97-en 10-en emaitzak Pegado-Alhamako bilaketaren emaitzak erakusten
Relieve situado sobre el margen derecho del río Alhama, a la parte oriental del monte donde se ubica el yacimiento arqueológico de Contrebia Leucade, dentro del término municipal de Cervera del río Alhama. Su topónimo Valdañal me lo confirmó un lugareño, propietario del pinar aledaño a la cima, añadiéndole el determinante Alto para darle cariz orográfico. Se encuadraría en el sector nororiental de la Sierra del Pegado y su escorrentía la recibiría el río Alhama a través de sendos barrancos; Peña Cofrades y Valdañal, para subsidiarlos posteriormente al río Ebro que los encauzará hasta el mar Mediterráneo. La litología del...
Desde la cima del Alto del Haya (1667 m) en la sierra del hayedo de Santiago, baja hacia el SE un cordal en medio de un bosque de pinos, que hace de división de aguas entre los ríos; Ostaza por el poniente y el Masas por levante. Este último nace en los pinares situados al E de la cima del Alto del Haya (1667 m), donde se encuentra la fuente de Santiago al lado del camino. En medio del cuidado cortafuego, que recorre el cordal por la parte cimera, tenemos el cabezo de Las Tejeras (1544 m), con un pequeño...
Esta montaña de curioso aspecto recuerda a otros sinclinales pirenaicos, como el famoso Castillo de Achert (2384 m). El aspecto de fortaleza de este tipo de montañas les ha dado su nombre, pero siempre presentan algún punto débil que permite el acceso de una ruta, insospechada al contemplarlas desde el valle. En este caso el acceso discurre por la cara S. desde la localidad de Puértolas, no existiendo muchas más opciones. El entorno privilegiado y las excepcionales vistas del macizo del Monte Perdido han convertido en popular a esta montaña, debido a que carece de dificultades técnicas, pero la ruta...
Boscosa cumbre situada en la parte más oriental del macizo de Otsabio. En la misma cima se encuentran los restos del dolmen de Añi.
Desde Bedaio (T2)
Situados a la altura del caserío Sagasti (267 m), pegado a la carretera GI-3711, nace el ramal que se dirige hacia el cercano caserío Zumizketa (307 m). Tras el mismo, una pista forestal va ganando altura de forma moderada. Alcanzada una vieja borda la pista se bifurca, tomando el ramal que por nuestra izquierda en clara dirección N continúa en busca de la parte alta del boscoso cordal montañoso que desde el collado...
En el término de Tauste, en la provincia de Zaragoza, aunque pegado a la Bardena, tenemos El Cabezo de San Jorge (311 m) entre el barranco homónimo que discurre por levante y la Cañada de Los Roncaleses por poniente.
Por la cara SW tiene un cortado que da al río Ebro y por el lado SE y N tiene caminos para llegar casi hasta la cima, que se encuentra en la linde de un campo de cultivo, dando vistas a los regadíos del Canal de Tauste. Desde Km 22,900 de la carretera NA.126. Aparcamos en la muga de Navarra con...
El Pirineo francés presenta perfiles abruptos desde su base. El valle de Aspe no es una excepción. Viniendo desde Oloron Sainte-Marie los ojos se van irremediablemente al Roumendarès (1647 m), un pico vigoroso que cae en vertical sobre la aldea de Sarrance (365 m). Desde allí presenta un desnivel de 1.300 metros, una cifra nada desdeñable teniendo en cuenta que aquí la cordillera todavía está en pañales. Pero no es ése su acceso más habitual. Hay que retroceder tres kilómetros, y tomar la carretera que lleva a Escot (325 m) y sube al col de Marie-Blanque (1035 m). Se coge...
Al SE del vértice geodésico Cabrera (1428 m) en la Sierra de la Virgen, se encuentra Peña del Café (1412 m). Su cima está en la parte somera de un cordal bastante llano y la parte más elevada es una roca que sobresale un par de metros de la tierra, junto a un pequeño enebro que está pegado a ella.
Desde Sestrica (560 m).
A la cima de Peña del Café (1412 m) podemos subir desde la localidad zaragozana de Sestrica (560m), saliendo de su plaza por el (PR-Z 72) que va dirección WNW, hacia el alcornocal y que pasa por...
Monte situado en el sector occidental de un cordal (SSW-WSW), que se desprende del macizo de Baratxueta (1148 m). En el aspecto hidrológico lo delimita la regata Telleki (N) y la de Oialde (S), ambas desembocan en el río Elzarrain, que hace de límite occidental de la estructura y, a su vez, es afluente del río Ultzama por su margen derecho.
La estructura orográfica que vamos a tratar en esta reseña es la parte de cordal situado al W de Olibitako Lepoa, donde se diferencian dos unidades orográficas de aspecto alomado; una primera donde se sitúa la cima principal, Munuandiko...
Boscosa cumbre que pasa desapercibida en la ruta del GR-13. Se descubre al perder altura desde ella en dirección al portillo que nos lleva a Sierra Alta (1068 m). Al consultar el mapa vemos que su prominencia supera los 40 m, así que también aporta un cierto interés coleccionista.Desde el Puerto de las CoronasSe toma al N del puerto (951 m) la conocida cañada de los roncaleses, balizada como GR-13. Vamos a ir dejando a los lados las otras cotas, el Alto de Coronas (959 m), Valdefuesa (1036 m) y Zegarra (1017 m). Tras algo más de 4 km se...
Desde el Pégado (1302m), se desprende hacia el norte un cordal en el que tenemos el Alto de La Cabeza (1169 m). Este cordal está poblado de bastantes carrascas, con brezos y gayuba, que dificultan el paso, pero buscando camino entre las carrascas, se puede recorrer entero desde la cima del Pégado (1302m).
La cima del Alto de La Cabeza (1169 m) está en la parte más septentrional del cordal, con bastantes carrascas que dificultan algo las vistas. Además, como curiosidad tiene demasiadas rocas amontonadas en lo más alto, que alguien las ha tenido que llevar a la cima, por...