6651-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Circular a La Coma De Ransol - Circo Dels Meners - 23/09/2017 Circular a La Coma De Ransol y circo Dels Meners cresteando desde el Pic de la Pala De Jan hasta el Pic de La Serrera. De bellas cumbres interiores más también de un amplio cordal fronterizo, rodeado de magníficas e interesantes cumbres puede presumir este pequeño principado d'Andorra. También de magníficos senderos y señalización, buenos refugios guardados, más sus limpias y bien conservadas cabañas libres. Por suerte, se nota que están más influenciados por su vecino del norte. Hoy, nuestra actividad andorrana, es visitar una de sus muchas...
Se sitúa justo detrás de la Aguja Ostaicoechea que es la más visible del conjunto de Agujas de Tajahierro. Su ascensión se suele combinar con la de aquella. Las dos primeras propuestas de ascensión, la vía normal y la variantes directa se apoyan en la vía normal o Udaondo-Urones de la aguja Ostaicoechea (veasé). Vía normal a la Aguja Escondida (AD-) La primera parte sigue la vía normal o Udaondo-Urones de la inmediata Aguja Ostaicoechea (2077 m) hasta la R2, al pie del diedro que sube hacia la brecha entre las agujas Ostaicoechea y Escondida, , a la cual,  en...
Cresterío Port Vell o de Romaset - Port de Sotlló (PD+) Esplendida y larga cabalgada por la cresta SE en el cordal fronterizo que nos une desde el Port Vell (o Romaset) hasta la cima culminante del sector, la Pica d'Estats (3152 m). Unas siete horas de un larguísimo cresterío (6 Km) ascendiendo a cimas de envergadura y muy poco visitadas, con unas diferentes y soberbias perspectivas. Una grandiosa y espectacular manera de enlazar cimas por un paraje totalmente solitario, alcanzando la cima principal por la vía Gabarró de la Pica. El descenso lo realizamos por la atractiva cresta Verdaguer al...
Cumbre característica que ejerece una fuerte presencia sobre la zona balnearia del valle de Panticosa, constituida por tres cumbres agrupadas. Los barrancos que desaguan al Caldarés proporcionan itinerarios originales y apenas practicados, reservados a montañeros familiarizados con los terrenos abruptos.Desde los Baños de Panticosa (T3)Partiendo del Balneario de Panticosa (1640 m) por las escalinatas de la plaza central, atravesamos el puente sobre el Torrente del Tablato, que más arriba guiará nuestros pasos. Cuando la pista se bifurca, dejamos a la izquierda el trazado de la GR 11, continuando hacia la derecha por otra pista que asciende en línea quebrada hasta...
Los Alcornocales es un Parque Natural, declarado en 1989 por la Junta de Andalucía. Es uno de los más grandes de España, ocupando 160000 Ha (exactamente 1677 km cuadrados). Está situado casi en su totalidad en la provincia de Cádiz y un poco en la de Málaga, llegando hasta el estrecho de Gibraltar. Es un espacio de montaña baja, con dos características principales: la existencia de una de las mayores reservas europeas de alcornoques y su roca compuesta por una arenisca cuarcífera, que se denomina entre los geólogos como "arenisca de Aljibe", tomando el nombre de la sierra de mayor...
Araba Burgos
El Monte de Franco es una estribación de la Sierra de Sauturri, desprendida al NW a partir de El Gurugú (787 m), con la que se une a través del collado (677 m) por donde pasa la carretera BU-750 entre Ventas de Armentia y Peñacerrada/Urizaharra. En esta modesta alineación montañosa destacan dos cimas perfectamente individualizadas: el Alto de Armentia (714 m), formada por dos cotas de altitud pareja, y Olaza (711 m), que los mapas del IGN denominan Alto del Monte. El cordal se alza sobre la ribera izquierda del río Ayuda/Ihuda ibaia, al S de la localidad treviñesa de...
Bearn Nafarroa
La tecnología ha permitido una cartografía más precisa de la caótica zona de Larra, permitiendo clarificar la prominencia de algunos dosmiles navarros, que subjetivamente eran difíciles de identificar. Su ascenso tiene interés solamente como objetivo de una posible lista de dosmiles, que no existe oficialmente y para la que no se han definido criterios, aunque varias de estas cotas tienes hitos en la cima, por lo que algunos montañeros ya las han identificado.Así, en la cresta que se inicia en el Portillo de Arriba / Le Pourtet (2091 m) hay todavía hacia el SE dos cotas con prominencia superior a...
Cumbre que forma parte de un largo cordal al Este del puerto de Kanpanzar (467 m), y que desciende hacia el río Deba hasta el cruce de San Prudentzio en el barrio de Elorregi (175 m), donde sale la carretera hacia Oñati. Por el Norte las aguas descienden por el arroyo Angiotzar, y por el Sur domina el barranco de Epelde.Este cordal se puede considerar que forma parte del macizo de Elgetako Mendiak, en la margen izquierda del río Deba.El citado cordal se inicia sobre Kanpanzar (467 m) con la cima de Kanueta (626 m) y por el collado de Lasartegain (578...
El itinerario más breve parte de la población de Cerbí. -Desde Esterri d'Áneu -Iniciamos la marcha en Esterri d'Àneu (954 m). Nos dirigimos desde la calle del Camp hacia la Iglesia. Cruzamos el puente románico, más proseguir la calle y senda d'Isavarre (GR) la cual desde hace unos años está perfecta para el excursionismo (como todos los caminos del valle que unían las poblaciones). La senda sube a tramos con ganas, más así poco a poco nos apartamos del río Noguera Pallaresa.Un poco antes de llegar al barranco de Fener Forcat y bastante antes d'Isabarre, en unos prados hay dos...
As Gralleiras (1407 m) es un conjunto de irregulares cumbres de granito, situadas al este del Coto das Gralleiras (1433 m), en la Serra do Xures, al sur de la provincia de Ourense en el limite con Portugal. Se encuentra en el municipio de Muiños y en una de sus cotas se encuentra el marco G-208, correspondiente a la numeración especial que tienen los marcos de la Serra do Xures desde la Portela do Home a la Portela de Pitões. Está dentro de la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés que fue declarada el 27 de mayo de 2009 por la...