Mostrando 10 de 6624 resultados para la búsqueda Dos
Cota modesta pero de cierta presencia situada en el extremo nororiental de la Serra Cortina, directamente sobre las instalaciones de los parques de ocio Terra Natura y Terra Mítica. El topónimo Tossal del Senyal, de factura moderna, hace referencia al vértice geodésico que corona su cima, aunque en realidad existen dos señales de la red geodésica del Institut Cartogràfic Valencià (Serra Cortina I y II), separadas apenas por una treintena de metros.
Esta circunstancia insólita (dos vértices en la misma cumbre) se explica por la condición de espléndido mirador de esta achatada cima, que permite la contemplación, libre de obstáculos,...
Erensuge (608 m) es una estructura orográfica, situada al SE de Salinas de Ibargoiti/Getze Ibargoiti, que se compone de dos unidades de relieve; una loma alargada (W) donde situamos la cima principal (608 m) y un cerro redondeado (E), Mendiko (807 m) "WGS84 30T 624546 4727317", que trataremos como cima secundaria en la presente reseña. Se ubica en la horquilla que conforman los dos ramales cabeceros del río Elorz; uno Norte que drena las laderas meridionales de la sierra de Itzaga, el cual pasa por Idocin, y otro Sur que procede del puerto de Loiti y se alimenta de los...
Cumbre en el extremo SE de la cresta oriental del Avellano (935 m). Es una cumbre interesante aunque los accesos están dificultados por la vegetación. Más que de itinerarios, tendremos que hablar pues de estrategias para llegar a la cima. Los recorridos parten, en cualquier caso, del barranco de Hontana, que separa estas peñas y las del Avellano de los Gembres.Desde La Laguna (T3)
Desde La Laguna (615 m) hay varias manera de llegar a la cima. Además en la actualidad los senderos están abiertos a diferencia del estado que presentaron en tiempos pasados.
Desde La Laguna (615 m) tomar la amplia pista...
Entre dos vastos altiplanos de la Sierra del Muedo (N) y el de la Sierra de la Mata (S), se ubica la población soriana de Aguaviva de la Vega. En su entorno próximo encontramos algunos relieves que presentan cierto interés orográfico. Destacamos entre ellos el cerro de Vellosillo (1158 m), la plana de la Matilla (1157 m) con un promontorio en su extremo occidental, poco prominente pero con cierto atractivo por su posición estratégica denominado el Puntalón (1155 m), y la Mesilla (1081 m), un cerro cónico con su superficie cimera aplanada, que destaca en un cordal desprendido al N...
Desde la carretera LE-230 a la altura entre el antiguo km 13 y 14 (ya que han cambiado el kilometraje de dicha carretera), dos kilómetros antes de la desviación al pueblo de Manzaneda, junto a un cartel que dice Pozos sale una carretera asfaltada a mano derecha.Dos kilómetros de subida más adelante veremos una ancha pista de arena que sube directamente hacia la zona de monte a la derecha. Nos encontramos en la zona conocida como La Rasa.
Desde aquí es fácil adivinar cual va a ser nuestro itinerario hasta el Pico el Moro, el cual es posible distinguir desde...
Cumbre de la sierra del Madero encima de Ólvega (1042 m).La sierra del Madero delimita la Tierra de Ágreda, al pie del Moncayo (2315 m). Se encuentra partida en dos unidades por el puerto del Madero (1150 m), por donde discurren las comunicaciones entre Soria y Zaragoza. Sus mayores alturas se aproximan a los 1.500 metros.Olvega fue la Augustóbriga romana. Por su situación fronteriza entre los reinos de Castilla, Navarra y Aragón ha sido objeto de muchas contiendas en el pasado. En la actualidad esta población lleva el sobrenombre de "La niña del Moncayo". En cuanto al origen del topónimo...
Al E de la peña de Lapoblazion/Lapoblación (1245 m), la cresta se convierte en una verdadera arista que perfila en el horizonte el lomo de un "León Dormido", y que en ocasiones resulta tan aguda que su hoja sólo alcanza algunos centímetros de grosor en algunos tramos. Sobre ella se alzan dos cimas muy abruptas que se conocen, en general, como Monte el Tajo, debido a la gran brecha que las separa (1161 m). La cumbre oriental (1191 m) posee un acceso más sencillo aunque fuera de sendero por lo que su ruta no es del todo evidente. La cumbre...
Unos metros más adelante de la Ermita de San Roque, en la entrada del pueblo de Valdavido sale una camino a la derecha en dirección al castillo.Girando a la izquierda en una curva cerrada sólo tenemos que continuar dicho camino, por la zona de Cepedo, siempre con el castillo a nuestra vista.Después de girar por dos veces a la derecha llegamos a un cartel que nos indica que nos faltan 700 metros.Estamos entonces en la zona de un collado a 1282 metros de altitud.El camino nos lleva hasta un collado entre las dos cimas: la cima oriental, donde está el...
La sierra de Areta es una extensa zona montañosa, de geografía tortuosa, que se interpone entre los deshumanizados barrancos de Urraul Goiti (Urraul Alto) e Irati. Sin embargo se trata de un enclave menos conocido y visitado aunque cuenta con frondosos bosques, ríos que se encajonan entre recios barrancos y una abundante fauna silvestre que aprovecha el cobijo de las tupidas selvas y, en el caso de las aves rupícolas, de los abundantes roquedos. Un panorama distinto presentan los pueblos de Urraul Goikoa, que se deshabitan mientras su legado hsitórico lucha por no desmoronarse. Algo menos de dos centenares de...
Estética peña en la que debió existir algún castillo o torre de vigilancia, a tenor de su nombre, aunque antes también existió un castro. A pesar del espectacular cortado que presenta su cara norte, su espalda sur va a permitir un acceso relativamente sencillo, si bien no está exento de algunos pequeños obstáculos, como rebasar el campo sembrado de la base, o esquivar algunas de las ramas que han ido cerrando el acceso por la rampa meridional.Debido a la inclinación del terreno se desaconseja su ascensión en caso de lluvia, ya que hay varios tramos herbosos empinados, que estando secos...