Ara es mostren 10 de 232 resultats per a la recerca Euskal b>
Alargada loma en el cordal Uzturre-Ipuliño, en su sector central. La cima se halla densamente cubierta por los cipreses de Lawson.Desde BerastegiUna de las ascensiones más simples se inicia en Berastegi (390 m) o Elduain (279 m), y alcanza el collado Muga (685 m) entre Urdelar (852 m) y Larre o San Lorenzo (802 m). Si bien se puede intentar subir por la sucia cresta para salir a la plantación de cipreses de Lawson somital, una pista la contornea y nos sitúa al NW de la misma. Un pequeño recorrido hacia el SE nos coloca en la cumbre. El buzón...
Los Atxak son la zona más desconocida a la vez que más insólita del macizo de Gorbeia. Si bien se han escrito multitud de libros acerca de Gorbeia, en ninguno de ellos se dedica a ellos más de dos o tres frases a este paraje, sí acaso la clásica foto obtenida desde la base, en el camino de Urigoiti a Pagomakurre y al ojo de Atxulaur. Sin embargo, sus cimas han sido emblemáticas dentro del alpinismo vasco de mediados del siglo pasado, de tal manera que incluso llegaron a ser concursadas en el legendario concurso de montes de Euskal Herria....
Característica cumbre de la comarca del Gran Bilbao / Bilbao Handia pues es visible desde cualquier alto que nos sitúe un poco por encima de las grandes extensiones urbanas e industriales que estampan esta región de Bizkaia. Su graciosa silueta cónica domina ampliamente los principales núcleos de población de la comarca. En documentos antiguos aparece citado este monte con el nombre de Sarantes, además de Serantes. Parece que es creación del diccionario de Madoz, la voz de Serantes el Grande, como rasgo diferenciador con el Montaño (319 m), una cumbre próxima de similar fisonomía pero de menor envergadura, y que...
Esta montaña cierra el valle de Valderejo por la zona S. Perteneciente a la sierra de Anderejo, queda algo desligada del resto de la misma por el cañón del río Purón, y se prolonga hacia poniente, cambiando de dirección hacia el N en el portillo del Barreron (1093 m), donde se une con la sierra de Gobea, que toma orientación E-W, delimitándose así el circo de montañas del valle de Valderejo en los confines con el valle de Tobalina (Burgos).La presencia de una de las colonias de buitre leonado más importantes de Euskal Herria, incluso del lobo, y la soledad...
Colgada sobre la costa cantábrica, esta herbosa colina del macizo de Garate, en término municipal de Getaria, constituye un balcón que, como su nombre indica, ha cumplido funciones diversas de vigilancia para la pesca y la seguridad, difíciles hoy en día de precisar en su devenir histórico, aunque consta la presencia militar tras el golpe militar de 1936.
Está situada al norte del barrio de Askizu, flanqueada por los caseríos Agerreberri al oeste y Alikante al este. A sus pies, entre las puntas de Iruarriaundieta y Alikanteko Koska está la playa de Planeixa, arbitrariamente rebautizada por los surfistas como Playa...
Cumbre de la sierra de Aizkorri. Es la cota que supera los 1.500 metros más occidental. Como el descenso hacia el collado de Lugaitzeko lepoa (1380 m) es pronunciado la peña es bien diferenciable incluso desde bastante lejos. El nombre lo recibe de la majada de Arbelar que se extiende a sus pies. No deja de ser una montaña olvidada al ser marginada por sus vecinos próximos: Aitxuri (1551 m), Aketegi (1549 m) y Aizkorri (1523 m), aunque se encuentra recogida en el catálogo de cimas de Euskal Herria. Desde Urbia (1132 m) el itinerario más directo pasa por el...
Modesto cerro cuya cumbre se encuentra en la línea axial de la Sierra de Belate, la cual hace de divisoria de aguas entre las vertientes Cantábrica y Mediterránea. Administrativamente su territorio lo comparten los municipios de Ultzama, ladera meridional, y Urrotz, sector septentrional. Sus aportes hídricos septentrionales los captan la regata de Anizpe y Ezpelketa, ramales subsidiarios del río Ezkurra/Bidasoa, y los meridionales los recibe Antzubietako Erreka, barranco cabecero del río Arkil/Ultzama. Su cobertura vegetal consiste en un hermoso hayedo. Por el flanco S del relieve pasa el trazado del GR-12 Sendero de Euskal-Herria que nos puede servir como vía...
Cumbre del macizo de Murumendi separada de Usurbe (707 m) por el collado Agorta (619 m). Desde este collado se puede alcanzar la despejada cumbre directamente superando la empinada cuesta. Por la otra vertiente, se alcanza desde el collado (683 m) que impone una corta pero, también, empinada subida. Las restantes cimas que separan Usurbe de Murumendi (868 m) son poco interesantes al hallarse poco individualizadas y cubiertas por las coníferas. Tendríamos así las cimas de Mallutz (746 m) y Eizeta o Odetagoena (783 m), punto en el que se une el cordal de cimas procedentes de Ordizia (150 m),...
Relieve ubicado al N del término municipal de Etxarri de Larraun, en un paraje donde destacan las grandes dolinas que tiene en su parte septentrional, en especial una de ellas "Zuloaundi" que da nombre a la zona. Se halla al W de Irumuga (939 m), formando parte también del sector occidental de la Sierra de San Pablo. Sus aportes hídricos los recibe el río Larraun a través de Arrakietako Erreka. El paisaje es pedregoso, roca caliza muy karstificada (pronunciado lapiaz), con una cobertura vegetal consistente en un frondoso hayedo.
Desde Aldatz
Partimos de esta población perteneciente al municipio Valle de...
El Urtsua, Urtsuia o Urtsumendi (678 m), es la primera montaña del Pirineo relevante viniendo desde el Norte constituyendo la reina de las colinas del Piémont o piedemonte Pirenaico. Se dice que este macizo de Gneis de formas lánguidas ha sumido en la incertidumbre a los geólogos sobre su origen. Por otro lado, la cumbre se halla rodeada por un vasto recinto protohistórico del cual todavía es apreciable el terraplén. Otros vestigios de ocupación prehistórico se encuentran en las inmediaciones de una pequeña cota al Sur de la cumbre : Mokorreteko gurutxea (453 m). Al Norte del macizo de Urtsumendi, más allá de...