Mostrando 10 de 9193 resultados para la búsqueda Alto
Robledo de Corpes es un pueblo de la comarca de Atienza, provincia de Guadalajara . Se sitúa en las cabeceras del barranco del Pasomalo, afluente del río Cañamares por su margen derecho, y lo rodean tres pequeñas sierras; la del Otero (SSW), la del Mojoncillo (E) y la Sierrezuela (NW). En el pueblo se observan las típicas construcciones de pizarra entremezcladas con otras edificios que han empleado la teja árabe. Cuenta con una iglesia de origen románico, dedicada San Gil Abad, fabricada en pizarra, y con tres ermitas en el entorno de la población; San Roque (N), la del Pilar...
Primera ascensión en 1905 por Le Bondidier y Sansuc. Toponimia La cumbre ha sido llamada Eriste Norte y bautizado como Pico Beraldi en honor del escritor y editor parisino Angelo Fernando Henri Beraldi (1849-1931). Pasando sus veranos en Luchon, realizó muchos ascensos. Por su afición a coleccionar libros, llegó a atesorar una excelente bibliografía sobre los Pirineos que extendió con la publicación de varias obras sobre la cadena montañosa, destacando: "Cent ans aux Pyrénées (1898-1904)" una monumental obra de siete volúmenes con los estudios desde la época de Ramond de Carbonnières hasta principios del s.XX, "Le Passé du pyrénéisme. Notes d'un bibliophile", Volumen...
El embalse de Alba (1013 m) apresa las aguas del río Oca a la salida de la Hoz de Punegro. Poco después, en un remanso junto a la orilla izquierda, se ubica el desaparecido pueblo de Alba (1025 m), a la entrada del barranco del Montecillo. Hoy en día sólo algunos muros devorados por el musgo constituyen su único vestigio. Un pequeño cerro protegía la aldea de los vientos del Norte: El Castillo de Alba (1083 m). Hoy en día, esta pequeña cima ofrece una bella estampa de la presa de Alba, con la cumbre de Somoro (1109 m) en...
Burgos La Rioja
Cumbre de la sierra de La Demanda en la muga entre Burgos y La Rioja. Esta cima junto con la de Campos Blancos (2054 m) forma un cordal que se prolonga hacia el Norte por Torocuervo (1933 m) y Corcusa (1513 m) hasta el puerto de Pradilla (1225 m) entre Fresneda de la Sierra Tirón (989 m) y Valgañón (958 m) y Ezcaray (813 m), separando las cuencas de los ríos Oja y Tirón, ambos tributarios del Ebro. El cordal en cuestión toma el nombre de sierra de Santa Cruz. En la cima existió ermita con el nombre de Santa María...
Las cuencas glaciares de Lavaza y Brazato se encuentran separadas por la cresta formada por los Picos de Lavaza, formados por tres cotas (2693 m, 2.735 m y 2.767 m), siendo la más elevada la más septentrional de todas ellas, la contigua al Cuello de Lavaza (2715 m), separándola de los Picos de los Batanes. El nombre de la cumbre, del cuello y de los ibones adopta las grafías con “v” y con “b”; incluso podemos encontrar las voces Lavaza y Labaza escritos sobre un mismo mapa. Toponimia Proviene de la voz gascona "Labas", derivada del latín Lapis y que...
El monte de la Llana o el Alto como lo llaman en Bearin cuenta con doble cima, una principal de 627 m sobre un mogote poblado de carrascas y otra secundaria, al NNE, de 624 m, con cobertura vegetal de matorral y herbáceas, rodeada por un campo de cultivo. La cumbre principal se sitúa junto a los restos de un refugio de piedra, desde ella las vistas son nulas, debemos ir unos metros al S para disfrutar de una buena panorámica de Estella/Lizarra y de Montejurra. La cima secundaria nos permite tener excelentes vistas en todas las direcciones. Bearin es...
Asturias León
El Pico del Abedular o Felispardi es una discreta pirámide de perfiles suaves, cubierta de matorral, que domina por el este el Puerto de Tarna, en plena divisoria cantábrica. Orográficamente tiene cierta significancia por ser el lugar en que el cordal de Ponga, el de más desarrollo de los proyectados hacia el norte, entronca en la cadena axial. Si no destaca por su altitud, ni por sus formas, su ascensión es atractiva por la belleza del entorno de bosques, prado y roquedos, típico de la zona. Y, si miramos más lejos, su situación, frente a los Mampodres y a la...
La meseta de Arburu se encuentra encumbrada en su flanco oriental por tres cumbres muy próximas. De N. a S. son: Mendibibila (1045 m), ocupando una posición ligeramente interior pero con una antecima, al S. (1043 m) que sí que escarpa sobre el valle, Arburu o Arboro (1047 m), la cima más conocida y ascendida, en el centro del conjunto, y, Santa Ageda (1041 m), formando una destacada proa rocosa justo en el extremo más meridional del altiplano. Por supuesto, que son cotas que se recorren rápidamente en una visita a la elevación principal.Para la ascensión directa a la cumbre...
Nafarroa
También denominada Etsain (844 m), es una loma herbosa al SW de Alkuruntz (934 m). En su cima existe un poco perceptible cromlech. Queda separa de Alkurruntz por el collado Zuretako lepoa (809 m), y del resto de cumbres del cordal hacia Legate (870 m) por el collado Aizkozko lepoa (725 m).Desde el Puerto de Otsondo (580 m) Unos 800 m. antes de llegar al alto, poco antes del área de esparcimiento de Lizarmeaka (544 m), tomar la pista que bordea la vertiente occidental de Alkurruntz (934 m) hasta situarnos en el collado Zueta (744 m), que lo separan de...
Cáceres Salamanca
Desde el puerto de Los LlanosSe sale del mismo puerto (1070 m) por una pista en dirección SE, que se abandona en seguida. Luego subimos por una campa de brezos y piornos, dejando una larga alambrada a nuestra izda.En media hora llegamos a la crestera, en la que abundan las vacas, algún toro e innumerables grillos. Por terreno despejado, en otros 20 minutos llegamos a la cumbre de Refiesta (1267 m), en la que destaca una gran antena.Siempre por terreno despejado, cuando no hay vacas delante, y cruzando a ratos una ancha pista carrozable que sube probablemente desde el pueblo...