5457-en 10-en emaitzak Anderejo-Peña bilaketaren emaitzak erakusten
Es una cumbre de la modestísima sierra de Aldaia. Hay que señalar que este monte muestra muy buenas condiciones para la práctica del parapente.La sierra de Aldaia es la mayor de las distintas pequeñas sierras que se sitúan en la comarca de La Llanada Alavesa : Montes de Araka, sierra de Atalaia y sierra de Aldaia. Separa el valle de Barrundia, que incluye las poblaciones de Ozeta, Hermua, Azpuru, Narbaixa, etc., del resto de la Llanada. Por aquel valle corre el río Barrundia uniendo sus aguas al Zadorra en el embalse de Ullibarri Ganboa.Al Oeste y como primera elevación importante...
Modesta elevacion en las estribaciones del cordal de Santxosolo, al Norte del monte Zokita.
De caracter arbolado la cumbre no ofrece grandes vistas, pero el ascenso por pistas entre pinares y diferentes arbolados nos compensa con lugares muy bellos y tranquilos.
ASCENSO DESDE LA HERRERA (ZALLA):
Iniciamos el ascenso en el barrio de La Herrera,en Zalla. En la carretera que va hacia Balmaseda, cogemos a la izquierda una carretera en direccion al cementerio del barrio, y al barrio de Basoaga. Pasamos por debajo de la via rapida Bilbao- Balmaseda , y nos dirigimos hacia la izquierda por pista de hormigon....
Cumbre cónica bien diferenciada y reconocible, convertida actualmente en península gracias al embalse de Itoitz. Las rutas normales de Orbaitz e Itoitz son por tanto imposibles en la actualidad, aunque se conservan parte de los caminos de estos pueblos, que actualmente no llevan a ninguna parte. Eso hace que las sendas que conectaban con ellos, para acceder a esta desconocida cumbre, se hayan ido cerrando también, por lo que ya nos imaginamos que el ascenso tendrá su parte aventurera, aunque sólo en la parte final, ya que la ruta es interesante al permitir visitar el despoblado de Alotz (605 m).Alotz,...
Pequeño cordal situado en la parte oriental de San Martín de Unx, aledaño a la muga de Ujué/Uxue, ubicado al N de la carretera NA-5310 que une ambas localidades. Orográficamente se encuentra en el sector sudoccidental de Chuchu Alto/Txutxu (930 m), a un nivel de altura inferior (723 m), lo que fundamentaría el topónimo Chuchu Bajo, que figura en el IGN y reflejamos en otros nombres. Se halla encuadrado entre las vaguadas de Valconcejo y Valdesantamaría, captadoras de su escorrentía que subsidiarán al río Cidacos a través del barranco de San Martín/Valmayor. Posteriormente, estas aguas seguirán su periplo hasta el...
Cumbre en la parte más septentrional de la sierra de Areta, encima de Azparren (810 m). Divide aguas a los barrancos Ladronerreka, al Norte, y Sarate, al Sur, ambos tributarios del Irati. No es la cima más elevada del cordal donde de sitúa, ya que, más hacia poniente se halla el casquete boscoso de Baxa (1169 m). La denominación de Santa Cruz podría provenir de alguna antigua ermita, de la que no quedan restos, pero el topónimo geográfico parece ser Ixtarri. El hecho de que esta denominación tenga un origen incierto, ya que es difícil encontrar una traducción, que algunos...
"-¿Ves aquel monte de enfrente, Irlandés, el más alto de tos, a la derecha del río? --dijo el Cacholo--. Pues allí estaba el castillo de Alpetea, el del moro Montesino.Aludía a un monte levantado sobre un gigantesco escalón de rocas, y que muy bien tendría trescientos metros sobre el río.-El Montesino era un capitán moro mu valiente, y desde ese castillo tenía negros a los cristianos. Pero un día la Virgen se apareció ahí cerca, en Cobeta, a una pastorcita que le faltaba una mano y le puso la mano y mandó a que la viera el moro. Total, que...
El pueblo de Barrio (701 m) se ubica al pie de la sierra Artzena, prácticamente embutida por la misma. Defendiendo la entrada a la aldea se alzan a un lado y otro del barranco sendas peñas calizas. En el lado Este encontramos Berbea (848 m). Entre este risco y la iglesia del pueblo se extendía el castro prehistórico de Ibarbeia o Berbea que atestiguan la presencia humana en estos lugares desde hace miles de años. Posteriormente, en este poblado, que sin duda fue más relevante en la antigüedad, debió existir algún tipo de castillo o torre defensiva. Hoy por hoy...
Nos encontramos ante un monte situado al norte de Kukumendi, con una bonita cima. Si bien es un sitio agradable donde recrear la vista, llegar hasta su modesta cumbre es realmente complicado. Y eso que nada más salir de Montoria vemos la cima claramente, con un aspecto de monte accesible, pero nada más lejos de la realidad debido a la gran cantidad de arbustos, maleza y matorrales con los que toparemos hasta llegar a dicha cima.
Desde Montoria
Salimos de Montoria dirección sur (S) para girar bruscamente en la última casa situada a nuestra derecha noventa grados y continuar por...
Dominando las Praderas de Cebolléu y situado entre la Peña de Orniz (2193 m) y la Peña de la Mortera (2027 m) se encuentra el Pico Cuetalbo (2074 m), un destacado cono de fácil acceso desde el cual podremos observar el primer recorrido del Río Sil, cuyo nacimiento se produce en las fuentes del mismo nombre situadas en la cara S. de la Peña de Orniz (2193 m)Desde la Cueta (1450 m) tomaremos la pista que dirección NE. nos colocará en las Praderas de Cebolléu previo paso por la majada de Bustusil. Una vez en las praderas deberemos alcanzar el...
Cima menor empequeñecida por las montañas que la rodean, pero de grandes vistas. Al oeste de la misma queda una porción de tierra convertida en vergel, gracias al sistema de riego. Desde AllendeHay dos caminos que suben al collado Pelea desde Allende. Uno pasa por Cabañes y el otro sube de forma más directa. El que pasa por Cabañes está balizado como Camino Lebaniego y solo habrá que seguir dichas balizas para llegar al núcleo rural. Una vez allí, cogeremos la cementada pista que sube al collado Pelea y que nos llevaría hasta Bejes. Antes de llegar a dicho collado,...