6739-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Entre las poblaciones de Miño de Medinaceli, situada al SE y Yelo, ubicada al N, encontramos una amplia estructura de relieve, de aspecto adehesado, donde destacan pintorescas formaciones de roca arenisca. El conjunto lo drena los barrancos cabeceros del río Bordecorex: Arroyo del Cerro/Acequia Madre por la parte meridional, Arroyo Torete por la oriental y el curso principal del río por lado occidental/noroccidental. Otro lugar de interés, ubicado en las estribaciones sudoccidentales del cerro, es el pintoresco santuario  de la ermita de la Santa Cruz. Este se halla próximo a la confluencia de la Acequia Madre, que ha servido de...
Sencilla ascensión a esta destacada montaña leonesa situada en el centro de la comarca de Omaña, a medio camino entre la Cordillera Cantábrica y la meseta, lo cual le otorga la virtud de ser un excelente mirador hacia todo el sector de las montañas de Luna, la Sierra de Gistredo y las altitudes que rodean el singular Valle Gordo. A pesar de la degradación que soportan las laderas del Cueto Rosales (1557 m), aún se conservan importantes robledales que caen hacia lo más profundo del Valle del Río Negro. Dada la brevedad del recorrido, se puede sugerir realizar una sencilla...
Estas cumbres se sitúan al norte de la población de Oñati, mas concretamente sobre el barrio de Zañartu. El cordal del que forman parte, constituye la divisoria entre las poblaciones de Aretxabaleta al oeste y Oñati. Dentro de las cimas que conforman el cordal, tenemos al sur las de Gorordo y cerrándolo por el norte las dos cotas de Otaerre desde las que la montaña desciende al barrio de Zubillaga. Nuestra cima se encuentra en la zona central del cordal.Dejando el vehículo en el camposanto, podemos aprovechar al ir o a la vuelta para visitarlo. El camposanto encierra unas pequeñas...
Interesante cima del entorno de Atxabal (892 m) que, aunque empequeñecida por la mayor entidad de las cercanas Peñas de Oro/Oroko Haitzak, presenta por todas sus vertientes un perfil suficientemente individualizado como para merecer atención por sí misma. Las extraordinarias vistas que ofrece sobre el Santuario de Oro y sus alrededores y las caprichosas formas rocosas que afloran en su plataforma cimera, donde la imaginación popular ha querido ver la silueta de un monje en perpetua contemplación del santuario y que han servido para tejer la correspondiente leyenda y dar nombre a la montaña, añaden alicientes de sobra para convertir...
Bearn Nafarroa
De las dos cotas cercanas al Portillo de Arriba (2091 m) la más reconocible es la que está más cercana y es más elevada (2103 m) por lo que suele llevar el nombre de Pico Latras en algunos mapas, aunque es curioso que esta cima norte (2083 m), a pesar de ser más baja, sea ligeramente más prominente. Ambas cimas realmente tienen interés únicamente por ser dosmiles navarros, aunque se compartan con Bearn.Desde el Portillo de Ernatz o Piedra de San MartínDesde el aparcamiento (1762 m), junto a la famosa muga 262 o Piedra de San Martín se toma al...
Hautes Pyrénées
Salimos de Lasarra (1450 m). Avanzamos por Tornadizas y a buen ritmo a pesar del peso de las mochilas, a las ocho y cuarto estamos en el Llano Cheto para ir girando con el Aguas Limpias al E y pasando junto a la alargadas Cascadas de Arriel y del Paso del Pino transitar en suave ascenso las Laderas de Frondiellas, siempre por la orilla derecha del barranco. En dos horas y media tenemos tiempo suficiente para llegar al Refugio de Respomuso (2150 m). Allí descargamos las mochilas, dejamos los materiales no necesarios y un cuarto de hora después continuamos la...
Las vistas desde la cresta sobre el embalse de Canelles, el río Noguera Ribagorzana y las paredes meridionales del Montsec de L’Estall y d’Ares son extraordinarias.Se accede a Casa Batlle desde la población de Viacamp, en la N-230, entre Benabarre y Viella. En esta población sale una pista forestal (accesible para todos los vehículos) que, tras 15 kilómetros, llega hasta el albergue. Se encuentra a las orillas del pantano de Canelles y encarada al conocido Congost de Mont-rebei. Se llega a través de una pista sin asfaltar de 15 kilómetros, apta para todo tipo de vehículos y que recorre el interior...
Doble cima en las estribaciones de los Montes de Urkabustaitz que se dirigen hacia Amurrio (215 m). Las dos cimas en cuestión aparecen con cotas de 622 m (N) y 624 m (S), separadas por un pequeño collado en le término que llaman Las Minas (605 m). Dentro del cordal no quedan muy diferenciadas de las restantes cumbres por lo que su interés es anecdótico. Aunque "Cuetes" es un término utilizado en los mapas más antiguos, la verdadera denominación parece ser "Cuetos de Mendibil" o Lurgorri.Es interesante recorrer esta cumbre en la travesía de la Sierra de Urkabustaiz entre el...
Bizkaia
Argiste es una cumbre que se encuentra en el cordal que desde Upo (573 m), Artanda (550 m) se dirige hacia Mandoia (638 m).Situada en el municipio de Zeberio muy cerca de la muga entre este municipio y el de Galdakao y a unos trescientos metros de Idurieta (551 m) en dirección sureste. Desde su cima no hay forma de ver ningún panorama excepto el bonito arbolado de roble americano que cubre gran parte de la zona mas alta del monte.Para su ascenso se pueden utilizar los mismos itinerarios que para subir al Idurieta y al Tontorrandi (522 m) por...
Las Peñas de Cifuentes deben su nombre a la surgencia de varias fuentes (cien fuentes: cifuentes) que brotan al S de la Torre del Hoyo de Liordes para volver a esconderse tragadas por el sumidero en la depresión conocida como la Vega de Liordes. Torre Alcacero (2247 m) es, a saber, el conjunto de tres cotas, que ocupa la parte central de las Peñas de Cifuentes. La Peña Remoña cierra el racimo de cimas hacia el E y Tiro Pedabejo, lo hace por el W. En el centro de este fantástico marco quedan las tres cotas de Torre Alcacero y...