Mostrando 10 de 6624 resultados para la búsqueda Dos
Al N. de la isla de Lanzarote se enclava un pequeño grupo de islas que se conoce con el nombre de archipiélago Chinijo (41 Km2) vocablo que en lengua canaria significa pequeño, chiquitito. Estas islas, junto con el impresionante cantil lávico de Famara, constituyen un espacio marítimo protegido que se encuentra constituido por cinco islas: La Graciosa, es la más grande (27 Km2) y la única que cuenta con una población permanente, Caleta del Sebo (unos 600 hab. dedicados a la pesca y al turismo), Montaña Clara, Alegranza y los Roques del Este y del Oeste o del Infierno. Estos...
Entre los oteros que conforman la alineación de cerros-testigo del Páramo de Castrojeriz, en la comarca burgalesa de Odra-Pisuerga, Arnaiz (926,103 m) ostenta la máxima altitud, pues supera por poco más de medio metro al Alto del Castarreño (925,586 m). En el centro de la vasta plataforma cimera de Arnaiz zumban las aspas de dos solitarios generadores eólicos. En el reborde occidental, mirando a Villasandino, se alza el pilón geodésico del IGN. A corta distancia, también sobre el canto de poniente, se mantiene en pie una pequeña cabaña, recientemente remozada y cerrada en la actualidad, que antaño daba cobijo al...
Hay montes que destacan por su belleza, otros por sus vistas desde la cumbre y otro hasta por el nombre. Éste del que vamos a hablar no destaca por nada, pero la ruta para acceder a él es muy interesante. Bueno y las vistas no desmerecen mucho.
Apenas si destaca desde lejos, y el nombre no puede ser más largo y feo. El Cerro de la Fuente de Bernardo está enclavado en plena Sierra Morena cordobesa, en la finca pública de Los Boquerones, entre los ríos Guadiato y Guadiatillo.
Partimos del puente de Los Boquerones, sobre el Río Guadiato (170m.)...
Desde El CableSalimos de la estación superior del teleférico de Fuente Dé o El Cable (1845 m) y seguimos una pista pedregosa que vira a derecha e izquierda. Sobre la traza principal dejamos una loma poco prominente (Peñas de Hachero), a la vez que dominamos la meseta de Lloroza y nos vamos aproximando al espectacular farallón rocoso que conforman la Peña Olvidada y las agujas de Tajahierro. Una curva a la derecha nos enfila un repecho mantenido que alcanza el paso de la horcadina de Covarrobres (1938 m)(0,15), justo al pie del farallón antes comentado. Escasos metros antes de culminar...
La Cardinquère consiste en dos cumbres, Cardinquère Ouest (2509 m) y Est (2409 m) que se encuentran por encima del espacio natural de Pont d'Espagne en el valle de Marcadau, a sólo unos poco km de Cauterets. Desde el camino de la ascensión y de las cumbre se obtienen amplias panorámicas sobre el valle de Marcadau y los montes importantes de la zona, como la Gran Facha y el Vignemale.Desde el parking de Puntas, Pont d'EspagneDesde el parking de Pont d'Espagne (1460 m) nos dirigimos hacia el Chalet de Clot (0,20) donde seguimos por una senda que transcurre pegado por...
El Cerro Valdevecinos (1484 m) se encuentra en la parte más oriental de la sierra del Madero, dando vistas a la sierra de Toranzo y al río Araviana que pasa entre ambas, camino del río Rituerto y el Duero.Su cima se encuentra junto al primer aerogenerador, marcada por un pequeño hito de hormigón y una tablilla de caza, entre unas rocas sueltas de la parte cimera.
Desde kilómetro 14,800 de la carretera CL-101.
Al poco de pasar el puerto de La Carrasca (1196 m) dirección Madrid, en el kilómetro 14,800 de la carretera CL-101, tenemos un tramo de carretera...
Se trata de uno de los dos candidatos a ser el punto más elevado de la Sierra de Leire, indudablemente más elevada que Arangoiti (1355 m). A pesar de ello no es conocida como cumbre, principalmente por encontrarse en una larga cresta que tradicionalmente se ha denominado del Escalar, donde apenas se individualizan las cimas.
El hecho de que hasta fechas muy recientes no tuviera denominación oficial hizo que fuera nombrada extraoficialmente entre algunos montañeros como Eskalar W., para diferenciarla de la cota oriental de Escalar / Pasopetón (1302 m), donde se encuentran el vértice y los buzones montañeros. La...
Entre los collados Urlegiko lepoa (652 m) y Eskosko lepoa (643 m) se eleva la punta rocosa de Urlegi (719 m), dominando un amplio panorama, pero también importante zona megalítica, excusa más que suficiente como para merecer ser visitada. La carretera de Gorramendi transita los collados citados y flanquea la montaña, por lo que si se hace uso de ella para aproximarnos a los mismos, la ascensión es un breve paseo.Desde Amaiur Puede accederse a cualquiera de los dos collados que delimitan la montaña: Urlegi (652 m) y Eskosko (643 m), alcanzando desde estos puntos la cima con facilidad. Desde...
Las Peñas de Cifuentes deben su nombre a la surgencia de varias fuentes (cien fuentes: cifuentes) que brotan al S de la Torre del Hoyo de Liordes para volver a esconderse tragadas por el sumidero en la depresión conocida como la Vega de Liordes.
Torre Alcacero (2247 m) es, a saber, el conjunto de tres cotas, que ocupa la parte central de las Peñas de Cifuentes. La Peña Remoña cierra el racimo de cimas hacia el E y Tiro Pedabejo, lo hace por el W. En el centro de este fantástico marco quedan las tres cotas de Torre Alcacero y...
Cerro boscoso claramente visible desde la autovía A-12 que es inconfundible gracias a su antena. A pesar de su prominencia bastante destacada, al estar muy separado del cordal de Mauriain (676 m), es escasamente visitado por los montañeros. Si no hay cazadores es incluso un agradable paseo por la pista de mantenimiento de la antena que incluso puede realizarse con niños.
El nombre de la localidad de Villatuerta, de claro origen romance, viene a traducirse por villa sinuosa o torcida, siendo por eso los habitantes conocidos como villatorcidos, o simplemente "torcidos". En algunos documentos también aparece como Bilatorta, que no...