Mostrando 10 de 6621 resultados para la búsqueda Dos
Al sur de Peralejos de las Truchas, sobre el cordal que se estira al NW a partir de Caimodorro (1936 m), techo de la Sierra del Tremedal y de los Montes Universales, se alza la muela de Ribagorda (1700 m), una de las cotas más importantes del interior del Parque Natural del Alto Tajo. Al pie de las laderas W y S de la montaña se deslizan las aguas del Tajo y de su afluente, el río de la Hoz Seca; el flanco oriental vierte en cambio a la cuenca del río Cabrillas.
En un rellano al NW del cerro...
Gaztelü (588 m) e Hido (522 m) son dos cimas destacadas en el horizonte de Altzürükü, muy interesantes aunque eclipsadas por las más altas cimas de Arbaila. Permiten realizar una bonita circular en algo menos de tres horas.
Desde Altzürükü (Aussurucq)
Si partimos de la plaza de esta bonita localidad zuberotarra, deberemos pasar por debajo de su bonita iglesia trinitaria para tomar la carretera hacia el col de Napale y el barrio de Garraibi (Garaïbie). Hay varias opciones para alcanzar el camino que asciende hacia el collado de Hidogaratea (418 m). Una de ellas consiste en seguir la carretera de Napale...
En las tierras altas de Urraulgoiti, territorio conocido como Pardixerria, el valle que alberga a Aietxu queda abierto por el N y por el E a tierras de Aezkoa y Zaraitzu a través de los puertos de Areta, y cerrado al S por una larga y regular cadena montañosa. En su camino hacia el W la cadena partiría de la rocosa cumbre de Aldaxur (1190 m), para repuntar en Garateme (985 m) y continuar, tras el collado aledaño, como larga loma boscosa de la que emergen dos pequeñas cimas.La más oriental (1013 m) es un pitón rocoso que apenas destaca...
Otsondoa (571 m) es un relieve satélite del Alto de la Lobera (578 m), situada al NW de ella. Su espacio es atravesado longitudinalmente por la muga entre Tafalla y Artajona. Posee dos cimas una principal de 571 m al S y otra de 568 m al NW. En una posición intermedia entre ellas hay un anemómetro sobre una gran torreta (octubre - 2018), su finalidad es medir la intensidad del viento para ver si es una zona idónea para instalar aerogeneradores.
El topónimo Otsondoa lo he elegido por ser la denominación que dan en Artajona al sector de su...
En su Catálogo de cimas de Bizkaia, Patxi Galé lo cita como "Morro, El" y explica en una nota el origen de la forma errónea San Joaquín. ..."Grupo de casas situado en Bolueta... al que se le ha dado el nombre del padre de la S.V. María, porque, el de su madre, Santa Ana, lo lleva el lugar Santa Ana de Bolueta donde hubo una ermita dedicada a ella".El Alto de Miraflores fue convertido en parque en el año 2007. Está equipado con mesas y bancos de madera; también dispone de una amplia zona de juegos infantiles.Tiene dos entradas, lo...
En el sector oriental de un cordal serrano (W-E), situado en la parte septentrional de la Sierra de Ujué, se yerguen las pintorescas ruinas de la iglesia de Santa Elena. Este templo, tan estratégicamente situado, perteneciente al despoblado medieval de Abáiz, confiere un cariz singular al enclave y entorno donde se ubica. Desde el punto de vista orográfico vamos a tomar en consideración dos modestas cotas que destacan sobre otras elevaciones próximas, las cuales nominaremos utilizando el vocablo totémico del territorio, con los añadidos oriental (E) y occidental (W) según su posición espacial. Hidrológicamente se hallan en el interfluvio del...
La cumbre de Muskildia o Valdelobos (557 m) es la segunda más prominente de la sierra del monte de Ostaita (646 m), separada de ella, al N., por un collado (493 m). El monte puede visitarse como complemento de la ruta de Estella / Lizarra (426 m) por el S.L. NA-191 de la ermita de Santa Bárbara, o del ascenso a Belastegi (790 m) desde el cruce de Zubielki (450 m), ya que escasos metros lo separan de Arbeiza (425 m).La vía verde del ferrocarril vasco-navarro: dado que esta cumbre está horadada por el túnel del antiguo ferrocarril podemos aprovechar...
Flanqueado por los barrancos de los arroyos Ugalditza y Urtxabal un cordal desciende desde Mugarriluzeko Punta hacia el sur, formando distintas elevaciones. Hay divergencia entre los mapas a la hora de denominarlas. Fijándonos en el mapa toponímico de Zestoa, la segunda de la sucesión se llama Anatxaranberriko Tontorra, airosa y destacada en el relieve, en comparación con la primera, que es Anatxarangaña, más elevada pero de bastante menor perfil. En lo que sí coinciden todos los mapas es en situar esta cota dentro del territorio de Zestoa, si bien muy cercano al de Azpeitia. Lo que se contradice con la...
Al S de Albelda de Iregua (525 m) encontramos un curioso espacio periurbano conformado por estructuras tubulares arcillosas vestigio de los procesos de erosión acelerada de los sedimentos cuaternarios de la cuenca del Iregua. Más al S, llegando a Islallana, la aparición de los conglomerados generar estructuras más estables, así como relieves más espectaculares, representadas perfectamente por el edificio natural de la Peña Bajenza (943 m). En la zona que nos encontramos, sin embargo, aparece ese apilamiento de estratos arcillosos horizontales que han dado lugar a mesas o planas más o menos amplias, pero también a algunos cerros testigo más...
Cumbre que se desprende por el norte del monte Pagogan (1029 m) hacia Ullibarri de los Olleros y que nos permite conocer parte del hayedo en la zona norte de los montes de Vitoria.Se accede por la carretera A-2130 para enlazar después a la altura de Otazu con la A-4133, el único acceso rodado a esta población. Forma parte de la Zona rural Este de VitoriaEl camino es cómodo a excepción de los últimos 100 metros de acceso a la cima sin camino definido pero que tampoco ofrece mucha dificultad.Ullibarri de los Olleros
Partimos de Ullibarri hacia Okina y en...