6746-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Consta de dos cotas, siendo la más alta la occidental. La oriental tiene 341 m (WGS84 30T 478903 4800317).
Desde el barrio de Helguera (Sámano; Castro Urdiales).
Habrá que llegar a las últimas casas del barrio para encontrarnos allí con una pista de tierra. En el momento en que vemos un cierre a mano izquierda que corta el paso a una construcción para el ganado, cogeremos una pista que deja la principal por la derecha. Vamos ganando altura hasta la base de la peña para proseguir por la ladera hasta el collado que forman las dos cotas. La más alta...
Esta cima es el “techo” de Derio. Existe una nave en su punto más alto. Su ascenso es un simple paseo sin ningún tipo de dificultad y forma parte de una de las etapas (Sopelana-Derio) del GR-280 “Uribe”. Varios puestos de caza ocupan su línea cimera. Desde Lauros (ctra. Loiu-Gatika, km.14)Tomando como referencia la ermita de San Miguel de Arbildua, y el vistoso frontón de Lauroeta, cruzamos al otro lado de la carretera y comenzamos el ascenso por una estrada que nace a la derecha de la parada de Bizkaibus y que da servicio a un caserío. Pasamos un cierre metálico...
Cumbre de los Montes de Triano/Grumeran muy próxima a la de Ganeran (822 m), algo más elevada y separada de la misma por el collado Aranaga o Mustariaga (754 m). Bastan unos 20 minutos para pasar de una cima a la otra. Las dos cimas, Ganeran y Gasterantz, cierran por el Sur el valle donde se halla el Embalse de Loiola (308 m), quedando al Norte los altos que cierran la explanada donde se encuentran las aldeas mineras de La Arboleda/Zugaztieta (389 m) y La Reineta (398 m). Es desde estos lugares desde donde parte la ascensión normal, usualmente llegando...
Boscosa cumbre situada sobre la margen derecha de la cuenca del Oria, dando forma al monte Aztio (Aztiomendi) por su vertiente más meridional. Es aquí, sobre estos parajes y más concretamente en el monte Saadar, donde cuentan las leyendas que existió uno de los personajes más temidos de la mitología vasca, Tartalo también conocido como Torto. Se trataba de un ser gigantesco y fornido. Un cíclope antropomorfo, de un sólo ojo en el centro de la frente y que al igual que los Jentiles, era aficionado a lanzar piedras de un monte a otro. Pero quizás su mayor afición era...
Máxima altura del espacio natural protegido de Sant Llorenç del Munt. En la cima se encuentra el monasterio románico de San Llorenç del Munt dominando las comarcas del Vallès Occidental y del Bages.El Parque natural de Sant Llorenç del Munt i Serra de l'Obac lo conforman dos macizos de similares características que se unen a través del coll d'Estenalles, atravesado por la carretera BV-1221 que une Terrassa con Talamanca y Navarclés. Son sierras formadas por conglomerados de tonos grises y ocres, cuyo rasgo paisajístico más característico lo constituyen largas barreras rocosas de aspecto inaccesible rematadas por llamativas agujas de perfiles...
Como ocurre a menudo en montes por cuya cima pasa una muga, ya sea municipal o territorial, Usomotza (204 m) tiene dos aspectos muy diferentes. La zona correspondiente a Etxebarria, con hayas, robles, acebos y otras especies arbóreas gana en encanto a las peladas y repobladas laderas markinarrak.
Desde Etxebarria por el Urko bidea
El bien cuidado paseo nos servirá de acercamiento hasta el cruce con el caserío Monterrei, en cuyas inmediaciones cambiaremos el piso duro por pistas herbosas. Con dicho caserío a la vista, nace por la izquierda una pista cerrada con una alambrada, pero con paso habilitado. La...
Cerro boscoso claramente visible desde la autovía A-12 que es inconfundible gracias a su antena. A pesar de su prominencia bastante destacada, al estar muy separado del cordal de Mauriain (676 m), es escasamente visitado por los montañeros. Si no hay cazadores es incluso un agradable paseo por la pista de mantenimiento de la antena que incluso puede realizarse con niños.
El nombre de la localidad de Villatuerta, de claro origen romance, viene a traducirse por villa sinuosa o torcida, siendo por eso los habitantes conocidos como villatorcidos, o simplemente "torcidos". En algunos documentos también aparece como Bilatorta, que no...
Desde Arbas del Puerto Lo lógico sería salir de Arbas (1330 m) por la ribera del Río los Pozos, pero una empresa minera se ha adueñado del valle obligándonos a caminar por la carretera de Pajares hasta el final de la valla. Nos elevarnos entonces (N) por praderas a dar con un excelente camino que discurre paralelo al río, sobre las instalaciones mineras. Teniendo siempre la cumbre a la vista (N. llegaremos a una majada con dos cabañas en estado precario. Flanqueando luego una escombrera enlazamos con la pista inferior, continuando por ella hasta el fondo del valle. Un ramal...
Las cumbres de Fonte Fría y el Pico da Nevosa son las más relevantes de la Serra do Xurés.La Fonte Fría está enclavada al sur de la provincia de Ourense dentro del Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés formando frontera con Portugal y con el Parque Nacional portugués de Peneda-Gerês. Es una sierra de naturaleza granítica y su origen glaciar hace que en el paisaje se encuentren multitud de bolos graníticos (piedras) creando unas figuras llamadas pedras caballeras. El agua es un elemento que se encuentra muy presente en toda la sierra creando cascadas y saltos espectaculares.En la cima de...
El tremil más occidental de Ordesa lo constituyen los dos Picos de Gabieto / Gabiétou (3035 m y 3.031 m), designados en conjunto en plural como Gabietos, con impresionantes paredones cuando se contemplan desde el N junto con el cercano Taillón (3144 m). Será por tanto por el S por donde accedan las rutas normales a estas cimas gemelas, si bien, existen rutas de escalada de la cara N o un itinerario menos frecuentado y más enrevesado por la Forqueta de los Gabietos al NW.
La primera ascensión conocida de los Gabietos corresponde a Henry Russell y Celestin Passet en...
