Mostrando 10 de 7456 resultados para la búsqueda San
La singularidad paisajística del entorno de Rodellar (763 m), en la Sierra de Guara, viene determinada por la majestuosidad de sus famosos barrancos. Gorgas Negras, Balced y, sobre todo, el Mascún, albergan una serie de tesoros naturales y etnográficos de indudable interés y belleza en cuyas piedras ha quedado escrita la historia de aquellas personas que, ya desde tiempos remotos, moldearon necesariamente el paisaje con sus propias manos para facilitar la comunicación y el trueque de productos, cuando no para mejorar la extracción del fruto de una tierra huraña, empeñada en no poner las cosas demasiado fáciles. O, simplemente, para rendir culto...
Gipuzkoa
Cumbre de la sierra de Aralar en las montañas que conforman el llamado circo de Gañeta, que domina por el Norte el barranco de Enirio. Si bien la más elevada de esta región montañosa es la cercana de Uarrain (1343 m), esta es, sin lugar a dudas, la más visitada y conocida. La pequeña lomita que existe al Oeste se denomina Bustiako punta (1280 m) y carece de interés.El valle de Enirio cuenta con una calzada empedrada que parte de Zaldibia (183 m), iniciándode en el paraje de los depósitos de Arkaka txiki de Zaldibia (450 m). Esta calzada de...
Cumbre boscosa con escasa prominencia cercana al aparcamiento de Legaire. Avanzando por la pista que se dirige a Legaire, a la derecha del tramo entre Igorita Txipi y el puerto de Andoin/Gamelate, se observa un cordal de dos cimas en el hayedo. Tanto los mapas del IGN como los open source solamente recogen la cima Sur (1033 m), dando al paraje el topónimo de Manpelobaso o Malpelobaso. Obviamente, éste hace referencia al hayedo que cubre las dos cimas. La cima norte, 7 metros más alta, se llamaría Mantxua o Alto de Mantxua. Una senda de ganado recorre todo el cordal...
Cumbre ubicada en las estribaciones orientales de un cordal serrano cuya cota mas destacada, Mendaur (1031 m), no forma parte de la cuerda principal. El relieve se encuentra en el interfluvio de las regatas Basakaiz y Peromendi que se fusionan, en la parte nororiental del relieve, conformando Iraungo Erreka. Este cauce es tributario del río Bidasoa que, a su vez, lo es del mar Cantábrico/océano Atlántico. El topónimo del monte parece basado en la intersección de las tres regatas, con nombre propio, que se produce en la base NE del relieve. Territorialmente pertenece a Sumbilla/Sunbilla y respecto a su núcleo...
Se trata de una loma boscosa situada al sur de Malgorratxikina (1345 m). Según el IGN el collado que las separa mide 1299 m y su cima 1319 m, por lo que parece tener una prominencia de 20 m que la hace pues independiente. El mapa de IDENA le da una altura inferior de 1303 m, pero mi GPS coincidió más con la altura del IGN. Desde las Casas de Irati Seguimos la ruta ya descrita a Malgorratxikina (1345 m) por el sendero viejo de Koixta (SL NA-60A en sentido inverso) y el mirador de Akerreria hasta el collado de...
Boscosa cumbre del término municipal de Ataun, al W-NW del collado de Lasarte y al SE de Ardiranburu. A pesar de su aspecto selvático, llegar a la parte superior, ocupada por varios puestos de caza, no representa ningún problema valiéndose de las rutas PR-GI 2002 (Intsustiko Itzulia, que rodea todo el cordal de Intzartzu, parte importante del Domo) y PR-GI 2003 (Arkaka-Lareo). La cima en sí es aplanada pero sus espacios están prácticamente aislados por el matorral e intentar recorrerla transversalmente supondría un esfuerzo sin sentido.  DESDE ATAUN-SAN MARTIN. Desde la fuente situada enfrente del bar Troskaeta (206 m) subimos...
Nafarroa
Cota orográficamente bastante relevante, al elevarse de forma importante sobre la gran llanura por la que discurre el río Aragón entre Carcastillo y Cáseda, pero que carece de interés montañero, al tratarse de un enorme altiplano de varios kilómetros ocupado por campos. No es por casualidad que se denomina llano de Larrate, con etimología bastante evidente (larre es campo y ate portillo).Respecto al punto más alto, dado que no ha sido señalado por el IGN con ninguna señal geodésica, requiere un estudio sobre los mapas, que no siempre señalan la altura del campo en esta zona Norte del llano y...
El Otero es una pequeña montaña localizada en el Alfoz de Santa Gadea, en la parte oriental del embalse del Ebro, que pertenece a la provincia de Burgos (el resto del embalse es Cantabria, con su cabecera en Reinosa). Es una zona muy interesante desde muchos puntos de vista: paisajístico, histórico y económico. Está documentada su ocupación desde tiempos de los romanos, que habitaban la vecina ciudad de Julióbriga, al S de Reinosa. En la primera mitad del siglo XX se desarrollaba una próspera actividad industrial con la vidriera franco-belga de Saint Gobain, en la localidad de Arija, que daba...
Gipuzkoa
Cota del sector occidental del macizo de Erroizpe-Uli. Su apariencia por la ladera septentrional es la de un simple promontorio entre Artamuño y Zupiritxar. Sin embargo, la meridional cae de forma ininterrumpida hasta el Araxes en doscientos metros de desnivel. La cima es herbosa, cercada por el suroeste por un boscaje de acacias y abetos. Tiene muy próximas dos bordas, una por el sur y otra por el E-NE. Se encuentra dentro del término municipal de Gaztelu. SUBIDA DESDE TXARAMA. Este barrio de Leaburu, situado en la vieja carretera de Pamplona, quedó tras el cierre en 2006 de la Papelera...
El Cerro la Mesa (503 m) esta ubicado en el término municipal de Laserna, población alavesa pedanía del municipio de Laguardia/Biasterri. La fisonomía del relieve se la de un cerro testigo, con una superficie cimera plana. Los materiales que encontramos son de tipo sedimentario (arcillas, areniscas y Cascajos) y la cobertura vegetal se compone de unas laderas pobladas por arbustos y matorral (coscojas, enebros, ontinas, romeros, tomillos, aliagas, jaras...) y una meseta cimera donde encontramos un cuidado viñedo. El núcleo de Laserna se sitúa al NW del monte, al SW encontramos la finca de San Rafael rodeada de viñedos y...