Mostrando 10 de 6625 resultados para la búsqueda Dos
Se trata de la cumbre más elevada del cordal entre Zaziain (835 m) y Ollaran (785 m). La ruta más recomendable es por el S., atravesando Argain (743 m), ya que la conexión con Atzarte (753 m) se ha cerrado bastante al estar ya en desuso por los cazadores.Desde Olaberri (T2)Se puede aparcar en el mismo pueblo (500 m), o en la misma entrada en un pequeño aliviadero a la derecha donde sale una pista. En el primer caso una pista llevará (E) al paso bajo la carretera NA-1720, en el segundo recorreremos la carretera (N) hasta poder bajar a...
El monte Itxogana (1062 m) pertenece a los Montes de Vitoria y domina la famosa ermita de San Bitor o San Vítor (945 m), además de una panorámica vista de toda la llanada. La cima meridional es algo más alta y se llama Elabe (1068 m). Los mapas del IGN suelen denominar al vértice geodésico de la cumbre con el nombre de "Ermita". Historia El catálogo de 1950 incluye la cima de Itxogana "San Víctor" en su relación de cumbres de Alava, con una altitud de 1.066 m. Al observar la cartografía de la época, en concreto la hoja 139-Eulate...
Bizkaia
Askari o Askarai (288 m) es una modesta cota situada en la ladera occidental de Upo (573 m), en el sector centro de la cantera de Upo en la zona karstica de Mandoia, entre los regatos Emandotroka por el oeste y el de Gutiolo por el este. Askari y Atxandi constituyen unos afloramientos de roca caliza que fueron explotadas en las canteras de Gutiolo, que casi terminan con estas cotas. Señalar que Atxandi se encuentra a unos 70 m hacia el sur y la cantera extraía la piedra de las dos a la vez. En el hueco formado en la...
El Garbaleku (556 m) es una cima bastante discreta de la sierra de Zabalgaña, cuyo único interés consiste en alargar un poco más las excursiones por esta modesta sierra, apreciar algunas vistas en su escarpada cima y visitar el curioso refugio subterráneo de cazadores de su antecima Occidental (551 m).Desde Oltza/OlzaEl recorrido inicial desde el pueblo de Oltza (470 m) discurre por el mismo camino junto a la Iglesia, que deja a la derecha la pista de Ochobibidea y que se usa para ascender a Bizkar (589 m). En el cruce de caminos que se encuentra el depósito de aguas...
Cima situada en la parte meridional de un cordal Secundario (NW-SE), que se desprende de Chucho Alto/Txutxu (930 m) y ubica en su parte intermedia el Alto del Camposanto (844 m) y el núcleo urbano de Ujué, asentado sobre el cerro de nombre homónimo (813 m). Su territorio lo delimitan los barrancos de Azandieta (W) y el de Aliaga (E), que confluyen en el barranco de Lezáin, al S del cordal,  el cual es afluente del río Aragón por su margen derecho. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (arcillas y areniscas). En la zona encontramos modestos cerros...
Pequeña cumbre de los Montes de Vitoria con aspecto de doble joroba. En su cima existen los restos de una torre, el Castillo de Ezkibel, visible desde la capital Alavesa. En la actualidad el catálogo de montes la recoge con el nombre Eskibelgo atxa. La pequeña cumbre redondeada que queda más al N. se llama La Picota o Pikozorrotz (768 m). El nombre La Peña, que figura en algunos mapas, parece corresponder, según los trabajos de investigación de E. Martínez de Madina (Toponimia de Langraiz), a una antigua cantera de Carbonato de Calcio, asentada en este monte, y no a...
Cantabria
Fácil de alcanzar desde la carretera CA-266 que une Matienzo con Riva, iniciando la andadura en el paraje conocido como Cruz de Usaño. Más largo, pero también más montañero es llegar hasta su punto más alto desde Ogarrio.Desde Cruz de Usaño CA-266 km 23,5Parte del mismo alto una ancha pista en dirección E que después se divide en dos. Para subir a Cotorro habrá que coger el ramal izquierdo y superar un cierre que nos permite subir por la ladera. Más arriba, encontraremos un nuevo cierre poco antes de  llegar al punto más alto. En total unos 20 minutos desde...
Nafarroa Zaragoza
Si nos hemos acercado al collado de la cruceta (905 m) para ascender al Puig Perero (928 m) descubriremos que curiosamente hay que perder desnivel hasta el collado (848 m) que la diferencia, e incluso se transita junto a pequeñas cumbes más elevadas, como es el caso de este Puig Cruceta (952 m), que está junto al inicio de la pista, y que sirve de buena referencia para localizar su inicio. Esta cumbre pertenece al denominado monte Baztanes o Bastanes, explotación forestal que pertenece a Petilla de Aragón, y que por tanto es una de las dos isletas de la...
Cima sur de Gabardiella (1696 m) que está claramente diferenciada y señalada en los mapas. Es casi paso obligado en la ruta a la cima principal.Desde el Puente de LúseraTras pasar la pista de acceso a Lúsera, donde también se puede aparcar dado que es bastante amplia, se lleva a la curva donde está la señal de salida a la derecha (900 m).Tras descender y pasar el puente, se deja a la derecha el acceso al embalse de Cienfuens, tomando a la izquierda el camino que bordea la ladera norte, tomando enseguida a la derecha la salida de la senda,...
Cumbre bien diferenciada entre La Bandera (512 m) y Olivete (494 m). Este cerro permite una conexión entre ambas, aunque siempre por campos y zonas sin sendero, apoyándonos en algún momento en tramos de caminos agrícolas. La cima no posee una denominación oficial, aunque la zona se denomina La Roncalesa, por la cañada y balsa para el ganado.Desde la carretera NA-125 en el km 8En la carretera de Tudela a Ejea de los Caballeros, se puede aparcar en el km 8 junto a la salida de una pista, con una señal verde de Bardenas Reales (325 m). La pista de...