2089-en 10-en emaitzak Punta bilaketaren emaitzak erakusten
El Pico del Medio (3349 m) y el Pico Maldito (3354 m) forman una accidentada cresta entre el Collado Madito (3198 m) y Collado del Medio (3255 m) dominando las nieves perpetúas del Glaciar de Aneto. La forma más sencilla de alcanzar esta cima es desde el collado del Medio (3267 m), que la separa del Pico Coronas (3298 m). Historia La primera ascensión fue llevada en 1858 por Lézat y el guía Jean-Marie Redonnet, llamado familiarmente, "Michot". El Pico Maldito (3354 m) y el bloque denominado Punta Astorg (3354 m) no se alcanzarían hasta más de 40 años después. En 1881, subieron...
Hautes Pyrénées Huesca
También llamado Balaitús o Balaïtous, es el primer macizo pirenaico en superar los tres mil metros de altura desde el océano. Montaña que surge embrutecida en un nudo de poderosas aristas, es una de las alturas más significativas del Pirineo y, sin embargo, ha pasado mucha veces ignorada por los primeros ascensionistas de la cadena. En dirección SW desprende una arista con escasos altibajos denominada La Frondella, con varias cotas que superan los tres mil metros: Frondella Norte (3062 m), Pico de la Frondella Oriental (3071 m), Frondella Central (3055 m), además de la Frondella Occidental (2992 m), a las...
Este pico lleva el nombre del Pirineista Michel Ludovic Gaurier (1875-1931), "El Oso". Este clérigo estudió a lo largo de su vida los glaciares y lagos del Pirineo. Era conocido con el sobrenombre de "El Oso" porque durante más de cuatro años estuvo viviendo en la montaña bajo el cobijo de una tienda de lona en condiciones de gran precaridad, mientras se enmendaba en el análisis de las masas de hielo en movimiento y las formaciones lacustres. Sus estudios fueron plasmados en numerosas cartas y atlas de la época. Fue enterrado en el año 1931 en Gavarnie. Cumbre raramente visitada...
El Puntón de los Gavilanes (800) también denominada Punta de los Gavilanes, es una montaña que se encuentra en el suroeste de Gran Canaria como a unos diez kilómetros de la costa y pertenece al municipio de Mogán.Esta situada en margen derecho del barranco de Arguineguín unos 500 metros por encima de la localidad de Cercados de Espino y en el mismo sistema montañoso que la Montaña de Tauro (1219) de la que se encuentra a escasos cinco kilómetros.Es una cumbre que destaca desde muchas zonas del entorno sobre todo desde las montañas de la parte izquierda del barranco de Arguineguín,...
El cerro de las Molineras/zerro d´as Molineras (1035 m) también llamado punta Tres Mugas, sirve como ascensión complementaria a la ruta de La Estivala (1106 m), realizada desde Pintano siguiendo el itinerario propuesto.  Al S de la cumbre principal hay otra cima de menor altura "punta de San Bernabé (1018 m)". Las vistas panorámicas desde la cumbre son buenas por verse escasamente obstaculizadas por la vegetación. En la cima coinciden los términos municipales de Los Pintanos, Lobera de Onsella y Longás. Como elemento que señala el lugar hay una piedra con un rebaje en su parte superior (con apariencia de...
Esta cima se eleva en la sierra de Bernera, al N. del collado del Bozo (1995 m), que la separa de la sierra de la Estiva.El itinerario más sencillo parte del refugio de Lizara (1530 m). Cruzaremos los llanos de Lizara (1507 m), que ocupan una depresión a la vera del macizo de Bernera, siguiendo el GR-11.1. Pasaremos junto al refugio de la Cueva (1575 m), penetrando en el barranco del Articuso. Poco a poco iremos alejándonos de su ribera a medida que ganamos altura sobre la margen derecha hasta ganar el collado del Bozo (1995 m).Comenzaremos la subida por...
Forma parte de la Sierra de La Estiva y es la cima más septentrional del citado cordal. La Estiva esta situada entre los términos municipales de Aisa y Aragüés del Puerto en sentido perpendicular al macizo de Bernera. Toma su nombre de la inmediatez al collado del Bozo (1995 m).Desde Lizara La ascensión la iniciamos en el Refugio de Lizara (1540 m) en dirección (NE) sin ganar altura por el Llano de Lizara (1507 m), las rodadas nos conducirán en pocos minutos hasta el Refugio de La Cueva (1575 m), ya en plena dirección E. y con el Collado del...
Cima de más de dosmil metros de escasa prominencia, pero con nombre, lo que la hace interesante para coleccionistas. Se corona en pocos minutos en la travesía entres la Punta los Cavez (2483 m) y la Pala de Montinier (2593 m). La ruta habitual a estas cumbres, dentro de lo poco frecuentadas que son, se suele desarrollar desde Tella, por lo que para hacer circular se asciende en primer lugar por la penosa cara sur de la Pala de Montinier (2593 m). Desde su cima basta seguir la cresta y tomar enseguida la sendita que va paralela a ella por...
Loma al SW de la Punta l' Isabre (2701 m) que se eleva sobre las altas praderas de Es Oriels. Constituye una pequeña ascensión rápida desde el refugio montañero de Viadós/Biadors (1725 m). Desde Viadós/Biadors (T2) Desde el refugio (1725 m) descender al GR-11 y cruzar las bordas de Viadós (1701 m) hasta el cruce de caminos donde se separan los caminos al refugio de Estós/Puerto de Chistau y al refugio de Angel Orús/Collado de Eriste o la Forqueta. A partir de este punto abandonamos los caminos y comenzamos a remontar la pendiente directamente (N). Tras cruzar el pequeño rellano de la...
Cima situada al N del pico Lakora (1877 m) y que junto a Ihitzkunditze o Heile Gaña (1696 m) forman un pequeño cordal que cierra la garganta o cañón de Ehujarre por el W. El discreto collado de Ozketa (1570 m), lo separa por la vertiente S. del citado Ihitzkunditze (1696 m) sirviendo de paso natural entre los cayolars de Eruso y de Heile. Estos cayolars, junto al de Eraiz son residencia veraniega de miles de ovejas que aprovechan desde tiempos inmemoriales los frescos pastos de este escondido rincón de pirineo. Hacia el N. de Txuri Punta (1621 m) continua...