Mostrando 10 de 7441 resultados para la búsqueda San
Con el nombre de Las Tuerces se conoce una meseta caliza de 1095 metros de altitud al S de la llanura de Aguilar de Campoó, levantada 200 m sobre la orilla izquierda del río Pisuerga, que allí mismo labra un pequeño desfiladero denominado La Horadada. Se trata de una lora; es decir, de un páramo o meseta suspendida delimitada en todo su perímetro por una faja rocosa que dificulta su acceso. Este tipo de formaciones son características en la confluencia de las cuencas sedimentarias del Ebro y del Duero, dando origen a la comarca de Las Loras en los confines...
El Cerro la Mesa (503 m) esta ubicado en el término municipal de Laserna, población alavesa pedanía del municipio de Laguardia/Biasterri. La fisonomía del relieve se la de un cerro testigo, con una superficie cimera plana. Los materiales que encontramos son de tipo sedimentario (arcillas, areniscas y Cascajos) y la cobertura vegetal se compone de unas laderas pobladas por arbustos y matorral (coscojas, enebros, ontinas, romeros, tomillos, aliagas, jaras...) y una meseta cimera donde encontramos un cuidado viñedo. El núcleo de Laserna se sitúa al NW del monte, al SW encontramos la finca de San Rafael rodeada de viñedos y...
Al Noroeste del desangelado pueblo de Sauquillo de Paredes, separado por la carretera provincial SO-160, se halla un cerro aislado, de atractiva silueta y bastante prominente al que vamos a denominar El Somo (1317 m). Su nombre guarda consonancia con la sensación que produce el relieve al verlo desde distintas orientaciones (asoma o resalta en el paisaje). Otro nombre con el que figura en los mapas topográficos antiguos del ejército es El Otero, el cual descarte por diferenciarlo de otro Otero (1332 m), situado a menos de 2 kilómetros al WNW.
El cerro presenta una litología caliza, con presencia de...
Cumbre al E. de Arpalats (977 m), bien diferenciada por un collado (913 m). El cono cimero es muy visible al W. del collado Iontza (880 m) ya que fue deforestada para crear prados en toda su cara oriental, por lo que se nos ofrece como muy factible al transitar por esta ruta camino de la cumbre principal.La cumbre no tiene una denominación muy concreta, aunque obviamente toda su zona oriental recibe el topónimo Iontza, por el collado (880 m). En su prado está Barbereneko borda (926 m), por lo que podríamos improvisar nombres como Barbereneko malkorra, Barbereneko gaina, etc,...
Cumbre del macizo de Gorbeia, también denominada Larralde, que forma una pequeña sierra perfectamente diferenciada por encima del valle de Arratia, constituyendo esta su máxima altura. Esta sierra se extiende de E a W dejando un cortado rocoso de algunas decenas de metros en su vertiente N por lo que el acceso a la misma se realiza por contados pasos, como el de Arralde (890 m), entre Arralde (941 m) y Atxirpe (917 m),o el paso de Atxuri (917 m), al W de la cumbre del mismo nombre: Atxuri (936 m), y Arimekorta (900 m), al W de la cumbre...
El Alto de Valderrucio (1422 m) es una cima muy plana en la sierra de Cabrejas, al oeste del Alto de la Risca (1434 m), Es difícil determinar la parte más alta, pero creemos que es donde hay colocadas una rocas entre la vegetación tan cerrada que cubre toda la cima.
A unos 60 metros hacia el norte de la cima se esta formando una pequeña dolina en medio de un claro del bosque y a otros 60 metros dirección SE tenemos la entrado al la cueva de Valderrucio nombrada (CCA 2) y que al intentar acceder por su estrecha boca, no...
Cumbre poco conocida cercana a la aldea de Montalvo.
Partimos de Pontones (Pontón Bajo) 1326m. remontando el curso del Río Segura por bonito sendero con bosque en galería hasta llegar a Pontón Alto 1400m. Cruzamos el Río Segura por un puente peatonal y cruzamos la aldea ganando posteriormente altura por una senda hasta llegar a un extenso altiplano que precede a Casas de Carrasco 1500m.
Dejamos esta aldea por una pista pero pronto tomamos un sendero que primero sube un poco pero luego baja entre el bosque y grandes paredes de roca para llegar a la aldea de Montalvo 1264m....
Al Noroeste del municipio madrileño de Valdeavero encontramos un conjunto de cerros amesetados que han quedado como relieves testigos de una antigua terraza fluvial del río Henares. Entre otros, destacan Cabeza Gorda (808 m), cerro Largo (806 m), cerro del Águila (805 m) y el cerro del Buril o del Concejo (796 m), que serán titulares de sus respectivas reseñas. Las poblaciones mas próximas a ellos son Valdeavero (Madrid) y Torrejón del Rey (Guadalajara). La mayor parte del terreno que ocupan pertenece a la primera población, salvo las laderas orientales de cerro Largo y las septentrionales y orientales del cerro...
En la humilde cima de Arbolico está la muga entre los municipios de Arrigorriaga y Ugao/Miravalles. Dato curioso ya que, aun estando totalmente rodeado de terreno arrigorriagatarra, el barrio de Markio pertenece a Ugao-Miravalles. En algunos mapas esta cota está identificada como Markioburu. Desde Mendikosolo (Arrigorriaga)Es muy recomendable este recorrido para conocer y recorrer el parque de Mendikosolo y la ermita de San Pedro de Abrisketa. Está perfectamente balizado como PR-BI 16, con marcas blancas y amarillas. Una vez en la ermita, se cruza la carretera que da servicio a la cantera para seguir progresando entre arbolado, lo que hace que...
Relieve situado en el margen izquierdo del arroyo del Pradejón o de la Hoz de la Fuente del Lobo, el cual discurre bastante encajado cuando pasa por sus aledaños. Por su collado N y por sus estribaciones occidentales pasa el camino de Berlanga de Duero a Brías, señalizado como vía cidiana. Su topónimo se basaría en la confluencia de dos barrancos en su collado septentrional, captadores de su escorrentía, que subsidiaran posteriormente al río Talegones. La litología del terreno es caliza y en su cobertura vegetal encontramos sabina albar, repoblaciones de pinos y matorral (aliagas, tomillos, espliegos,...). La cima se...
