Mostrando 10 de 6652 resultados para la búsqueda Dos
Cima que se desprende del eje principal de los Montes de Vitoria en dirección S. Cubierta por el hayedo es divisoria entre los valles de Berrozi y Arraia. Por cierto, que el primero es campo de prácticas de la policía autónoma vasca, estando su acceso terminantemente prohibido. ¡ Una pena ! El episodio más doloroso de la historia de estos parajes tuvo lugar en 1937, cuando fueron ejecutados en el puerto de Azatzeta 16 presos, entonces recluidos en la prisión de la calle la Paz de Vitoria, entre los que se encontraba el entonces alcalde republicano de la ciudad, D....
Discreta elevación en la margen izquierda del valle de Leitzaran que separa los cursos de agua de Inpernuerreka y Arrizintzurrieta. Enteramente cubierta por el arbolado, actualmente presenta algunas dificultades debidas a la proliferación del matorral.
Desde Otieta.
Partiendo del parking de Otieta (95 m) seguimos la vía verde del Plazaola y tomamos el desvío que desciende a la central de Bertxin. Toca ahora subir las mil escaleras que llevan hasta la presa (290 m) y que corren paralelas a la tubería de carga. Ahora viene un tramo llano junto al canal (señales de PR). Recorrido algo más de medio kilómetro...
Akularrate (548 m) es un cerrillo alomado que emerge tímidamente en medio de la planicie cultivada que se extiende entre Apodaka y Foronda, aunque se enclava íntegramente en el término municipal de Zigoitia; alcanzar su modesta cima desde cualquiera de estas dos localidades, más que una ascensión propiamente dicha se puede considerar un simple paseo. Al W de la cota más elevada se ubica el cementerio de Apodaka, servido por varios caminos de parcelaria que simplifican enormemente el acceso.
Los vecinos de Apodaka lo denominan popularmente "Cularrate", que es el nombre asignado al montecillo por Isidro Sáenz de Urturi en...
El Pico de Soba o Pic de Sobe (2622 m) aunque no es el más elevado, sí que es uno de los más conocidos de la accidentada cresta fronteriza que se extiende entre los Picos Soques (2713 m) y Arriel (2832 m). No debe confundirse esta cumbre con otra que se sitúa más próxima al collado de Soba (2489 m), el denominado Pico del Cuello de Soba o Falsa Soba (2611 m). El Collado de Soba o Col de Sobe (2489 m) permite el tránsito de la divisoria entre el valle de Aguas Limpias, en cuyo inicio se sitúa el...
La Peña Bistruey o Astruya (2002 m) es una importante cumbre del sector de cordillera cantábrica comprendido entre el puerto de Piedrasluengas (1347 m) y el techo de la misma, Peña Prieta (2538 m), englobado dentro del Parque Natural de Fuentes Carrionas (Palencia). Sin embargo, no es demasiado frecuentada al existir otras cumbres mayores próximas: Peña Prieta (2538 m), Curavacas (2525 m), Espigüete (2450 m), estas dos últimas en territorio palentino. También podemos citar el solitario Lezna (2206 m) o la Horca de Lores (2021 m) como ejemplos de cimas de la montaña palentina muy desconocidas y más elevadas que...
Cumbre importante que constituye la primera montaña de cierto relieve del Pirineo empezando por el Oeste. Encuadrada por los puertos de Ibardin (315 m) y Lizuniaga (201 m), esta original montaña, en la que convergen un total de seis aristas, destaca sobre la bahía de Donibane Lohitzune. Para la desgracia de esta bonita montaña, varias ventas, un emisor de televisión y la estación de un tren cremallera que asciende desde el Col de St. Ignace (169 m) desfiguran el rellano somital, siempre lleno de turistas. Aún y todo la ascensión merece, pero deberemos tener precaución si accedemos directamente a la...
Cumbre que podemos considerar formar parte del macizo del monte Sollube (707 m) en su zona más occidental en la margen izquierda de la ría de Gernika o de Mundaka, también llamada, Urdaibai. Esta cima ofrece una bella panorámica de este estuario con la isla de Izaro sobre el amplio mar Cantábrico. El nombre de este monte podría venir de la unión de los términos Castillo y el diminutivo -txo.En este monte encontramos dos cimas de similar altitud formando una lomada. La cima de Katillotxu (337 m) es la más septentrional. La cima S se llama Arribieta (322 m) y...
A diferencia del entorno de la conocida estación de Formigal, con sus laderas y barrancos oprimidos por los telesillas y las correspondientes infraestructuras accesorias necesarias para el funcionamiento del complejo invernal, el circo d' Anéou, al otro lado del collado del Portalet (1794 m) se revela como una gran cuenca pastoril con amplios llanos y colinas onduladas envueltas por un anfiteatro montañoso, tras el cual emerge espectacular y singular coloso del Pirineo occidental: El Pic du Midi d' Ossau (2884 m). Aunque este último desvía, con absoluto merecimiento y lógica, la mirada de los montañeros, senderistas, esquiadores y turistas que...
Cumbre alpujarreña, ubicada en el punto donde se entroncan tres cordales: el que se extiende (NW) hasta Atalaya, el que se prolonga al S. hacia Monte Real y finalmente el restante, que se alarga al Este hasta Sierra la Hez, siendo divisoria de aguas de los ríos Jubera y Cidacos.Ernesto Reiner recoge en su magistral Viaje por el Camero Viejo un viejo y tenebroso dicho que reza: "Peña Isasa, Peñalmonte, Nido Cuervo y Pozo Urbión, cuatro ojos del infierno son." Aunque más que al averno, el nombre de Nido Cuervo inevitablemente se asocia a la figura de San Félix o...
Cima con la que se completa la colección de cerros de Los Romerales, siendo la cima más oriental con algo de prominencia, ya que quedan todavía dos cerros más bajos hacia el E, en dirección al vertedero de residuos.
Desde la carretera de Tafalla a Miranda de Arga
En la carretera NA-6140 hay que buscar, cerca del km 4, el carretil asfaltado que entra a la derecha, hasta llegar a un gran depósito circular, cerca del cual hay espacio para aparcar. También es posible seguir más adelante y entrar a la nueva Estación de Trasferencia de residuos, donde sale a...