Mostrando 10 de 6821 resultados para la búsqueda Sierra
Desde Zubilana-Morillas (525 m) cruzando el Baias por el puente y pasando un pequeño túnel subiremos por la derecha a la iglesia (540 m). Detrás de la misma se inicia una senda difusa que atraviesa el frondoso encinar manteniéndonos cerca de los impresionantes cortados sobre el desfiladero de Tetxa.La senda se hace luego más patente aunque es preciso agacharse en algunos puntos. Existe la posibilidad de subir más cómodamente más a la izquierda mediante un sendero balizado con señales rojas que da acceso a las posiciones de los puestos palomeros pero se pierde la perspectiva sobre el desfiladero. Primero se...
Esta cumbre se sitúa al norte de la Sierra de Aizkorri en el término municipal de Legazpi, barrio de Brínkola. Esta situado al sur de un pequeño cordal entre los arroyos denominados al oeste “aierdierreka” y al este “pogoauraerrekea”. Para el inicio del ascenso, deberemos seguir del barrio hacia el sur junto al río Urola y la línea del ferrocarril Madrid-Irun, hasta un grupo de caseríos denominado Guriditegi (475 m). Aquí termina la carretera asfaltada y comienza una pista cementada que discurre (S) junto a la línea del ferrocarril. Este entrara en el tunel 40 y siguiendo por la pista,...
Nafarroa
Cumbre situada sobre la gran meseta que forma la sierra de Urbasa. Esta cumbre se encuentra cubierta por un majestuoso hayedo a excepción de su cima, la cual ofrece bella panorámica sobre los rasos de Urbasa. Cerca de esta última se encuentra la sima bautizada como 1001, una gran oquedad de más de 80 m. de profundidad.Desde Bidoitza (T1)Desde la entrada al camping de Urbasa, llamado Bidoitza (885 m), iniciamos la marcha por la carretera en dirección al puerto de Urbasa (S) hasta la primera curva. Aquí nos adentramos sobre el pastizal en dirección (SE) hacia unos ejemplares de abeto...
Aunque no es la cumbre más elevada de esta sierra, es la más conocida al ser la que posee la ermita de Santa Teodosia en su cima. Dicha circunstancia hace que pueda ser considerada cumbre independiente.La ermita es una construcción de tipo rural, con un tejado a dos aguas que procede de la restauración realizada en 1.990. En el interior se venera una talla de la santa del siglo XVI, si bien fue repintada en época moderna.Desde Mues / MuésJusto enfrente del altozano donde está la ermita de la Magdalena, desciende una rampa junto a una casa rojiza, la pista...
Cerro que ocupa una posición intermedia, al Norte de Cerro Labrado (1119 m) y al Sur de Muela Cerrada (1133 m), cuya denominación la facilitó un vecino de Ciria. Al igual que los otros dos relieves citados se sitúa al oeste del río Manubles y al este de su afluente el barranco de Celorio. Estos cursos captan su escorrentía para encauzarla a través del corredor fluvial Manubles/Jalón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. El terreno es de litología caliza y en su cobertura vegetal encontramos sabinas albares como especies predominantes, acompañadas de un matorral variado; tomillos, aliagas, espliegos, cambrones,... etc. Territorialmente pertenece...
Escalada en 1948 por Alfonso y Juan Tomás Martínez. Aguja muy afilada bien visible desde el sendero de los Horcados Rojos. La aproximación se realiza desde la ruta normal a Peña Vieja (2613 m), apartándonos a la izquierda de la Canalona para alcanzar su base.Escalada breve y elegante sobre un trazado que da lugar a ciertas dudas, así como a un paso delicado en la parte final. Doble cuerda para así realizar un solo rápel hasta su base. Vía Normal (D-)Desde El Cable seguimos la ruta a Peña Vieja dirigiéndonos a La Vueltona (1960 m) y la ruta hacia Horcados...
La majada de Ukerdi eleva sobre ella dos cumbres alineadas al Norte, siendo denominadas en la cartografía, desde muy antiguo, como Puntal Bajo (o Abajo) de Ukerdi (1816 m) y Puntal Arriba de Ukerdi (2038 m), quedando al SE de la hoya la puntiaguda cumbre de Ukerdi (2251 m). Entre ambas hay otra cota (1835 m), que no tiene denominación, y que arbitrariamente en nuestra web denominamos puntal Enmedio de Ukerdi. Por tanto, cuando vemos sobre el mapa que existe un pico de más de 2000 m con nombre propio se nos alegra la vista, ya que no existen muchos...
Las Peñas de Rucandio o Picos de Busampiro constituyen un bello macizo kárstico de pequeña altitud pero de gran interés montañero. Frente a él se ubica otro macizo de igual naturaleza pero bastante más elevado: Las Enguinzas (968 m).Son varias las cimas que llaman la atención de este peculiar macizo. Ejercen gran atracción sobre los excursionistas dos picos de altitud similar separados por un amplio collado y que reciben la denominación de "Tetas de Liérganes". La cima N de las tetas se llama, Cotillamón (399 m), mientras que la S, poco más elevada, es Marimón (425 m). Todavía más al...
Antecima S. del Alto de las Bordas Viejas (1265 m) de muy poca prominencia y de tradición pastoril como atestiguan los restos de las bordas que se sitúan en las cercanías de su cara E. y en los Altos de Goñi en general. Desde Unanu (651 m) tomaremos la pista que dirección E. asciende hasta la zona alta de la Sierra de Andía pasando por el impresionante hayedo. Los Altos de Goñi quedan enfrente y dirigiremos nuestros pasos hasta el Collado de Trekua (1215 m) para alcanzar la cima remontando la pendiente. Desde aquí alcanzar la cima del Alto de...
Entre Páganos y Leza y dentro del término del primero se eleva un pequeño cerro algo puntiagudo que emerge muy discreto sobre un oceáno de viñedos, justo detrás de las instalaciones de la bodega Eguren Ugarte. Aunque posee una altitud muy discreta, permite descubrir una dilatada panorámica de la comarca natural en la que se sitúa, teniendo muy cerca el vigoroso cresterío calizo de la sierra de Toloño. Desde la bodega Eguren Ugarte (T1) Situados frente a la entrada de la finca (603 m), sobre la que destaca su peculiar torre en forma de pirulí, más fina en su base...