robles intercalados, y un sotobosque de bojes, endrinos, enebros,... entre otras especies. La cumbre se halla en un pequeño claro de la zona cimera, rodeado de pinos que...
El Izkoa o Aizkoa es una alomada colina herbosa situada al NW de Abartan (1095 m) y que suele ascenderse en todas las rutas que coronan este monte desde el N. (Ziga, Irurita) ó el W. (Berroeta, regata Marín ó Anitz). Desde Ziga Entre la gran iglesia y los bonitos caseríos se sale del pueblo (355 m) para cruzar al otro lado de la carretera de Almandoz. Tras pasar por varios prados y bordas se alcanzará, tras el bosque, el dolmen de Sorota en una loma despejada. Tras fuerte pendiente por el hayedo nos presentaremos en el collado de Soate (790m)....
Cota que está prácticamente invadida por la estación de Esquí de Valdelinares. Desde el propio Parking es perfectamente visible ya que en las cercanías de la cima hay unas antenas.
Desde el Parking de la Estación de Valdelinares es un mero paseo acercarse hasta el punto más alto de esta roma cota. Tomaremos la pista que si dirige hacia las antenas. esto no es la cima. Seguimos por esa pista que desciende un poco y después habrá que girar a la derecha en un claro para adentrarse en el pinar y hoyar el punto más alto.
Accesos: Estación de Valdelinares...