6730-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
La Sierra de Yerga actúa de divisoria de aguas entre las cuencas de los ríos Cidacos, al Norte, y Alhama, al Sur, estableciendo, además una barrera natural entre las tierras de la Rioja Baja y las sierras ibéricas. Su máxima altura es el Gatún (1158 m), si bien es el monte Yerga (1101 m) su cumbre más conocida y la que le da nombre.Esta cima ha merecido del reconocimiento de muchos montañeros y excursionistas de la comarca de la Rioja Baja donde pueden disfrutar de los densos carrascales en franco contraste con las tierras más cercanas al Ebro, ocupadas mayoritariamente...
Se trata de una pequeña colina situada en la loma SE de Peña Lobera (2226 m) de interés únicamente para los coleccionistas de dosmiles. En esta loma también está más abajo el Alto de la Majada Baja (1745 m), cerca del collado del Muerto (1721 m), y que ya ni siquiera tiene interés al no superar los 2.000 m.Esta cumbre aparece en los mapas del IGN pero no aparece en el mapa de editorial Pirineo del parque del Moncayo, que curiosamente muestra otra cota de dos mil metros al SW de Peña Lobera (2226 m) denominada Peña Negra (2172 m),...
Pequeña cima que constituye, en realidad, una pequeña cota que se interpone entre un doble collado (1148 m) y (1153 m) denominado Erromes bidetako lepoa o Urkitzako lepoa. En el más occidental de los dos collados (1148 m) se encuentran el dolmen de Urkitzako lepoa. En cuanto al nombre de Erromes bidetako lepoa, o sea collado del camino de los peregrinos, hace referencia a los caminantes que cruzaban el paraje para dirigirse en romería a Arantzazu. La anecdótica cima de Urkitza aparece citada en algunos mapas como Oruko punta, topónimo erróneo que en realidad es Oburuko punta, y que se...
La Atalaya (1237 m) se sitúa en el sector SW de un altiplano próximo a Medinaceli, forma parte de un conjunto de relieves amesetados de similar altitud; Medinaceli (1205 m), Cerro de los Moros (1205 m), Villavieja (1201 m), Alto de la Asadura (1234 m) y con un perfil mas estilizado el cerro de Villanueva (1246 m), máyor altitud del conjunto.
En la cima hay restos de una construcción cilíndrica de pequeño tamaño que podría corresponderse con una atalaya, base del topónimo del monte. El paisaje vegetal se compone de matorral, tomillo, espliego... en los terrenos no aptos para el...
El Alto de la Chusta (756 m), es como se denomina un cordal (NE-SW) que se desprende al sudoeste del núcleo principal de los montes de Ugarra. Cuenta con dos elevaciones, una antecima picuda denominada Peña Blanca (749 m), al N, y un área cimera alomada que ubica la cota mayor (756 m), en su extremo meridional. La cobertura vegetal es de tipo mediterráneo (carrasca, enebro común, boj, coscoja...) y la solera es de roca caliza.
El acceso se realiza desde Berroya/Berroia (Romanzado), lugar bien conservado, sin ruinas, con edificios rehabilitados de forma apropiada. La iglesia de San Andrés fue...
Cumbre al Norte de la sierra de La Demanda al Norte del pico Chilizarrias (1825 m). Entre ambos se interpone un collado de 1.610 metros de altitud al cual llega camino desde Pazuengos (1162 m).
La vertiente Norte de esta montaña, sobre el barranco Espardaña, posee excelentes bosques de hayas. La vertiente este de la cima se encuentra repoblada de pinos negros (Pinus uncinata), unos metros más abajo aparece un frondoso hayedo y varias zonas repobladas con abeto de Douglas (Pseudotsuga menziesii). Las repoblaciones con esta especie arruinan el suelo en el que viven impidiendo prácticamente la presencia de vida...
Monte que conforma un pequeño macizo costero entre Orio, al W., y Donostia, al E., separando las correspondientes desembocaduras de los ríos Oria y Urumea hacia el mar. Goza de una bella panorámica sobre la costa aunque la entidad de las cumbres sea pequeña: Kukuarri (377 m), Arratzain (344 m), Gudamendi (263 m), Igeldo (181 m), y, por supuesto, Mendizorrotz (415 m). Algunos como Igeldo o Gudamendi se encuentran urbanizados. Los demás no quedan lejos de los accesos rodados. Este espacio montañoso es compartido entre los términos municipales de Donostia, Orio y Usurbil. Mendizorrotz es una montaña que hunde sus...
Modesta elevación enclavada en la Sierra Cebollera. A pesar de su escasa prominencia, la cumbre cuenta con bastante tradición montañera. En ocasiones aparece bajo la denominación de Chichirri, pero este topónimo en realidad es la designación de otra pequeña eminencia (1674 m), ubicada al SE del Alto del Achicharre (1630 m).Desde la cima resulta bien sencillo alcanzar los dosmiles del sector oriental de Cebollera. Por tanto, constituye una buena alternativa al ascenso habitual, consistente en ganar la línea de cumbres mediante el monótono cortafuegos que conduce al Collado del Aspa (1917 m).En la falda SW se encuentra la bonita ermita...
El paisaje erosivo más espectaculares de la Rioja Baja lo encontramos al Sur de la milenaria ciudad de Calahorra (365 m). En efecto, en el triángulo formado por las poblaciones de Calahorra (365 m), Autol (463 m) y Aldeanueva de Ebro (350 m) encontramos Los Agudos, una amplia región donde anidan los barrancos arcillosos (llamados aquí Llasas) y las cárcavas (canales), entre los que quedan algunos cerros testigo de una incipiente erosión. El más elevado y espectacular de estas elevaciones es, sin lugar a dudas el pico de Agudo (646 m), verdadero pináculo terroso de reducidas dimensiones enmarcado por delgadas...
Colina herbosa situada sobre el importante collado Zizkuitz (667 m), y que se asciende o bordea en la travesía entre los dos Larrun, el txiki (700 m) y el principal (900 m).
Desde el collado de Ibardin
Desde las ventas (321 m) hay que tomar el carril que sale al SE por el restaurante Okalarre y que bordea la cima de Lartxin (406 m). En el collado Usategieta (275 m) nos unimos al PR-13 y al 16, que, por la izquierda (E), llevan al collado Landagañeta (359 m). Aquí tomamos las balizas del PR de la izquierda, dado que así...
