6733-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
El cabezo Los Sorianos (501 m), se encuentra en la parte occidental de Las Nasas en la Bardena y es casi una prolongación de la cima de Cabezo Gancho (509 m), situado hacia el NW. La parte cimera hace de división de aguas del barranco de Alegría, que va al sur hacia el barranco de Tudela, y el de Los Sorianos que lleva sus aguas hacia el norte, donde las recogen varios barrancos hacia el del Belcho y de este van al de Limas, antes de llegar al río Ebro, después de recorrer parte de la Bardena Blanca.
Su parte...
Curiosa denominación para una de las peñas más significativas de la Sierra de Alano y su cumbre más occidental. Sus paredes verticales caen hacia el río Veral formando la denominada Forca de Alano (1150 m). Su cara E desploma hacia el referido desfiladero de la Forca y es sumamente vertical de tal manera que es incapaz de acumular la nieve. Desde muchos lejanos lugares es distinguible esta montaña por esta propiedad ya que la referida pared aparece visible como un afilado canto rocoso ennegrecido orientado hacia el cielo.
Sea como fuere, el acceso a esta montaña no se realiza desde...
La Sierra de Hayedo cuenta con dos sectores diferenciados, separados por el collado de Zenzano (1151 m); uno oriental que ubica la cima de Zenzano (1201 m), con unas vertientes meridionales que subsidian al río Jubera a través del Barranco de Zenzano/arroyo Bahún, y otro sector occidental donde se ubican las pintorescas estructuras de las Peñas de Leza, con sus dos cimas destacadas (una NE de 1151 m y otra SW de 1152 m), cuyas caídas occidentales y septentrionales forman cortados y taludes de pronunciada pendiente sobre al río Leza y un subsector meridional , cuyos aportes hídricos los recibe...
La Raya es una urbanización situada en el Puerto de San Isidro (1525 m) y pasa por ser “el pueblo” más alto de Asturias. El paisaje que admiramos el montañero o esquiador actuales desde las estaciones de esquí de San Isidro y Fuentes de Invierno es el mismo que vieron los astures con su ganado, los legionarios romanos de la VII o los arrieros del medievo.
Desde la Urbanización La Raya (Puerto de San Isidro).Partimos de la urbanización siguiendo un sendero rumbo norte que, entre escobas/piornos, sube en pronunciada pendiente hasta desembocar en una majada o extenso prado. La cruzamos...
El Trois Seigneurs es una cumbre del Ariège, célebre por la panorámica que ofrece hacia varias de las montañas más emblemáticas del Pirineo central y oriental. Apartado de la cadena axial, su ubicación privilegiada le confiere un estatus especial al poder divisarse desde muchos puntos del valle y, gracias a su altura modesta y dificultades escasas, recibe multitud de excursionistas. Es el plan perfecto para complementar una gran ascensión de la zona, bien sea como aperitivo o como postre.
Desde el Port de Lers
El acceso clásico parte desde el port de Lers (1514 m), que comunica Tarascon sur Ariège...
El valle de Lana/Lanaibar se encuentra delimitado al N. por el nítido acantilado rojizo de la sierra de Lokiz, mientras que al S. el límite de la cuenca lo establece una alargada elevación más roma cubierta por espesos bosques de coscojas y boj. En realidad se trata de una estribación de la misma sierra de Lokiz, enlazada a la misma a través del collado Kurtzeaga o Alto de la Mina (771 m) por el que discurre un pequeño carril asfaltado que comunica las poblaciones de Zuñiga y Gastiain. Esta loma se prolonga a lo largo de algo más de 4...
La Peña de Quel (579 m) es un pintoresco relieve, aledaño a la población de la que recibe el nombre, a la que protege del fuerte cierzo que azota el valle del Ebro. Las paredes rocosas tienen alturas de hasta 100 m y están protegidas con mallas metálicas para evitar los daños que pudiesen causar sobre el núcleo urbano los desprendimientos de rocas. En medio de la cresta rocosa se elevan los restos de un castillo del S.XV, posiblemente edificado sobre restos de fortines romanos o árabes. En él destaca la torre del homenaje, en estado de ruina consolidada. Su...
Amplia colina al este de Arañotz (840 m) que levanta una prominencia algo superior a 40 m con su collado oriental o de Labakieta (626 m), por donde pasa la carretera, desde la que habremos contemplado a menudo la cara boscosa sin prestarle mayor atención. La cara occidental sin embargo está ocupada por un conjunto de prados, en los que a nadie se le ha ocurrido colocar algún paso para los que quisieran acceder a la cima desde Orkin.La cartografía ha dado siempre la altura de 673 m a la cima, si bien el último mapa del IGN la ha...
El Alto de Torroplín (505 m), es un relieve bicéfalo que se halla enclavado en el término municipal de Monteagudo, al W de la población, próximo al lugar de confluencia de la muga de este municipio con la de Cascante y Tarazona. Su fisonomía es la de dos cabezos, cercanos entre ellos, separados por un collado intermedio (492 m). Su cobertura vegetal consiste en una forestación de pinos, plantados en fajas.
La cima principal se halla en el cabezo occidental, ubicada en medio de una pequeña plana en la que remata un cerro cónico, con buenas vistas del entorno. Al...
Egúrzanos (792 m) es un destacado cerro situado en el extremo del cordal de Zelaigaña (796 m). Domina la confluencia del barranco Salsola y el de Burzanos, que pasa a denominarse Egúrzanos. Este último río modela la foz de Santa Colomba, en su parte final, antes de desembocar en el río Salazar. Es un relieve bastante diferenciado, unido por un collado (753 m) al resto del cordal, estableciendo su notoria prominencia de 39 m, sus laderas cuentan con un desnivel muy pronunciado. Su territorio pertenece a los municipios de Urraulgoiti/ Urraúl Alto (Zabalza), Erromantzatua/Romanzado (Ugarra/Napal) y Nabaskoze/ Navascués (Aspurz). El...
