Ara es mostren 10 de 231 resultats per a la recerca Euskal
Cumbre de la sierra de Satrustegi que forma parte de un macizo bastante más generoso en extensión como es la sierra de Andia. Por sierra de Satrustegi se suele entender la parte de la sierra de Andia que domina en valle de Arakil, en la parte más oriental de La Sakana o Barranka. Por el Este su límite sería el desfiladero de Oskia (450 m) y por el W. el puerto de Irañeta o Ihabar (1270 m). Aunque carece de verdaderas cimas características, existen varias cotas que se disponen sobre el cresterío que domina la Sakana: Idoitxiki (1271 m), Satrustegiko...
Es la cumbre más elevada del cordal que cierra el barranco de Aritzakun por el Oeste. La cercana cumbre de Lizartzu (792 m) era la que se hallaba contemplada en el catálogo de montañas de Euskal Herria, hasta que esta cima vino a sustituirla en 2014. El citado cordal forma parte del macizo del monte Gorramendi (1074 m) y se inicia en el puerto de Otsondo (590 m) desde donde toma orientación E-NE hasta el collado Luruko ateak (690 m) donde se produce una ramificación de la línea de cumbres. La primera línea sigue hacia el Este hasta el monte...
Araba Bizkaia Burgos
Cumbre de la sierra Sálvada o Gorobel, característica por encontrarse en su cima una gran imagen de la virgen de La Antigua sobre un tronco. La virgen es iluminada por las noches y su fantasmagórica imagen entre las nubes de la fina niebla nocturna llena de magia a esta montaña e inunda el valle de Arrastaria (Tertanga). El monumento tiene una altura de 25 metros y data del año 1903. En el interior existe una escalera de dos metros y medio de ancho que da acceso a una amplia sala de 10 metros de diámetro en en interior de la...
Nafarroa Zaragoza
Se trata del primer, o segundo, punto más elevado de la Sierra de Leire, muy cercano al Cerro de las Cabañas (1359 m), del que le separa el collado del Paso Ancho (1312 m), siendo el verdadero collado que la define el que se encuentra ya dentro de la alambrada del coto de caza (1309 m). Ambas cumbres se encuentran en la larga cresta del Eskalar por lo que topográficamente podríamos considerarlas como Eskalar Central y Eskalar W., aunque los mapas actuales las señalan con otra terminología, que no ha estado contrastada tradicionalmente. La ascensión merece la pena por sí misma,...
Es una montaña destacable tratándose del techo de la Sierra de Entzia. Dominando La Llanada, es muy confundida con la muy próxima cima de Mirutegi (1166 m), que posee una gran cruz de hierro. Sin embargo, Baio (1197 m) se halla más al Sur. La sierra de Entzia posee unos grandes rasos de fina hierba que toman el nombre de Legaire (1000 m). Varias txabolas se dispersan por la gran extensión de pastizal donde se localizan buen número de testimonios del pasado de este rincón de Euskal Herria. Más allá del praderío, no lejos y entre el hayedo, se hallan...
Gipuzkoa Nafarroa
Cumbre de la sierra de Aralar ocupando su ángulo SW. Es una montaña modesta pero contemplada en el catálogo de Montes de Euskal Herria. Por esta cima, también llamada Alleko pikoa, Alleko aitze o simplemente Alleko, pasa la muga entre Gipuzkoa y Nafarroa. Desde Lizarrusti (T2) Desde el Alto de Lizarrusti (622 m) podemos alcanzarla de diferentes formas. Una de ellas es tomar el camino del antiguo ferrocarril maderero, que pasa debajo de las Lizarrustiko Haitzak (750 m) suspendido sobre el barranco de Maitzegi erreka, salpicado por cascadas. Las peñas de Lizarrusti poseen unos nombres muy característicos, de E a...
Gipuzkoa
Cumbre de forma parte del cordal Erroizpe/Uli que se extiende entre Tolosa (74 m) y la muga con Navarra, delimitando por el Sur el valle de Berastegi recorrido por el río Zelai, mientras que por la otra vertiente circula el río Araxes. A menudo los nombres de Erroizpe (804 m) y Laarte o Almitxuri (810 m) se usan para designar la misma cumbre. Lo cierto es que Erroizpe (804 m) es la cima que se halla al Oeste del collado de Berrotako gañe (762 m), mientras que Laarte o Almitxuri (810 m) se halla al Este del mismo. El Laarte...
Nafarroa
Máxima altura de la sierra de Areta en su parte más occidental, dominando el paso del río Irati por la foz de Iñarbe. La cumbre divide aguas a los barrancos Ladronerreka, al Norte, y Sarate, al Sur. Hacia el Este, el cordal de cimas sigue por Santa Cruz (1146 m) para hacer un quiebro en dirección Sur hasta Larreki (1152 m), desde donde sigue con la dirección original hacia la cumbre de Sierra (1138 m). Al Norte de esta cima se halla el collado Ohiartze (1022 m), que une este enmarañamiento de montañas con las altas cumbres de Areta como...
Gipuzkoa
Cumbre del cordal Erroizpe/Uli entre las cuencas de los ríos Zelai, al Norte, que discurre a lo largo del valle de Berastegi, y el río Araxes o Berastegi, al Sur, que desciende desde el puerto de Azpiroz hacia Tolosa (74 m). Se trata de una cima plana y herbosa defendida por un resalte rocoso en las vertientes que caen hacia Gaztelu (457 m). La cima occidental, al otro lado del collado de Berrotako gañe (762 m) se llama Erroizpe (804 m), y se confunde frecuentemente con la cima que nos ocupa, que es la que figura en el catálogo de...
Cumbre sobre el valle de Belagoa entre los collados de Arrakogoiti o Urdaiteko lepoa (1416 m), al Oeste, y Erraitze (1573 m). Por este último pasa la carretera que asciende al portillo de La Piedra de San Martín o collado de Ernaz (1760 m), más conocido como el puerto de Belagoa. La cumbre presenta tres cimas que marcan la muga fronteriza. En su vertiente Sur, sobre los llanos de Eskilzarra, se sitúa el refugio de montaña del C.D. Navarra (Angel Olorón) a 1.428 metros de altitud. Desde este punto parte la ascensión más elemental o, también, desde el portillo de...