6728-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Esta montaña de curioso aspecto recuerda a otros sinclinales pirenaicos, como el famoso Castillo de Achert (2384 m). El aspecto de fortaleza de este tipo de montañas les ha dado su nombre, pero siempre presentan algún punto débil que permite el acceso de una ruta, insospechada al contemplarlas desde el valle. En este caso el acceso discurre por la cara S. desde la localidad de Puértolas, no existiendo muchas más opciones. El entorno privilegiado y las excepcionales vistas del macizo del Monte Perdido han convertido en popular a esta montaña, debido a que carece de dificultades técnicas, pero la ruta...
Cota prominente del macizo de Candina situada al S de la profunda Hoya Tueros (129 m). Aunque todo hace pensar que la ruta más lógica de ascenso sería desde el primer collado al que accede la senda de Candina, la vegetación lo impide. Por el lado opuesto, en cambio, hay sendas que permiten llegar de forma razonable hasta el inicio de la arista W. Justo al salir de la espesura a un claro ocupado por un canchal. Después de superarlo viene un tramo de trepada, son dos resaltes, el segundo un poco más difícil (II-) pero poco expuestos y cortos. Los últimos...
Alacant
Esta importante alineación montañosa se extiende en dirección N-SW, en el límite entre las Comarcas de L'Alacantí y L'Alcoià, a lo largo de 10 km hasta el Puerto de la Carrasqueta, aunque en realidad se prolonga otros 6 km en un estrecho estribo que muere en el Cabeço del Matxet (867 m), sobre el Riu Coscó (Corquet en otras fuentes), cerca de Xixona; a partir de este nudo de barrancos (Els Quatre Barrancs), el cordal enlaza, a través de las abruptas Penyas de Roset (859 m), con la airosa Peña Migjorn (1226 m). Las localidades de referencia son Alcoy y...
Como su propio nombre lo indica Zabalgana no es un monte que destaque mucho, aunque tiene la particularidad de que por buena parte de él pasa un recorrido de Marcha Nórdica asequible a todas las edades.Desde OndategiEn el límite de Ondategi con Gopegi podemos dejar el coche en un aparcamiento que hay a la izquierda.Retrocedemos dirección Vitoria unos 200 metros hasta que vemos a mano izquierda una pista ascendente que tras cruzarse con una pequeña carretera nos lleva a la parte más alta.En este punto giramos a la izquierda y enseguida encontramos un pequeño sendero, señalado por un hito, que...
Redondeada cumbre de Sierra de la Hez, ubicada al Nornoroeste de Cabi-monteros (1388 m), punto culminante de dicha sierra. Al igual que su entorno, esta cima no se ha librado de la presencia de los aerogeneradores, lo que obviamente resta interés a la misma. A ello hay que sumar las numerosas pistas destinadas a dar servicio al parque eólico, o mejor dicho a la "zona industrial de generación de energía eólica", según la singular denominación escrita en un cartel en el collado (1296 m) que separa Cogote Alto (1341 m) de Cabi-monteros (1388 m). Las citadas pistas convierten, por desgracia, a...
Perteneciente al macizo del Cuera, Cabeza Ubena (1188 m) es una cumbre bicéfala coronada en su mayor altura por un buzón de montaña y por un vértice geodésico en la cota inferior, tan sólo un metro más baja, y cuyo nombre es Pico Tiedu (1187 m). Como ocurre prácticamente en toda la sierra del Cuera, sus alturas están dedicadas a la ganadería y el pastoreo como así lo indican la gran cantidad de majadas y brañas que podemos encontrar en el camino, y sin lugar a dudas, nos ofrece un precioso balcón hacia la costa asturiana y los Picos de...
Encima mismo de Ribadesella se elevan algunos picos escarpados que no desmerecerían, en absoluto, en un entorno de alta montaña. Son alturas llamativas y su inmediatez al océano realza estas alturas del litoral asturiano que precede al singular levantamiento alpino de los picos de Europa. El río Sella, bien conocido por propios y extraños por su afamada bajada internacional, discurre a las faldas del Mofrechu (900 m) y deja sobre su margen derecha la sierras de Cuana y la de Cueva Negra. Desde Ribadesella la cumbre que más llama la atención en el entorno próximo es el pico Jorovitaya (719...
El río Linares es el gran desconocido entre los "grandes" ríos riojanos. Nace bajo los puerto de Oncala, en la provincia de Soria, de donde se dirige hacia San Pedro Manrrique (1075 m), localidad bien conocida por el "Paso del Fuego", donde los lugareños se atreven a cruzar descalzos sobre una alfombra de ascúas, normalmente portando una persona a cuestas. A partir de este pueblo, el curso del río penetra en un desolado desfiladero dejando a en su camino aldeas deshabitadas. Cuando el curso de agua se abre ligeramente y se postra ante la fortaleza de Cornago (758 m), vuelve...
Viana do Castelo
La sierra de Peneda o de Soajo, está en la provincia lusitana de Viana do Castelo , dentro del único Parque Nacional de Portugal, el de Peneda-Gerês, que está conectado con el Parque Natural Baixa Limia-Serra de Xurés en la provincia gallega de Orense. El punto clave de contacto es la Portela do Homem, el puerto que hace de frontera en la  carretera principal que une los dos países. Son montañas graníticas entre cuyas paredes corren y saltan el río Limia  y afluentes de los ríos Miño y Cávado.La cumbre principal de la sierra de Soajo es el pico Pedrada...
Desde Gibaja Del centro de Gibaja (80 m) arranca (E) entre edificios de reciente construcción una pista hormigonada. Subiendo entre caseríos, en la primera bifurcación unas marcas blancas y amarillas indican seguir por la derecha. Continuando entre prados con cercas, poco antes de desaparecer el firme dejamos a la izquierda otra pista marcada con una flecha verde; por esa vamos a volver. Superada una plantación de eucaliptos, en un cruce con una casita giramos a la izquierda. Más adelante, después de rodear otro edificio, trasponemos (derecha) el portillo de un prado. Al salir a la pista de más arriba tenemos...