6732-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Actualmente es un cerro ocupado por campos y un pinar de repoblación, pero el nombre de Ferrangortea procede del despoblado situado en la zona. El principal interés es descubrir como se reutilizaron los imponente bloques de las viviendas, en murallas de uso agrícola y delimitador, aparte de por supuesto satisfacer nuestro espíritu coleccionista montañero, y ascender todos los cerros de los Altos de Ibarbero. El cerro tiene dos cimas, con escasa diferencia de altura, indicando el IGN 1 m más a la cima sur, 534 m vs 533 m para la cima norte. El visor de IDENA deja dicha diferencia...
La antigua carretera NA-2420, así como la moderna autovía del Pirineo "A-21", separan una serrezuela del grueso de la Sierra de Leire. El punto de conexión entre ellas es el collado del Alto (553 m). Esta estructura se sitúa en la parte meridional del conjunto serrano,  entre las poblaciones navarras de Liédena (W) y Yesa (E), sobre el margen derecho del río Aragón. En esta unidad orográfica se diferencian dos sectores separados por un collado intermedio (613 m); uno occidental donde se halla la cima de Raso de la Mata (567 m), que es la cota mas alta, y otro oriental...
Cumbre de la sierra de Urbasa en su escarpadura Norte sobre Bakaiku (510 m). Realmente, no se trata de una cima muy diferenciada pero es fácilmente reconocible desde el valle de Burunda debido a una curiosidad geomorfológica consistente en dos grandes ojos que horadan la montaña y que se conocen con el nombre de Gentilen zuloak. Estas cavidades que atraviesan una peña de un lado a otro son perfectamente accesibles descendiendo ligeramente por la vertiente Norte de la montaña. El acceso a la pequeña cima monolítica sobre los agujeros presenta un paso de cierta dificultad (III) justo por encima del...
Al E. de la fortaleza de Portilla (793 m) se elevan, en dirección a Las Tasugueras (893 m), algunos riscos muy llamativos que forman una alineación paralela a la que impone el monte Txulato (946 m). A sus pies se abre un pequeño pero curioso desfiladero, abierto entre dos delicadas lajas calizas extremadamente afiladas y cuyo seno crecen altivos álamos. Aunque estas peñas se exhiben escasamente accesibles desde las inmediaciones de Portilla, lo cierto es que la única dificultad que se presenta es la cerrada vegetación que las envuelve, por lo que se trata de una zona desconocida por los...
Modesta altura de la sierra de Gibixo, cercana al cortado del cañón del río Nerbioi, dominado por el rocoso pero modesto Bagate o Ezpila (726 m) que extiende una aérea panorámica sobre los valles de Arrastaria y Urduña y la espectacular cicatriz abierta por el río Nerbioi. Se trata de una alargada loma de ascenso anecdótico, pues en todas las direcciones quedan cimas de mayor altura si bien no muy sobresalientes como es el caso de Txobita (879 m), Lejazar (861 m) o Garagartza (879 m), con apenas diferenciación entre ellas. Algunos mapas señalan esta cumbre como "Alto de los...
La subida a este pico puede hacerse desde la parte leonesa desde las localidades de Valdavido o desde Quintanilla de Yuso o bien desde la parte zamorana cercana al pueblo de Vega del Castillo. Para subir desde la parte zamorana nos debemos aproximar por la ZA-2676 que se dirige a Vega del Castillo. Después del km 2 sale una pista que remonta por la derecha el Arroyo Agua Blanca del Buey. Al comienzo de la pista tenemos un cartel con información del Monte Velilla, el cual debemos atravesar.Seguiremos junto al río en la bifurcación que encontramos poco más de 1...
Esta cumbre del macizo de los Picos de Europa Occ. o Cornión, forma parte de un cordal , Sierra Argañes, que en dirección norte/sur va creciendo desde la población de Gamoneu hasta la Vega Comeya. Este cordal lo conforman las siguientes cumbres, de menor a mayor, Corona El Cantu (724 m). , La Muda (846 m). Bruxeiru (1007 m). y Porra Uberdon (1051 m).Gamoneu pertenece al concejo de Cangas de Onis y se accede al pueblo por el valle en el que están enclavadas las poblaciones de Mestas de Con junto a la carretera general AS-114 y más adelante Llano...
La antecima SE del Russell (3206 m) es una de las cotas satélites de la cumbre principal del Pico Russell (3205 m), por lo que se suele ascender como complemento a la ascensión de este último. Es suficiente un cuarto de hora para realizar la travesía entre las dos puntas. La cima SE de Russell, aunque considerada habitualmente como una antecima, posee una altitud de la misma magnitud que la cota NW, considerada como principal. Incluso cartografía precisa como la del SITAR 1:5000, señala una ligera ventaja decimétrica para esta cota SE. Desde Vallibierna/Ballibierna Desde el Refugio de Ballibierna (1950 m) seguiremos el camino (ESE)...
Por encima de Formigal (1606 m) y de Sallent de Gállego (1278 m) emerge una cumbre caliza agreste y muy individualizada, que atrae fuertemente la mirada de montañeros y profanos. Ni muchos menos es un tresmil, ni tan siquiera una cima muy elevada en comparación con las que le rodean. Sin embargo, resulta inevitable plantearse la ascensión a este altivo castillete rocoso que asoma solemne sobre las aguas de los embalses de Lanuza (1266 m) y La Sarra (1448 m). Su denominación, "Peña Agujereada", tiene su origen en un ojal natural que forma en las inmediaciones de su cresta culminante....
Al sur del Portillovihuela (422 m) y entre los barrancos Pedregoso (W) y del Calvario (E) hay dos pequeños montes bien diferenciados visualmente, que solo se aprecian desde la pista que accede desde Fustiñana a Portimayor (400 m). El más prominente es el occidental, que denominaremos Cabezo Pedregoso (436 m), mientras que el más estético es el oriental, más cerca del otro barranco y que nominaremos como Cabezo Calvario (430 m). Ninguno de los dos tiene una denominación oficial en la cartografía, si bien no todos los montes tienen que tenerla, pero al menos el entorno sí que la tiene.La...