6745-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Importante montaña situada a mediodía de la sierra de la Demanda, a la que pertenece, a pesar de quedar desgajada del sector principal por un escondido valle perfilado por el arroyo de la Umbría. Las aguas de este modesto curso nutren poco después a las del Pedroso, río de gran tradición ferrera y molinera que une los tres Barbadillos burgaleses (de los Herreros, del Pez y del Mercado) antes de entregarse definitivamente al Arlanza bajo los escarpes de la sierra del Gayubar.El arroyo de la Umbría nace muy cerca de la Ermita de la Soledad, un sencillo edificio ubicado en...
El Mocellaz es un paraje situado al E de Tafalla, separado de la población por el río Zidacos y el trazado de la AP-15. Orográficamente se halla en el extremo occidental de Sierra Gerinda, individualizado por el Portillo del Aire que es zona de paso del Canal de Navarra. Sus aportes hídricos los recibe el río Zidacos, afluente de la margen derecha del río Aragón. Al SW del monte, junto a la carretera de San Martín de Unx (NA-132), al otro lado de la autopista (AP-15), se encuentra la ermita de San José, de época moderna (1879), que puede servirnos...
Con el nombre de Picos de la Portaza se denomina una parte de la sierra de Secús situada en las inmediaciones de uno de sus accidentes más notables: La Brecha de Secús (2245 m). Al E. de esta brecha encontramos dos picos muy próximos. El más oriental es el Pico Alto de la Portaza (2379 m), mientras que la cota W. (2374 m) se constituye como su poderosa antecima occidental. Al otro lado de la brecha de Secús encontramos el más escarpado de todos ellos: Portaza (2377 m), que también dispone de un consorte, en este caso ligeramente más elevado...
El monte de Santa Eufemia se encuentra en el extremo norte de la sierra del mismo nombre. Al sur de esta se prolonga la Serra Amarela ya en Portugal.
Tiene orientación norte sur y está situada entre los valles de los ríos Limia y Caldo. En la zona norte de la sierra por donde discurre el río Limia se encuentra el Embalse de Lindoso. Por su vertiente este, el río Caldo lo separa de la Serra do Xurés pero hay que hacer constar que la Serra de Santa Eufemia forma parte del Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés.
Destacar...
En la cabecera de la comarca del Alto Gállego y el valle de Tena, Panticosa, la villa del balneario y la estación de esquí, es un destino turístico muy afamado en Aragón que tanto vale para un roto como para un descosido; ofrece un sinfín de propuestas adecuadas para todos los públicos y para todos los estados de forma.La ruta a lo alto del Tozal y mirador de O Calvé consiste en un paseo o actividad de apenas una hora y escaso desnivel, con salida y llegada en el mismo casco urbano de Panticosa. Es un itinerario que recorre caminos...
Egúrzanos (792 m) es un destacado cerro situado en el extremo del cordal de Zelaigaña (796 m). Domina la confluencia del barranco Salsola y el de Burzanos, que pasa a denominarse Egúrzanos. Este último río modela la foz de Santa Colomba, en su parte final, antes de desembocar en el río Salazar. Es un relieve bastante diferenciado, unido por un collado (753 m) al resto del cordal, estableciendo su notoria prominencia de 39 m, sus laderas cuentan con un desnivel muy pronunciado. Su territorio pertenece a los municipios de Urraulgoiti/ Urraúl Alto (Zabalza), Erromantzatua/Romanzado (Ugarra/Napal) y Nabaskoze/ Navascués (Aspurz). El...
Desde el aparcamiento de San UrbezItinerario largo y exigente pero con muchos y variados atractivos. Hay que realizar varias trepadas y atravesar algunas zonas expuestas que no plantean especiales dificultades técnicas siempre que el ascenso se lleve a cabo con buenas condiciones meteorológicas. En invierno, con presencia de nieve o hielo puede resultar delicado y habrá que equiparse adecuadamente.En temporada estival, el vial HU-631 por el que se accede al parking de San Urbez es de dirección única (sentido Escalona-Sarvisé) en el tramo comprendido entre Puyarrueyo y el cruce con la carretera de Buerba. Por lo tanto, si venimos de...
Pequeña colina cercana a Pamplona / Iruña situada entre Lezkairu, Mendillorri y Mutilva Alta / Mutiloa goiti, útil para épocas en las que debamos acortar los paseos, como en las restricciones de 2020 por la pandemia de coronavirus. También, aunque no está señalizada todavía para ello, es una opción interesante para el Nordic walking, deporte en expansión.
Tradicionalmente desde hace muchos años la cima era frontera entre los términos municipales de Pamplona y Mutilva, que pasaban por la cima. En actualizaciones recientes, en los mapas del SITNA, parece que se dibuja actualmente por la acera de la cara W que...
Punto más elevado de Sierra Nobla, una alineación montañosa que se extiende al SE del Pantano de Yesa y cuyo sector central ejerce de límite administrativo entre las Comarcas de La Jacetania, integrada por 20 municipios (16 oscenses y 4 zaragozanos) y la de Cinco Villas, compuesta a su vez por 31 municipios, pertenecientes todos ellos a la provincia de Zaragoza. Desde el puerto de BagüésCoincidiendo con la señal del Km 17, la carretera A-2602 entre Pintano y Bagüés pasa por un pequeño puerto donde podemos estacionar junto al vial (952 m). Como referencia, en este punto arranca el carretil...
También denominado Frondiella SW La primer ascensión fue protagonizada por Louis Robach (1906), en honor al cual toma nombre la arista que asciende desde la cuenca de los lagos de Arriel. En aquel caso la vía utilizada en la primera ascensión, ganaba desde el galciar de la Frondella la parte final de la arista Robach que conduce a la cima. Aunque se considerado que es el tresmil más occidental al figurar durante años en los listados superando la cota mágica muy ligeramente, actualmente los mapas ponen en duda que sea un "tresmil". EL I.G.N. le otorga sólo 2.989 m en...
