6731-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Al sur de los prados de Beluta se alza la cumbre de Kasamongo o Kaxamon. Esta cumbre se presenta en forma de tres pequeñas cotas de similar altitud. La cota oriental (990 m), una cota central (999 m) y la cota occidental (1003 m), formando lo que se denomina como Kaxamongo Malkorra. Al igual que sus vecinas Txurtxur y Gaztelu, Kaxamongo se presenta cubierta por el hayedo y jalonada por un amplio lapiaz por lo que es una cumbre de escaso valor montañero. Es aquí, junto a la cumbre de Izarritako gaina donde las Malloas inician sus escarpadas laderas hacia...
La cumbre de Zotalar o Zorotepo (1262 m), pese a su relevancia geográfica, al ser más elevada que otras cumbres más conocidas por los montañeros : Iremendi o Artzabal (1206 m) y Tiratun o Iretako gain (1235 m), persiste en el anonimato. Sin embargo, resulta una cima atractiva y destacable, y como las anteriormente mencionadas, cubierta por el bonito hayedo. Al Oeste de la cumbre se halla el pequeño collado de Ollarmendi (1090 m) que lo separa de la pequeña cota de Ollarmendi (1220 m), antecima occidental de Zotalar. Un cordal boscoso enlaza esta cima con el monte Adi (1459...
Cerro de fisonomía redondeada, poco prominente, situado en la parte S del término municipal de Soria, próximo a la mojonera de los Rábanos. Forma parte de las estribaciones orientales de la Sierra de San Marcos. Sus aportes hídricos los recibe el río Duero; directamente, a través de pequeños barrancos como el de Valhondo, los de las vertientes orientales y mediante su afluente el río Golmayo, receptor del barranco del Alto del Viso, que capta las aguas de las vertientes occidentales. La litología del terreno es de materiales sedimentarios, cantos rodados de gran tamaño y areniscas. En su flanco Nororiental debió...
El Pic del Pessons o Pic del Gargantillar (2862 m) no debe ser confundido con el Pic d' Ensagents (2857 m), también llamado Pic del Pessons. Las dos cumbres se elevan por encima del Circ dels Pessons.Desde Grau RoigDesde la estación de esquí de Grau Roig (2120 m), en el Gran Valira se puede acceder a algunos de los parajes más singulares de esta parte de Andorra como son el Circ dels Pessons y el Circ dels Codells así como a las cumbres que los conforman. Desde el aparcamiento de abajo de la estación de esquí de Grau Roig que...
Cumbre de la sierra de Trasmosomos o Santxosolo, al SW del collado de Las Rigadas o Somoagudo (414 m). Esta cima forma una gran loma junto con la cumbre más elevada de esta sierra : Espaldaseca (698 m) entre los collados de Trasmosomos (617 m) y el citado de Las Rigadas (414 m). Entre ambas cumbres se sitúan algunas otras elevaciones como el Somokurtzio (685 m), curiosamente más elevadas que el Rioya o Arrioia (678 m), aunque no tan bien diferenciadas por ser el Rioya el extremo oriental de esta loma.Desde Balmaseda (146 m) el acceso pasa obligatoriamente por el...
Pequeña cota que reseño únicamente por haber aparecido en el catálogo de montes de Navarra de 1.987. El nombre proviene de una cruz de madera situada muy cercana a la cima, en el cruce en el que llega la pista de Esparza de Salazar / Espartza, antes de alcanzar el cordal en otro collado (995 m).Desde Esparza / Espartza (T1)Se toma la pista que sale de la localidad (690 m) hacia el E. y que asciende en una lazada a la lomita de Muzkuzuria. Sin mayores problemas se alcanza el collado donde está la cruz de madera (968 m). A...
Cumbre de los montes de Satui. Esta cima se halla al S y muy cercana de la de Arrolamendi (904 m). Ambas se sitúan al S del alto de Ezkarga (492 m) en la carretera que une Urretxu con Antzuola y Bergara. El collado que separa las cumbres referidas posee un túmulo.
Esta cumbre, bien conocida por los montañeros locales, se conoce habitualmente con el nombre de Arranoaitz. El topónimo más antiguo testimoniado (1613) señala, sin embargo, Arrandaitz.
Podemos ascender a estas dos montañas desde Legazpia (400 m) pasando por el pantano de Urtatza, o desde el Alto de Ezkarga...
Bisaurín es una de las cumbres más destacadas del Pirineo Occidental, pues no existe otra de mayor cota entre el paso fronterizo de Somport (1630 m) y el mar Cantábrico. Por este motivo es una montaña concurrida y deseada que, al carecer de dificultades técnicas puede ser conquistada con facilidad en invierno, descubriendo un paisaje sumamente extenso. Por otro lado, las rutas de aproximación desde los valles adyacentes se ven recortadas por los accesos carreteros a los refugios de Lizara y Gabardito que resuelven el problema de la estancia.El macizo de Bisaurín o Visaurín (2670 m) se eleva en la divisoria...
La cumbre situada sobre la localidad de Irotz (475 m) es bien visible desde la carretera, por su aspecto cónico, y se encuentra claramente desprendida del cordal principal del circo de Egulbati (933 m), en concreto al NW de Erkalaz / Irotzalde (782 m). En algunas listas sobre montes de Navarra apareció con la denominación de Iturrach, pero es más popular el nombre que proviene de la localidad que se encuentra al W., junto a la carretera N-135, que va de Pamplona a Zubiri. No se trata de una cumbre muy ascendida por lo que no encontraremos sendas directas a...
Desesperante cota a la que puedo decir que no volveré nunca. Como buscar su punto más alto es cosa de masoquistas, llegar por la pista a donde ésta comienza a perder altura podría considerarse más que suficiente. Que nadie se deje camelar por su elevada prominencia.
Desde Sarasola (Artea)
Seguimos las marcas del PR-BI 11 "Zeberio", ganando altura poco a poco por las faldas del Gangorri, cuya antena tenemos a la vista. Más adelante llegaremos a la entrada de unos viñedos. En el lateral izquierdo de la finca, continúan dos pistas; elegimos la de más a la izquierda. Una vez...
