6729-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Tras Peña Prieta (2539 m) y su antecima S, ocupa la segunda posición entre las cumbres más elevadas de la cordillera Cantábrica, propiamente dicha, además de ser la más elevada de la reserva de Fuentes Carrionas. Orometría Es, verdaderamente, la montaña significativa más elevada de la provincia de Palencia. Cierto es que el inocente Monte Infierno (2537 m), que es la antecima meridional de Peña Prieta, determina el límite interprovincial entre Palencia y Cantabria, pero hay que matizar que esa cota apenas alza prominencia significativa. Para que no nos despistemos hay que matizar que en los Picos de Europa se levantan picos de mayor altitud...
Al Sur de la cadena Pirenaica se elevan, muy individualizados, un conjunto desordenado de macizos que marcan la transición entre la montaña y la gran depresión del Ebro. Se trata de las denominadas sierras exteriores, que alcanzan altitudes, lógicamente, menores que la cadena axial, aunque en todos los casos son lo suficientemente importantes como para destacar dentro de la región en que se sitúan. Nos estamos refiriendo a las sierras de Santo Domingo, San Juan de la Peña, Riglos, Loarre y Guara, que en este orden, de W. a E., se alzan exhibiendo algunos paisajes francamente originales y diversos. La...
Circular a La Coma De Ransol - Circo Dels Meners - 23/09/2017 Circular a La Coma De Ransol y circo Dels Meners cresteando desde el Pic de la Pala De Jan hasta el Pic de La Serrera. De bellas cumbres interiores más también de un amplio cordal fronterizo, rodeado de magníficas e interesantes cumbres puede presumir este pequeño principado d'Andorra. También de magníficos senderos y señalización, buenos refugios guardados, más sus limpias y bien conservadas cabañas libres. Por suerte, se nota que están más influenciados por su vecino del norte. Hoy, nuestra actividad andorrana, es visitar una de sus muchas...
Sin la espectacularidad ni la popularidad del Penyal d'Ifac (327 m), el Cap d'Or (166 m), también llamado Punta o Cap de Moraira, es uno de los promontorios naturales que jalonan la costa de la Marina Alta alicantina. Se trata de un prolongado apéndice que se desprende al S a partir del Puig de la Llorença (436 m), configurando un litoral de abruptos acantilados que, en los terrenos pertenecientes al municipio de Benitatxell, ha sucumbido a la voraz especulación inmobiliaria y no ha conseguido librarse de la salvaje presión urbanística, aparentemente inmune a los postulados proteccionistas de la vigente Ley...
Peña Botadera (1535 m), o Peña la Cruz, es un impresionante cabezo rocoso de arenisca roja, punto culminante de una prolongada loma, de orientación general N-S, inmersa en el interminable manto forestal que compone el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno, en plena Sierra de Albarracín. Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno Este espléndido espacio natural está protegido por la Diputación General de Aragón desde 1995, con ampliación en 2007, a causa del "indiscutible y sobresaliente valor natural del paisaje que ofrecen los modelados de las areniscas y conglomerados de la facies Buntsandstein en combinación con la masa...
Cumbre de la Sierra del Madero. El puerto del Madero (1150 m) es cruzado por la carretera que une Soria con Zaragoza, dividiendo la sierra en dos sectores. El que aquí nos interesa es el más nor-occidental, y que en la actualidad se encuentra repoblado de pinares y con una instalación de un parque eólico en sus alturas. El otro sector, también jalonado por los molinos de viento, corre por encima de Ólvega (1042 m), alcanzando sus mayores alturas en las cumbres de Cascarrera (1483 m) y Alto de las Carreras (1485 m).En el pasado es casi seguro que la...
Nafarroa
Cumbre de las llamadas Etxabarriko Haitzak / Peñas de Echávarri que pertenecen a las estribaciones más meridionales de la sierra de Urbasa en las inmediaciones de Estella / Lizarra. Al Oeste queda el valle de Allin bañado por el río Urederra, y al Este el barranco donde se halla el Monasterio de Irantzu (650 m), y aún más al Este el valle de Iherri cuya capitalidad ostenta Arritzala (540 m).Estas escarpadas peñas culminan en la Peña de Azanza / Azantzako haitza (1077 m) entre los puertos de Larraitza (1005 m), al Norte, y el de Irantzu (850 m), al Sur....
La divisoria de las aguas de dos de las valles mas importantes del Parque Nacional de Aigüestortes, como son la Vall Fosca y el Valle de Espot, tiene tres grandes montañas, que separan estos dos valles, el Mainera (2904 m), el Tuc de Saburó (2912 m) y el Peguera (2984 m). De estas tres el Peguera es el que se lleva la fama y la mayoria de las ascensiones aunque sólo le quedan 11 metros para entrar en las listas de los tresmiles. Las otras dos no le desmerecen en lo más mínimo, con unas señoras crestas de cierta dificultad...
La majada de Ukerdi eleva sobre ella dos cumbres alineadas al Norte, siendo denominadas en la cartografía, desde muy antiguo, como Puntal Bajo (o Abajo) de Ukerdi (1816 m) y Puntal Arriba de Ukerdi (2038 m), quedando al SE de la hoya la puntiaguda cumbre de Ukerdi (2251 m). Entre ambas hay otra cota (1835 m), que no tiene denominación, y que arbitrariamente en nuestra web denominamos puntal Enmedio de Ukerdi. Por tanto, cuando vemos sobre el mapa que existe un pico de más de 2000 m con nombre propio se nos alegra la vista, ya que no existen muchos...
CIRCULAR AL CIRC DELS PESSONS DESDE GRAU ROIG: SOBRE LAS CUMBRES: PIC DE MONTMALÚS-PIC DE l’ÀLIGA-PICS DE RÍBULS (3)-PIC DELS PESSONS-PIC D’ENSAGENTS-ALT DEL CUBIL - (PARRÒQUIA D’ENCAMP ANDORRA) 17/06/2017 - Unas interesantes cotas de “2800” sobre el grandioso Circo dels Pessons -Pics de Ríbuls i Alt del Cubil- aún las tememos pendientes de visitar. Tanto es así que planificamos con Toni una nueva actividad en circular, la agreste y compleja actividad nos conducirá a poder cabalgar casi todas las cumbres -menos el Pic Baix del Cubil- que envuelven todo el magnífico Circo dels Pessons, por el cual también seremos poseedores...