Affichage des 10 des résultats 5534 pour la recherche Anderejo-Peña
Desde LiegosDesde Liegos (1123 m) se recorre el valle de San Pedro (PR-32) hasta el collado de Lois (1332 m), primero, luego hasta el próximo collado de Anciles (1375 m). Desde aquí se recorre la larga cresta (E) que conduce a Peña Cabeza (1876 m), continuando, luego, a Peña Sana (1798 m) y Peña Collada (1773 m). Las crestas no son muy difíciles, teniendo en cuenta que los pasos más complicados se pueden esquivar por viras y cornisas con evidente paso de animales. Los pasos más técnicos no exceden el segundo grado.Se puede volver a Liegos (1123 m) por el barranco y collado...
Escondida cumbre en el extenso hayedo de Opakua que merece la pena visitar por su espectacular cima en el roquedo que emerge en el bosque muy cerca de la cima de Lazkueta.
Desde Puerto de Opakua
En el puerto de Opakua cogemos la carretera que va hacia las campas de Legaire. Después de pasar el aparcamiento de Iturbeltz seguimos la carretera durante 1,5 kms. hasta ver a mano izquierda un indicador de prohibiciones y con el nombre de Nabarreta.
Iniciamos la marcha cruzando en diagonal una bonita campa hasta una puerta donde empieza el hayedo. Una pista en desuso convertida...
La nota más relevante de este núcleo orográfico es la suavidad del relieve. Se trata del terreno idóneo para emprender largas caminatas, contar con amplios espacios esquiables y dominar dilatados horizontes.Desde Piedrafita La cumbre es visible desde el pueblo; para alcanzarla bastaría remontar (W) el arroyo saltarín del Valle de Ríosol, sin embargo, utilizaremos una ruta más entretenida. Al dejar la aldea (1300 m) cruzamos de inmediato tanto el Río Torio como el Arroyo de Ríosol, elevándonos (SW) hacia los Prados de Vilisón para dirigirnos (S) al paso de la Majada la Collá (1836 m) (1,15). Aquí giramos a la...
Desde Loza
Al norte del pueblo tomamos la pista que dejando a la izquierda la Iglesia de San Esteban se dirige a Baroja.
Dejando a la izquierda el Pelada (911 m) continuamos el camino hasta después de una curva pronunciada a la izquierda y antes de llegar a Peña Hueca un camino a la izquierda (O) nos acerca a la cumbre, nos desviamos a la derecha por una rodada al borde de una finca y solo nos queda ascender los últimos metros a la despejada cima, Enfrente veremos otra cota que parece más alta que sin embargo y según...
Pequeña peña bastante interesante, que llama nuestra atención al pasar cerca del collado Azpegi / Azpegiko lepoa (1053 m) y que al acercarnos muestra que, el objeto blanco llamativo que veíamos, es una bonita escultura de la virgen de Orreaga / Roncesvalles. Esta peña es empleada para la misa de pastores, que celebran en agosto los aezkoanos, y es por ello que hace de altar improvisado, ganando por la escultura un interés cultural, además de montañero. Antiguamente también tenía una cruz, que ha desaparecido.En el collado Azpegi también se celebra en el mes de julio, en el cercano cromlech de...
La sierra de Sarbil forma una unidad orográfica bastante extensa, pero de escaso relieve montañoso. Si atendemos al área suroccidental de la sierra, sólo en sus bordes calizos encontramos cumbres dignas de mención; son éstas Etxauri (1138 m), Itxesorde (1012 m) y Obiarri (982 m). La más elevada de ellas es la Peña Etxauri, también citada como Sarbil y la mayoría de las veces como el Cabezón de Etxauri. Dado que Etxauri es una entidad poblacional, y que la faja rocosa se denomina, en su conjunto, peñas de Etxauri o Etxauriko haitzak, este mátiz se ha introducido en la relación...
Abrupta cumbre de las peñas del Duranguesado (Durangaldeko Harriak) por encima de las aldeas y caseríos de las cuencas de los ríos Deba e Ibaizabal. Montaña sumamente característica, la airosa roca se levanta entre las provincias de Bizkaia y Gipuzkoa para inscribirse entre las más arrogantes e importantes de ambos territorios. En la ladera meridional del pico se recuesta el barrio de Udala (479 m), del cual toma nombre. Tradicionalmente se ha venido llamado Udalaitz por los montañeros.Se trata de una cima que presenta perfiles distintos, pero todos ellos muy característicos se mire desde donde se mire. Desde el gigantesco...
Las dos peñas de Kaztelualdea vigilan el collado al sur de Mendigaña (1106 m) y, por su denominación, debieron de contener alguna torre o fortaleza para controlar el paso, aunque no quedan restos. Esta peña occidental (1026 m) es despejada y más atractiva, pero la peña oriental es más elevada y prominente (1033 m), aunque está recubierta de pinar, siendo por tanto menos interesante.
Desde Aranzgozki por Mendigaña
Las peñas son una sencilla prolongación de la cima principal, por lo que una vez coronado Mendigaña (1106 m) seguimos la pista que desciende al collado (996 m) que les da la...
Cumbre de los Montes de Peña o Sierra de La Magdalena, entre los valles de Mena y Losa. Esta sierra se halla en plena divisoria cantábrico-mediterránea y alcanza su máximo exponente en Peña Mayor (1256 m).Esta cima se observa altiva e impresionante desde el valle de Mena, el cual domina con un desnivel cercano a los 1000 metros. La vertiente N, es muy abrupta con corredores herbosos inclinadísimos que llevan a la parte final rematada en paredes verticales. No es de descartar la posibilidad de ascenso del corredor herboso que queda justo al W de la cumbre de Peñalba de...
Discreta cumbre ubicada en las estribaciones de sierra de La Hez, en un ramal que se descuelga rumbo norte desde Las Cabezas (1146 m), y se extingue poco después de La Tablas (1012 m), en la confluencia del río Jubera y del barranco del Sepulcro (787 m).
El paisaje de la zona es adusto, con escaso arbolado, algunas repoblaciones de pinos, y fundamentalmente cubierto de estrepa (Cistus laurifolius), pero no deja de tener su encanto. El problema de la estrepa, también llamada jara, es que puede dificultar seriamente el avance en algunos lugares en caso de pretender salirse de los...