Amosando 10 dos resultados de 7225 para a busca San
Esta aguja dolimítica ha pasado desapercibida para los escaladores hasta fechas recientes. La incómoda aproximación por la pedriza de Markuarre, su parcial ocultación tras el vistoso espolón de Fraileburu, explican la falta de desarrollo de las vías de escalada en torno al anfiteatro S de Untxillatx (934 m). Cierto es que en otros lugares del entorno de Atxarte encontraremos vías en mayor número, variedad y longitud, pero Altzerrekie (818 m) y el cercano Fraileburu (814 m) permiten disfrutar de un paraje solitario y sorprendente, a la vera de la legendaria cumbre de Untzillatx (934 m). Por otro lado el montañero...
Nafarroa
Cumbre al E del famoso paso del río Larraun entre dos impresionantes peñas calcáreas denominadas Irurtzungo Bi Ahizpak (Dos Hermanas de Irurtzun). En Irurtzun el río Larraun añade sus aguas al río Arakil, que sale de La Sakana por el desfiladero de Oskia.Es una cumbre rocosa y abrupta que domina el Iruñerri, la famosa Cuenca de Pamplona. En un colgado peñasco, cerca de la cumbre más elevada de la montaña, se alza sobre el cielo la ermita de Trinidad de Erga (1015 m). Treinta seis escalones son necesarios para llegar a la puerta de este santuario, que guarda celosamente la...
Peña Salón tiene una subida muy sencilla desde Casielles. Casi es más trabajoso llegar a esta localidad en el vehículo propio, por la cantidad de curvas que describe la carretera que llega hasta ella, que el tramo a pie desde su iglesia de San Juan a lo alto de la peña. También se puede llegar a Casielles por la Senda del Cartero, balizada como PR-AS 282 que tiene su inicio en la N-625, carretera que une Cangas de Onís con Riaño.  Desde Casielles Junto a la iglesia encontraremos un panel informativo de la Senda del Cartero y un banco de...
Cumbre del macizo de Oturia (1921 m) muy cercana al Santuario de Santa Orosia, y que es una cima complementaria en las rutas que acceden a la cima principal por la vertiente sur. Desde Yebra de Basa Se recorre la misma ruta de las ermitas rupestres ya descrita en Oturia (1921 m), pasando por todas ellas. Aunque algunas viejas reseñas y bibliografías indicaban que se podía recorrer con vehículo la pista de Santa Oroisa, hace ya algunos años que es de acceso restringido, teniendo incluso una barrera a 1,4 km del pueblo. Eso no es obvice para que sea mucho...
Conocida también como La Salgar, su alargado perfil herboso, rematado por una característica excrecencia caliza que la convierte en bicéfala, sirve como referencia para ubicar las cabañas de la Majada de Espineres, que se cobijan bajo su ladera de poniente al abrigo del pico Maladín. Curiosamente, se ha querido plantar el diminuto buzón de montaña que la identifica, sin duda uno de los más pequeños en su especie, sobre el pitón rocoso a occidente de la cima, de altitud sensiblemente inferior (1005 m).Desde el Alto La LlamaSeguir desde el Alto La Llama (420 m) la pista que, en 4,3 km...
Girona Pyrénées Orientales
Importante cumbre al N. del Puigmal (2910 m), con una posición más central y privilegiada sobre el circo de Núria, por lo que es una cumbre ideal para diseñar travesías, al estar a medio camino entre el coll de Finestrelles (2604 m) y Puigmal (2910 m).Esta cumbre es la más elevada del valle de Llo, depresión por la que discurren las Gorges de Segre, que le dan nombre, al NW de la cima. Desde Núria por el coll de FinestrellesSalimos de Núria (1970 m), por la senda común junto al torrente Finestrelles, hasta llegar a un cruce con señales (2085...
Sencilla ascensión a esta cumbre, situada junto al pueblo alavés de Menagarai, en la comarca de Aiara. La cima se encuentra al igual que muchas de esta zona, La Cerrada, El Chorro, etc... , en prados privados donde suele haber ganado pastando. Bonitas vistas de La Dehesa y Peregaña detrás, y de las cimas herbosas del entorno. ASCENSO DESDE MENAGARAI: Iniciamos el camino hacia el Noroeste, por asfalto en dirección al barrio de Billarkudi, y al poco de salir de las últimas casas de Menagarai, justo enfrente de un pabellón, entramos al prado que alberga la cumbre, subiendo por pendiente...
Se sitúa encima del pueblo de Elgea (627 m), que es el que da nombre a toda la sierra que se extiende desde el collado de Anguta (738 m), que la separa de los montes de Arlaban, y el collado de Gainlabur (1044 m), a partir del cual se extienden hacia el E las cimas de los montes de Urkilla.El nombre Elgeamendi (Elgueamendi), ya se recoge en el diccionario de Madoz cuando se indica, al hablar del pueblo de Elgea (Elguea): "...Confina este al N con el monte de Elgueamendi...". Esto nos permite entender el verdadero significado de Elgeamendi, y...
Burgos
Desde Riaño Desde Riaño, una localidad situada en la provincia de Burgos y perteneciente al municipio de Valdebezana, emprendemos nuestra ruta hacia el oeste por una carretera que termina en una pista cerrada debido a la presencia de animales sueltos, particularmente ovejas que son custodiadas por mastines. Mantendremos una distancia respetuosa del rebaño para evitar problemas, a pesar de que los perros ladraban pero no representaron un inconveniente. Durante nuestro recorrido, pasamos junto a una charca donde el coro de ranas creaba una atmósfera encantadora. Desde allí, observamos la ladera este del Monte Mojo, al cual nos dirigimos. Sin embargo,...
Relieve situado sobre el margen izquierdo del río Zatoia, entre las regatas de Zugarrola y Urroa, subsidiarias ambas del cauce anterior. Estos cauces captan la escorrentía del relieve, que transportada por la cadena fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro, acabará en el mar Mediterráneo.