232-en 10-en emaitzak Euskal bilaketaren emaitzak erakusten
La cima de Soroaundi o Sollaundi (1045 m) es una montaña poco conocida de la sierra de Aralar. Esta montaña cierra por el Sur uno de los parajes más solitarios del macizo, el suspendido valle de Ata. La traducción del nombre de la cumbre sería prado (soro) o raso (soil) grande (aundi) en relación con el prado que rodea la cima rodeado totalmente de bosque. También existe un Soiltxiki (1023 m), es decir "raso pequeño", y que se situa al E. Al Este del paso de Atako arratea (975 m), que permite fácil acceso al valle, esta cumbre se presenta...
Esta conocida montaña en los confines de Gipuzkoa entre los puertos de Pasaia y el cabo de Higer, es sobradamente conocida en Donostialdea, y posiblemente fuera de ella por el hecho de tener, junto con el monte Sollube en la costa Vizcaina, uno de los bosques de antenas mayores de Euskal Herria.Historia El diccionario de Madoz (1802) al hablar de Jaizkibel nos decía: "Tiene dos leguas escasas de extensión desde la Peña de Arando Grande en el puerto de Pasages, hasta el cabo de Higuer en Fuenterrabía. Su dirección es de NE a SW y su mayor altura 1.668 pies...
Modestísima cumbre de la Sierra de Artzena. Posee poco interés aunque se halla recogida en el catálogo de montes de Euskal Herria. Sin visibilidad, se halla cubierta por el pino silvestre. Desde Barrio (681 m) parte la ascensión normal. Tendremos así mismo la oportunidad de observar o ascender al peñón de Cárabo (941 m), vigía de estos lares, en cuya cima reposaron los restos de una fortificación. La ascensión desde Nograro (664 m) es, asimismo, factible. El toponimia manor de González de Salazar en su tomo 6, pág.95, recoge como término Costoria, como alto cercano a Barrio, en el límite...
En el mismo corazón de Gipuzkoa se situa el macizo de Urraki, rodeado de pequeños núcleos rurales e infinidad de caserios desperdigados por las laderas herbosas de este modesto cordal.
Al NW de la aislada localidad de Beizama se situa esta cumbre, también llamada Maubia, alzándose sobre el barranco de Ibai eder.
Esta cumbre se halla muy cerca del centro geográfico de Gipuzkoa, por lo que sobra decir que desde su cima se obtiene una espléndida visión del interior de Gipuzkoa y de sus más llamativos macizos montañosos, Hernio, Izarraitz, Aralar y Aizkorri. La localidad de Beizama ostenta el título...
Modesta elevación enmarcada dentro del parque natural de Aiako Harria. Sobre este cordal montañoso podemos encontrar numerosos restos megalíticos en forma de cromlechs esparcidos por toda la zona, lo cual no hace más que ratificar la presencia humana por estos parajes desde tiempos pasados. Bajo la misma cumbre, en el collado de Oianleku, podemos encontrar uno de los cromlechs de mayor diámetro y mejor conservado de toda Euskal herria, el cromlech de Oianleku norte. La particularidad de este cromlech es que se presenta como un doble cromlech secante que no posee testigos en el corte, dando forma de ocho al...
Cota situada entre Arrola y Larragorri/Jesuri. A pesar de su pequeña prominencia, es fácilmente distinguible en el cordal que sube al vértice de este último, mucho más renombrado por ser cima puntuable para el Concurso de Centenarios de Euskal Herria.
Cumbre de la sierra de Satrustegi que forma parte de un macizo bastante más generoso en extensión como es la sierra de Andia. Por sierra de Satrustegi se suele entender la parte de la sierra de Andia que domina en valle de Arakil, en la parte más oriental de La Sakana o Barranka. Por el Este su límite sería el desfiladero de Oskia (450 m) y por el W. el puerto de Irañeta o Ihabar (1270 m). Aunque carece de verdaderas cimas características, existen varias cotas que se disponen sobre el cresterío que domina la Sakana: Idoitxiki (1271 m), Satrustegiko...
Amplia loma herbosa situada entre Ezkanda y Mendizar. La visita a esta cima habría que considerarla como un mero complemento a la ascensión a Mendizar. Tal y como indica su nombre en euskera, se trata de un pastizal extenso (larre zabal). Es por ello que en época estival nos encontraremos con bastante ganado pastando en sus inmediaciones. Al ser una loma despejada, tiene unas vistas privilegiadas hacia Errozate.
Desde el collado de Ibiaga
Tras haber dejado nuestro vehículo en la zona de aparcamiento junto a la fuente, subiremos por la pista hasta llegar a la última cabaña de la majada...
Mendiaundi/Menditxiki, denominaciones que aparecen aparejadas en varios lugares de Euskal Herria, es una contraposición relativa, que sirve para diferenciar, aún cuando como en este caso el contraste entre las dos colinas sea mínimo y las dos sean de muy reducida altura.
Ambas forman parte de la última estribación occidental sobre el Urumea del pequeño macizo de Txoritokieta. La diferencia con el resto de cimas (Txoritokieta, San Markos, Kutarro, Arramendi, Ametzagaña) es que, a diferencia de aquellas, estas dos no parecen haber estado nunca fortificadas.
Por las entrañas de Menditxiki, cota situada en término municipal de Astigarraga, al este de Mendiaundi...
Importante elevación de la sierra de Areta al Este del amplio portillo y hoya de Areta (1161 m) separándola de la alargada y boscosa loma de Baigura (1477 m), máxima altura de este sector montañoso.Hay que señalar que existen dos cumbres en esta zona, ambas bien diferenciadas por el collado Borrokosko o Borrokoxko (1265 m). La más occidental es la doble cumbre de Borrokosko o Beltzoki (1395 m). La primera cima se halla un poco ahogada por el arbolado, mientras que la segunda cima, que recibe el nombre de Ezpondarri (1386 m), se halla más al E. y es despejada...