Mostrando 3 de 7073 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Pequeña cumbre al N. de Atxurbide (782 m). Es, asimismo, despejada, y se halla presidida por una estela monolítica. Estas cumbres forman un cordal que toma dirección N. hacia el Idiazabal (212 m), famoso por sus quesos que han dado lugar a una denominación de origen de las más características de Euskal Herria. Desde Idiazabal (212 m) es posible remontar toda la cresta hasta Atxartiko gaña (735 m), y de aquí hasta Atxurbide (783 m). También sería posible salir al collado de Arantzazumendiko portua (614 m), al Este de estas montañas. Una última posibilidad de acceso es desde el valle...
El Cuetu de la Junciana, también denominado Cuetu de los Llambriales Amarillos (2267 m) forma parte de la cresta que une la Morra de Lechugales (2444 m) con los picos Samelar (2227 m) y Sagrado Corazón (2214 m). La segunda denominación haría referencia al color pardo-anaranjado que presentan algunas de sus placas rocosas (llambriales). Existe una cima cercana al Este que la supera ligeramente en altura, La Rasa de la Inagotable (2284 m), que le resta lucidez. Dado que la Rasa de la Inagotable, aunque de cima amable, ofrece un gran cortado en su unión con La Junciana, es preciso...
La Peña de Beltzunegi (987 m) es la que se contempla habitualmente al W. de la Peña Lakarri (1046 m) desde gran parte de la cuenca de Pamplona. Su interesante aspecto rocoso desde Beltzunegi, que traduciríamos por "lugar oscuro", es lo que le ha dado el nombre, pero sin embargo se trata de una doble cumbre, pareciendo que es más alta, por desgracia, la boscosa que se encuentra al W., siendo ésta solamente la cima oriental (986 m). Este efecto óptico ha hecho que la que posea cairn y una senda razonable sea esta peña, que además es la que...