3793-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Resulta difícil encontrar en Huesca una cota tan baja como el Cerro Aguaderas, con una vista tan amplia del sector central de la cadena pirenaica y que sea un espacio de memoria histórica, con fortificaciones militares de la guerra civil española. Como actividad complementaria se pueden visitar los restos de una calzada romana, situada en la vaguada entre la cumbre y la ermita.
Desde Castejón del Puente (T1) Castejón del Puente es un pueblo del Somontano con tres puntos panorámicos que dan vista al tramo de la cordillera Vignemale - Aneto. Son el promontorio contiguo a la iglesia (391 m), el...
Cima poco prominente pero que ofrece una interesante panorámica del Valle de Ollo. Está poblada de encinas, pero se trata de un encinar con escaso sotobosque y ligeramente adehesado, lo que facilita nuestra circulación.
Desde el puerto de Ultzurrun
Unos metros antes del punto culminante de la carretera entre Ultzurrun y Azantza encontramos a nuestra derecha la Borda de Gola. Desde aquí, unos pocos minutos bastan para atravesar el prado posterior a la borda, internarse en el encinar y alcanzar el punto culminante.
Desde el nacedero de Arteta
Se puede realizar una ascensión más interesante desde el nacedero de Arteta. Siguiendo...
Monte situado al este de la localidad riojana de Leza. Se trata de un pequeño otero de nulo interés montañero, rodeado de viñedos y cubierto de una pobre vegetación y repoblado de forma poco acertada por coníferas alóctonas.
Desde Leza
Abandonamos el pueblo de Leza desde su polideportivo por una parcelaria dirección oeste. Continuamos siempre en esta dirección hasta que al llegar al puente sobre el rio, nos encontramos con una bifurcación; continuamos por el camino de la derecha dirección norte hasta colocarnos en esta vertiente. Abandonamos la parcelaria y aprovechando los claros de la vegetación progresamos dirección sur hasta...
Cota que se reseña por haber sido listada en el catálogo de Navarra de 1.987, pero que no tiene mucho aspecto de cumbre, excepto vista desde el valle. Supongo que fue incluida porque por error muchos mapas la señalaban, incluso poseyendo una señal geodésica, además de por pasar por ella el S.L. NA-62 de los Bordales de Ezcároz, que más de 20 años después es difícil de localizar.Nabazkene nos dice la bibliografía toponímica que se traduciría por la última nava, siendo este término referente a tierra llana entre montañas, muy poco usado en el Norte, más característico de Castilla y...
Cota semi arbolada en las estribaciones del cordal de Sierra Salbada que por el Norte caen hasta dar con el rio San Miguel (posteriormente Herrerías), y unida a el por el collado de Arriaga (390m), muy cerca de La Paradilla. Perteneciente al municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un claro de un robledal, muy habituales de esta parte del cordal.
ASCENSO DESDE LEJARZO/LEXARTZU
Iniciamos el ascenso junto al cementerio del barrio situado a la entrada del mismo. Pasados unos metros dejamos a la derecha el desvío que va hacia el Sur (La Barda y La Paradilla), para...
Sencilla cumbre al (N) del Alto de Rodil, desde la cual se ve muy bien la proa de este último.
Desde Mioma
Cogemos hacia el (NNW) la pista asfaltada que se dirige al pueblo de Basabe hasta llegar a la cota (834 m) en el Alto de Larran. Un mojón a la izquierda nos indica el camino herboso que dirección (S) nos lleva a la base de la cumbre. Un giro al (N) nos lleva en pocos minutos al Alto de Larran.
Desde aquí la cima la tenemos visible al (W) a la que llegaremos llaneando por un cómodo camino....
Antes de comenzar esta edición he de decir que tras haber consultado todos los mapas disponibles tanto en el ayuntamiento de Castrocontrigo como de Tabuyo del Monte, despúes de haber consultado todos los mapas disponibles digitales y después de haber preguntado a las personas que he podido consultar del pueblo, no he podido hallar un sólo nombre de esta cumbre. Tan sólo en los mapas se dice la altura (1248m) y nada más.
He decidido ponerle MONTE ARRIBA porque es una expresión muy típica de la zona el decir que uno va "Monte Arriba" cuando se dirige a un...
La sierra de Badaia cierra la llanada alavesa por su parte occidental. Se trata de una sierra muy interesante y es una lástima que la instalación de una central eólica haya transformado su aspecto en su parte más elevada. Las pequeñas cimas que se encuentran en su cara este nos invitan a perdernos por senderos estrechos, descubrir especies de aves y mamíferos muy interesantes y comprobar cómo varía la vegetación entre los angostos valles y las lomas más expuestas.
Desde Mendoza
Aparcaremos el vehículo en la torre de Mendoza e iniciaremos la marcha cruzando el pueblo dirección oeste. Continuaremos en...
De las tres cimas situadas junto al col des Ourtets (2146 m), al S del collado de Insole o d’Anaye (2052 m), que arbitrariamente denominamos Pics du col des Ourtets, las dos más prominentes situadas el N señalé como central (2183 m) y principal u oriental (2189 m). La más clara en posición sería esta cima sur (2184 m), que levanta 30 m de prominencia, lo que la individualiza como para figurar en posibles listas de dosmiles navarros. Para los más completistas aún queda otra cota SE (2183 m), pero que solo eleva ya 10 m de prominencia, y formaría...
Al fondo del pueblecito de Quecedo (643 m), en el valle de Valdivielso, la sierra de la Tesla se rompe en un angosto desfiladero delimitado por una sucesión de erizados peñascos dispuestos llamativamente a modo de gigantesca "V". Se trata de los Cárcabos o Cárcavos.Saliendo de pueblo en dirección a la sierra de la Tesla comenzamos cruzando un farallón rojizo muy vertical que se extiende longitudinalmente al pie de la sierra. Desde este punto el desfiladero se halla perfectamente visible y al nos aproximarnos en pocos minutos. El recorrido del espectacular barranco es factible pero existe una barrera rocosa vertical...
