6667-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
El parque fluvial de la Comarca de Pamplona / Iruña es un corredor verde que atraviesa los municipios de Esteribar, Huarte / Uharte, Egüés / Egues, Ezkabarte, Villaba / Atarrabia, Burlada / Burlata, Barañáin / Barañain y Zizur Mayor / Zizur Nagusia, siguiendo las orillas de los ríos Arga, Ultzama y Elortz. Junto con el paseo fluvial del Arga en Pamplona constituye un recorrido de nada menos que 33km, accesible a todas las personas para el deporte, la educación y el ocio, siendo por tanto el recorrido estrella de todos los que salen a pasear desde la urbe, y los...
Cumbre individualizada, pero, sin embargo, poco conocida, al ser escasamente visible debido a la cercanía del Ginebral o Chinebral de Gamueta (2329 m), y a que su cima es difícil de apreciar desde la base del circo de Gamueta. Es, sin embargo, la segunda en altitud y un buen complemento para cualquier excursión por la zona, debido a las escarpadas vistas hacia el E. Lo habitual es coronar esta cima desde las rutas normales del Ginebral de Gamueta (2329 m) o Gorreta de los Gabachos (2272 m), que son las dos cumbres más prominentes del circo. El término Foya designa...
Última cumbre de la Sierra de Malagón por el este, el Cerro de San Pantaleón (903 m) queda separado de las más elevadas y vistosas cumbres vecinas de Plaza de los Moros (1000 m) y Cerro Amarillo (1005 m) por un collado (852 m).Suele pasar inadvertida por los escasos montañeros que se acercan a la sierra, quienes se decantan principalmente por las otras dos cumbres, más sugerentes, obviando la ascensión a este cerro que, sin embargo, merece también una visita.Al igual que para sus montañas vecinas, la ascensión puede realizarse desde el depósito de aguas de Malagón (670 m), el...
Gipuzkoa Nafarroa
Amplia loma en el cordal Adarra/Mandoegi al Sur del collado Errekarte (790 m), que lo separa de la cima de Leuneta (883 m). Esta cima se llama Abadekurutz por poseer en sus proximidades una cruz recordatoria de un sacerdote fallecido en el lugar, pero el nombre más antiguo parece ser el de Baratzarreta. Esta cima forma con Mandoegi (1049 m) una unidad, encontrándose las dos cimas separadas por tres pequeños collados que quedan entre dos pequeñas colinas. Empezando desde Abadekurutz los collados son : Mandoegiko Usotokia (932 m), cota 952 m., Astabideta (934 m), cota 949 m. y Ezkaiti (941...
Nafarroa
Zurzeta (1022 m) es una loma más de las que delimitan por el N. el pequeño vallecito suspendido de Garralda (847 m). No es la más elevada aunque es, posiblemente, la que despliega una mejor panorámica del conjunto por su situación central ligeramente desviada del eje de la sierra. La cumbre más elevada es Arregia (1095 m), coronada por un repetidor que la hace inconfundible. Continuando la marcha sobre la divisoria hacia el NE tenemos la aplanada loma de Beliturrigain (1037 m) y Unanburu (1030 m), para alcanzar el collado Ezpelbakarrea (1021 m), donde parte un ramal en dirección N....
Gipuzkoa
Se trata de una elevación muy próxima al puerto de Udana, separada de este por el barranco de Petalatz. Coronarla tiene un valor meramente testimonial, aunque adquiere sentido como una breve desviación al comienzo de la subida hacia el collado de Biozkorna, límite entre Aizkorri y Aloña. Más al sur y en la misma dirección hay otra modesta cota: Aristiziarreta (606 m). En bastantes mapas figura con el nombre de Kortabarri. En el mapa toponímico municipal de Oñati, en cuyo término municipal está enclavada,  aparece como Sorotxo. Al igual que la mayoría de los montes del área de Udana-Barrendiola su...
Pontevedra
Gabiñeira o Alto da Groba (654 m) es el techo de la Serra da Groba y del conjunto de sierras que se ciernen sobre el litoral atlántico entre la ría de Baiona y la desembocadura del Miño, en la comarca pontevedresa de O Baixo Miño. Se trata de una vasta extensión de montañas graníticas, de perfiles alomados y pendientes suaves, a excepción de los flancos de las barrancadas formadas por los regueiros que descienden al valle desde las alturas, y de la propia fachada marítima occidental. La Serra da Groba ocupa la parte más septentrional del sector y forma una...
Ariège Lleida
Esta pirámide, aislada entre dos significativos puertos transpirenaicos, constituye el punto de entronque de los macizos de la Pica de Estats y Coma Pedrosa. Desde el Refugio de Vallferrera Por el camino de acceso al refugio (1940 m) alcanzamos en un instante el Torrente de Areste, remontando su ribera izquierda hasta la confluencia con el Torrente del Port Vell (2100 m) (0,30). Continuaremos junto al nuevo curso de agua, superando (E) el vallecillo que conduce al Port Vell o de Roumazet (2602 m) (1,45), comunicando con el Valle de Soulcem. Giramos ahora a la derecha (S) para remontar, preferentemente por...
En la cresta occidental del Diente de Alba (3136 m) hay dos pequeñas torrecillas. La investigación con GPS ha revelado que la Oriental posee más de los 10m de prominencia, requeridos para ser un tresmil, por lo que se considera una nueva cumbre para la lista, aunque no aparezca en la clásica oficial. Parece que la occidental (3092 m) no alcanza los 10m de prominencia requeridos, aunque se queda cerca. Por el collado superior de Alba (F+) Aunque no sea evidente, es la ruta que al igual que ocurre con el Diente y la Muela de Alba se ha ido...
Nafarroa
Esta cumbre está situada en la Sierra de Andia, vertiente sur, sobre la núcleo de población de Iturgoien (700 m), perteneciente al municipio de Guesálaz. La parroquia cuenta con 96 habitantes y en ella podemos destacar, la iglesia, en la zona más alta del pueblo. La parroquia de San Millán, es un edificio que ha sufrido diferentes ampliaciones y reformas. Inicialmente gótica, siglo XIV , mas adelante, se añadieron dos capillas barrocas, ya en el siglo XVIII. Destacaremos igualmente dos Ermitas, la primera esta ubicada en las cercanías del pueblo, un poco antes de llegar nos la encontraremos junto a...