6613-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Las estribaciones orientales de los Altos de Lerga tienen su punto culminante en esta cota, si bien otra cumbre de 863 m, que posee una antena y que queda a más de 1 km, fue la elegida para figurar en el catálogo de montes centenarios de EH, debido a que posee el vértice geodésico y el buzón montañero. Probablemente ello se deba al ser una cumbre más reconocible desde la distancia, siendo un cordal muy alomado en el que difícilmente se identifican las cimas.
Dado que la cima catalogada no posee vistas tendremos la excusa de ampliar algo los horizontes, y de...
En la comarca burgalesa de Las Loras destacan con nombre propio varias cimas convertidas ya en clásicas por los aficionados que frecuentan la zona: Amaya (1370 m), Castillo de Amaya (1309 m), Peña Castro (1370 m), Albacastro (1340 m), Peña Mesa (1244 m), Ulaña (1226 m), Royo Cinto (1171 m), Castillo de Ordejón (1131 m)... Afortunadamente, las posibilidades excursionistas de esta hermosa comarca del NW de Burgos no se limitan a las montañas reseñadas, sino que existen otras cumbres, más modestas en general, que merecen salir del anonimato y recibir la visita del caminante que gusta también de los caminos...
Cumbre de la sierra de Arburu con excelente panorámicas hacia el valle de Arraia-Maeztu. Tradicionalmente es visitada por los montañeros que desde Maeztu (669 m) se dirigen a Arburu (1048 m) y hacen escala también en la Peña de Obi u Obiko hiatza (853 m), más conocida como La Campana. Si bien esta cima es bien visible desde el valle, apenas posee entidad como cumbre al hallarse poco elevada sobre la gran meseta de Arburu.Desde Maeztu (T2) Un posible itinerario parte de Maeztu (669 m) por el portillo de Güesal (830 m) dejando a mano izquierda la peña de La...
Cima situada en la divisoria de los barrancos de Olerrea y Erroizu-Mintxate, en la cadena que se desprende al S. de Otsogorrigaina (1922 m), siguiendo las cumbres de Otsogorritxipia (1794 m), Goienburu (1549 m) y Burgi (1530 m). Tras perder altura hacia el Portillo de Bordaberria (1075 m), el cordal remonta de nuevo hasta la Punta de Turruntaidea (1242 m) y se prolonga hacia el S. por las cotas de La Quilla (1191 m) y Axariberoki (1192 m), antes de caer pronunciadamente sobre Uztarrotze/Uztárroz.La cumbre también aparece a veces con la grafía Turruntaldea por su pronunciación bastante semejante.Por la Foz...
Cota cubierta de pinos y eucaliptus y, por tanto, sin vistas. Sus laderas están sucias y habrá que tener cuidado de no perder el sendero, aderezado a tramos de altas argomas, para poder llegar a su punto más alto. Este monte está en el límite entre Arrankudiaga y Ugao-Miravalles.Desde Ugao-MiravallesLa subida no tiene mucho misterio. Habrá que llegar hasta las últimas casas del barrio de Goikiri donde acaba el asfalto. Allí, una pista, en su comienzo de cemento estriado, da paso a un cortafuegos por el que avanza, siguiendo el cordal, el tendido eléctrico. Más arriba, se cruzará con el...
Máxima elevación de la colina que sustenta la ermita de Trinidad de Iturgoein, a 375 m. al NW de la misma.Desde IturgoienLa ascensión la podemos iniciar desde la parte alta del pueblo, tras el abrevadero y fuente (725 m) parte una buena pista hacia la derecha (NE). Tenemos un aparcamiento señalizado a unos pocos cientos de metros en esa dirección. Esta pista tiene una longitud de 6,1 Km, lo que puede resultar bastante monótono. Nuestro planteamiento es más corto y entretenido, se trata de una circular desde la Borda de Cochos.Seguiremos con nuestro vehículo 4,6 Km por la pista mencionada...
Antecima oriental de la inaccesible cima de Aitana (1557 m) subiendo desde las simas de Partagat. Aunque en la mayoría de fuentes consultadas se trata de una cota anónima, el mapa topográfico del ICV (Institut Cartografic Valencià), probablemente por extensión del nombre popular de la ventana natural existente en la ladera norte bajo la cumbre, la denomina como Penya Forata. Desde agosto de 2011 existe en su cima un buzón que la nombra como Aitana Oriental (1547 m); desde mucho tiempo antes corona este vistoso altozano un gran hito de piedras, erigido por la rabia y la frustración de los...
Interesante peña con un acceso a la cima un poco complicado por la maleza existente, a camino entre la senda utilizada desde antiguo para unir las poblaciones de Castrocontrigo y Tabuyo del Monte
Podemos llegar al Alto de los Lobos por lo tanto desde ambos pueblos.El acceso desde Castrocontrigo se hace por el puerto de Peña Vana y desde Tabuyo podemos seguir el camino que se describe al monte El Otero y desde allí bajar por un cortafuegos hasta la senda que se describe a continuación.
El camino desde Tabuyo del Monte parte desde el SW de dicha localidad leonesa.Pasando...
Boscosa y redondeada cumbre ubicada entre Montemediano (1038 m) y Pradillo (880 m).Montemediano (1038 m) es una pequeña pedanía que depende de Nieva de Cameros (998 m). Se sitúa en el entorno del embalse González Lacasa, lugar muy visitado en época estival.En Pradillo (880 m) se conservan a ambos lados de la N-111 unos curiosos bancos de cemento, de 1929, decorados con anuncios de la época y realizados en azulejo. Además, la N-111 se encuentra jalonada por una bonita arboleda. En su entorno hay un parque, se ubica la iglesia de San Martín (s. XVIII) y anexo a ella “El...
Al norte del corredor de la A-1, entre las localidades de Audikana y Agurain, encontramos una modesta sierra con unos montes de escasa importancia montañera. El más destacado es Berdina, que con sus 683 metros se convierte en la cota más elevada. Esta pequeña sierra se ve muy castigada medioambientalmente. Al norte la A-1 la corta de manera brusca, creando unos grandes taludes. En la década de los ochenta se realizaron plantaciones por grupos de escolares. Estas repoblaciones, con más voluntad que técnica, o no arraigaron o bien se las comió el desdoblamiento de la N-1. Arsuaga y Mendilun...