6731-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Esta cumbre está situada dentro del término municipal de Ezkio-Itsaso, y conforma un cordal que desciende desde la cumbre de Kizkitza hasta la población de Ormaiztegi. Esta cima es la más cercana a la ya comentada Kizkitza y tiene al sur la denominada Torreburu (606 m) que está separada de nuestro objetivo por un pequeño collado.Desde OrmaiztegiPartiendo de la parte trasera de la parroquia de la localidad (200 m), nos dirigiremos hacia la autovía (N) y la superaremos por un túnel. Tras pasarlo, nos encontraremos con un cruce, en el que dejaremos las indicaciones GR y seguiremos por la carretera...
Solitaria montaña de perfil cónico que se desgaja al norte de la sierra que lleva su nombre, la Calderina (1210 m) se eleva al sur de la provincia toledana, individualizada en medio de un vasto territorio despoblado donde solo algunos cortijos rompen la quietud de las rañas y dehesas de la planicie manchega. Se sitúa casi en el extremo oriental de la cordillera de los Montes de Toledo, que aún encuentran fuerzas para elevarse antes de morir definitivamente en las llanuras de Puerto Lápice.Imaginando un cuadrado en el que la Calderina quedase enclavada en el centro del mismo, las principales...
Se trata de la antecima N. de Puy Daras/Puy d'Aras (1239 m).Desde Longás/LongarsAparcamos a la entrada de Longás/Longars e iniciamos la marcha por la carretera del puerto de Santa Bárbara, que arranca junto al puente medieval que vemos a mano izquierda según llegamos a la población (740 m).Seguimos el vial durante unos 800 m y nos desviamos a la izquierda tomando un camino de tierra que desciende hacia el Testipano y el Barranco de Caparrito. En el desvío hay un ligero ensanchamiento en el margen del carretil con espacio para un par de coches, por lo que también se podría...
Cumbre de la sierra de Cebollera cercana y de similar altitud al Cebollera (2141 m), montaña que da nombre a la sierra. También recibe el nombre de Alto de Cueva Mayor.Las cimas del Alto de la Chopera (2135 m), Cebollera (2141 m) y el Telégrafo (2081 m) determinan el circo glaciar del Hoyo Mayor, lugar de origen del arroyo Puente Rá. El Cebollera es la cumbre central de este circo.Desde la ermita de Lomos de Orios (1430 m) se sigue por la pista de Los Hoyos del Iregua durante unos 5 Kms. hasta la confluencia con el arroyo Puente Rá....
Zamakidoa (473 m), es un relieve alargado situado al SW del núcleo urbano de Mañeru. El espacio de este monte lo comparten la población citada y su vecina Zirauki/Cirauqui. Su fisonomía es de forma alomada con una cresta de cuarcita en su cuerda. La cobertura vegetal consiste en matorral y herbáceas de poco porte y espesura. En su parte septentrional hay un paraje denominado Urberoeta que nos induce a pensar en la existencia de algún manantial de aguas termales en la zona.
La cima se encuentra en la parte central de esta estructura. Las vistas panorámicas en toda la cuerda...
La Montagne Verte (la montaña verde) es un extenso pastizal al E de Laruns/Laruntz, sobre una divisoria de vertientes que enlaza con el Sum de Grum (1870 m) en las inmediaciones del Col d' Aubisque. Zona de dedicación eminente ganadera, y como índica su nombre, verde, muy verde. Por ella discurre el interesante sendero GRP Tour de la Vallée d' Ossau, cuyas marcas rojas y amarillas y balizas nos servirán de guía en la sencilla ruta que se inicia en Aas (768 m).Desde Aas (T1)Partimos de Aas (768 m) por un pequeño carril asfaltado que enlaza con la carretera del...
Recorrido que une dos de los picos mas emblemáticos del Couserans. Excursión larga, con problemas de orientación cuando dejamos el GR-10, pero que permite enlazar el Tuc de Crabére con la Calabasse, con grandiosas vistas desde ambos. Altamente recomendable.Desde el refugio Jacques Husson (Frechendech) Salimos del refugio Jacques Husson, en dirección al col d'Aueran (2176 m), desde donde ascendemos al Tuc de Crabère (2631 m), excepcional mirador de la zona, volvemos al col d'Aueran (2176 m), desde donde seguimos el GR-10 hasta las inmediaciones de la cabaña de Uls (1934 m), donde lo dejamos para seguir un sendero muy poco...
Los Altos de las Atalayuelas son dos mogotes uno principal al W de 1128 m y otro secundario (1124 m) al E. Forman parte de la sierra de Hontalbilla, destacando su silueta por estar separadas de la estructura serrana aplanada por el Portillo Colorado (1093 m), divisoria de aguas entre el arroyo de la Dehesa (río Torete) y el arroyo del Gredal (río Morón).
Su cima se identifica sobre el terreno por ubicar un atípico hito topográfico, con forma de mojón. Vistas despejadas hacia Ontalvilla y su sierra, monte de Adradas , cuenca de Almazán,...como lugares mas cercanos.
Como nota...
En la parte más occidental de la sierra de la Virgen, a mitad de camino entre las localidades aragonesas de Aranda de Moncayo y Clarés de Ribota, tenemos el Alto de la Torrecilla (1133 m).
Su cima, al igual que sus alrededores, está cubierta de arbustos de coscojas y algo de gayuba a ras de suelo, que no impiden el paso entre ellas.
Desde Clarés de Ribota (940 m).
Salimos desde la localidad zaragozana de Clarés de Ribota (940 m) hacia el norte, pasando por el curioso lavadero con una caudalosa fuente circular. Al llegar al Arroyo de la...
Cota de las estribaciones septentrionales de la Sierra de Santo Domingo, en la línea de cumbres que cierra por el NE el alargado Valle de Onsella/Bal d’Onsella. Aunque San Gorrín/Sangorrín (1228 m) es la que alberga el vértice geodésico, hay otra cima cercana, Puy de Plata (1232 m), que es ligeramente más alta.Desde Longás/LongarsSituados en Longás/Longars, iniciamos la marcha por el carretil del puerto de Santa Bárbara, que arranca junto al puente medieval de piedra que vemos a mano izquierda, según llegamos a la localidad (740 m).Seguimos la vía rodada durante unos 800 m y nos desviamos a la izquierda...
