Ara es mostren 10 de 6616 resultats per a la recerca Dos
Tarragona
Desgajadas a oriente del sector tortosino del complejo macizo de Els Ports, dos voluminosas montañas gemelas de altitud relativamente modesta, La Tossa (553 m) y Penyaflor (514 m), flanquean al N y al S respectivamente el Barranc de la Conca, por donde se desliza la carretera de acceso a la localidad de Alfara de Carles. Se trata de dos montañas individualizadas y con importante prominencia, que pueden pasar sin embargo desapercibidas al estar situadas bajo los farallones calizos del sector L'Espina (1204 m)-La Coscollosa (879 m), donde la mirada se deja atrapar con facilidad por relieves tan airosos y llamativos...
El Alto de Armentia (714 m) es la cima más elevada de la Sierra de Franco, estribación noroccidental de la Sierra de Sauturri, con la que entronca a través del collado (677 m) por donde pasa la carretera BU-750 entre Ventas de Armentia y Peñacerrada/Urizaharra; al NW, el cordal se prolonga por la cima de Olaza (711 m) y continúa con la misma orientación, manteniendo una altitud uniforme, hasta que se precipita sobre la vaguada del arroyo Aranbide en su confluencia con el río Ayuda/Ihuda ibaia por su margen izquierda. La cumbre del Alto de Armentia (714 m) está formada...
Desde San Urbez (PD) Iniciamos la marcha en el Aparcamiento del Puente de San Urbez (900 m). Cruzamos los Bellos, e inmediatamente, de la pista sale un camino que conduce según indica una tablilla a Basteé y a Sestrales: es el que nos interesa. Se trata de hacer un kilómetro vertical por un transitado camino que asciende fundamentalmente en dirección E en busca del Collado de las Puertas (1938 m). A través de una ladera vestida de bosque mixto, hoy reseco pues el verano lo tiene abrasado seguimos las balizas rojiblancas que conducen a Bestué  por un tramo inicial calizo casi margoso...
Escarpada cumbre de la sierra de Toloño, próxima al puerto de Herrera (Olarrea) (1100 m), desde donde parte su vía normal. El resto de accesos pueden considerarse algo más complicados. Desde el puerto de Herrera (1100 m), descendiendo hacia La Rioja, encontramos una pista que penetra en el hayedo. Este camino rodea la cima de Matikal (1185 m), presidida por un repetidor que desde aquí no se observa, y alcanza el puerto de Pipaon (1095 m) en cuyas inmediaciones brota la fuente del Mayordomo, uno de los nacederos del río Inglares. En este punto se inicia la cresta del Eskamelo....
Entre Ibardin (315 m) y Larrun (900 m), la divisoria Baztan-Nivelle dibuja varias alturas modestas aunque bien diferenciadas. El mogote rocoso de Lartxin (406 m), bien visible en la subida al puerto de Ibardin desde Bera, es sin duda, la altura más distinguida y característica. Separadas de esta altura por el collado Usategieta (274 m), se eleva Lizarnabarra (368 m), alargada elevación constituida por varias alturas. La cota más occidental, encima de Usategieta, parece responder al nombre de Txarrantxarri (340 m). El conjunto oriental se alarga en dirección N. y S. Su cima más elevada parece situarse en el seno...
Es la cumbre meridional de las dos que constituyen los Castros del Horno, entre el collado del Horno (1347 m), al Oeste, y Cantos Blancos (1293 m), al Este. Esta cima es menos abrupta que su inseparable hermana septentrional, llamada Castro de la Mosquía (1398 m). Su parte superior es ancha, y en su vertiente occidental se encuentra una famosa cueva que recibe el nombre de la cima : La palomera. El barranco que se inicia en los prados al Oeste de los castros se denomina, igualmente, Barranco del Horno. El collado de Cantos Blancos (1293 m) une los Castros...
Coimbra Guarda
La sierra de Açor es un contrafuerte occidental de la sierra de Estrela, en una zona remota y mal comunicada. Sus cotas más altas son el Picoto de Cebola 1418 m, Gondulfo 1342 m y San Pedro 1341 m. En ella se localiza también el monte do Colcurinho (1242 m), llamado en muchos mapas el monte Cabeço o el monte de Nossa Senhora das Necessidades, por la ermita que tiene en su cima.Se trata de una modesta montaña, situada en el municipio de Oliveira do Hospital, del distrito de Coimbra. Pero la existencia de la ermita hace que se le...
Al NW de Porracolina (1414 m), entre San Roque de Riomiera y Bustablado se eleva un conjunto kárstico bastante complejo, un laberinto de grietas, hoyos, simas, valles suspendidos que se disponen en absoluto desconcierto. No es un destino habitual de los montañeros. Únicamente un sendero de PR, con las marcas borradas por la lluvia y el tiempo, atraviesa estos parajes, recorriendo desde Ajanedo el valle de Bordillas, superando el collado del Alto del Tejuelo (883 m), y recorriendo la Canal del Haya y el Alto de Bustablado antes de descender a Mirones. En el seno de este macizo calcáreo, sin embargo, se está desarrollando...
El monte Recuenco, también denominado Lerón (1241 m), se localiza en el extremo occidental de la provincia, envolviendo al valle de Valderejo constituyendo su máxima altura. Forma parte de la sierra de Gobea (Gaubea) que establece la separación entre Valdegovía y Valderejo. También llamada Lerón, los mapas actuales acotan la máxima altura a 85 m al SSE del vértice geodésico (1241 m). La peña Gobea es un elevado frente calizo que arranca en el desfiladero de La Dehesilla (660 m), que es la entrada natural a Valderejo. Se encarama, entonces, hacia el cielo por un arrogante cresterío afilado y sólo...
Nafarroa
Cumbre individualizada situada entre la Sierra de San Miguel y el monte Txitxirimuria (1051 m). Está alejada por tanto de las carreteras y accesos, pero posee senderos bien conservados que todavía se usan para llevar el ganado, por lo que en general no se hacen tan largos, e incluso son bastante agradables, si prestamos la debida atención para localizarlos en sus inicios.De las rutas posibles la más interesante es la que parte de la carretera del Roncal, dado que comenzar en la vertiente de Garde supondría perder desnivel que habría que recuperar a la vuelta. Si se desea combinar la...