Mostrando 10 de 6614 resultados para la búsqueda Dos
Cumbre de los Montes Obarenes al Oeste de la cima de Cantoña (1356 m) siendo una de las cimas de los Montes de La Verdina. Posee un magnífico espolón rocoso en su vertiente occidental bien visible desde La Bureba. También parece denominarse Pico Sines.Desde Miraveche Desde Miraveche (800 m) un camino se dirige al NE. Al llegar a un cruce seguir por la izquierda y, seguidamente, tomar un nuevo ramal a la derecha que nos lleva a los campos de la Varga, en la vertiente S del pico. Un sendero alcanza entonces el portillo de El Collado (1088 m), entre...
En la cresta occidental del Diente de Alba (3136 m) hay dos pequeñas torrecillas. La investigación con GPS ha revelado que la Oriental posee más de los 10m de prominencia, requeridos para ser un tresmil, por lo que se considera una nueva cumbre para la lista, aunque no aparezca en la clásica oficial. Parece que la occidental (3092 m) no alcanza los 10m de prominencia requeridos, aunque se queda cerca. Por el collado superior de Alba (F+) Aunque no sea evidente, es la ruta que al igual que ocurre con el Diente y la Muela de Alba se ha ido...
La subida a este pico puede hacerse desde la parte leonesa desde las localidades de Valdavido o desde Quintanilla de Yuso o bien desde la parte zamorana cercana al pueblo de Vega del Castillo. Para subir desde la parte zamorana nos debemos aproximar por la ZA-2676 que se dirige a Vega del Castillo. Después del km 2 sale una pista que remonta por la derecha el Arroyo Agua Blanca del Buey. Al comienzo de la pista tenemos un cartel con información del Monte Velilla, el cual debemos atravesar.Seguiremos junto al río en la bifurcación que encontramos poco más de 1...
Bizkaia
Subir a Portume en sí no tiene ningún atractivo. El aliciente consiste en cruzar dos túneles, subir la cotita, y bajar luego a la cala de piedras de Usategi. Muy conveniente el uso de linterna y llevar botas de goma (o calzado de repuesto), ya que en el primer túnel se han abierto dos  vías de agua que harán que nos remojemos un poco.  Desde el embalse de Urbieta (Lemoiz)Aunque siempre ayuda el llevar un GPS con un track metido, unas tablillas de madera y círculos de brillante pintura verde nos guiarán entre irreductibles argomas, sobre muretes de hormigón y...
Atarés es una localidad oscense, dentro de la comarca de la Jacetania e integrado en el municipio de Jaca desde el año 1970. Da nombre a un valle situado entre las reconocidas montañas de San Juán de la Peña, Cuculo (1549 m) y San Salvador (1547 m), y peña Oroel (1770 m), espacio catalogado como paisaje protegido por el gobierno de Aragón. En las divisoria de aguas del río Aragón (barranco de Atarés, al que complementa su afluente el del Orcal) y el río Gállego (río Moro), se sitúan dos de los tres montes de referencia, Punta Barruaca (1253 m)...
Gipuzkoa
Cumbre del macizo de Pagoeta que forma parte, a su vez, de un conjunto montañoso bastante más amplio, el macizo de Hernio, que se extiende entre las desembocaduras de los ríos Urola y Oria. Esta es la cima más elevada de una montaña que posee varias cumbres y que suele ser conocida genéricamente con el nombre de Pagoeta. En su loma címera existen dos túmulos que llevan el nombre de la cumbre. No sólo aquí se encuentran monumentos megalíticos, también en el collado Lizarra (515 m) y en sus inmediaciones, en la parte occidental de Pagoeta se localizan cuatro túmulos...
Las peñas de Nazar son dos estructuras de roca caliza, próximas entre si, situadas en la parte oriental de la cuerda de Sierra Costalera. En su piedemonte meridional se ubica el pueblo de Nazar, municipio integrado en la comarca de la Berrueza, dentro de la merindad de Tierra Estella. Se diferencian dos estructuras rocosas, próximas entre ellas, la mas occidental denominada Peña del Encino del Herrero (1049 m) alberga la cota de mayor altitud , la oriental, se llama peña Canil (1026 m) con una prominencia 10 m inferior (15 m frente a 25 m). Acompañando la cuerda serrana en...
Espeja y Espejón son dos de los pueblos más olvidados de la olvidada Soria. Situada en el perímetro del Parque Natural del Cañón del Río Lobos, pero fuera de su área de influencia y a desmano de los enclaves más populares de este prodigioso espacio natural protegido, la localidad de Espejón, pueblo feote y desangelado, ha experimentado en los últimos años cierto despertar económico y demográfico a instancias de la reapertura de su histórica cantera de mármol rojo, a cambio de ampliar la feroz herida que desangra el paisaje situado a espaldas del pueblo. La cantera del reputado mármol rojo...
Cota modesta pero de cierta presencia situada en el extremo nororiental de la Serra Cortina, directamente sobre las instalaciones de los parques de ocio Terra Natura y Terra Mítica. El topónimo Tossal del Senyal, de factura moderna, hace referencia al vértice geodésico que corona su cima, aunque en realidad existen dos señales de la red geodésica del Institut Cartogràfic Valencià (Serra Cortina I y II), separadas apenas por una treintena de metros. Esta circunstancia insólita (dos vértices en la misma cumbre) se explica por la condición de espléndido mirador de esta achatada cima, que permite la contemplación, libre de obstáculos,...
Hautes Pyrénées
Si hay una montaña polémica en el Pirineo, ésa es sin duda el Midi de Bigorre. Lo que comenzó siendo un observatorio astrofísico en la cima se ha convertido con la creación del teleférico, las tiendas, los restaurantes e incluso el hotel, en una suculenta atracción comercial y un floreciente negocio. Actualmente es posible reservar pernoctas en la cima, vistas del atardecer en grupos, y otras visitas organizadas, todo ello por un precio acorde con la ocasión.El montañero pensará que semejante invasión de la civilización desmerecería plantearse siquiera la ascensión, pero no es así. El amante de las montañas y...