Affichage des 10 des résultats 5480 pour la recherche Anderejo-Peña
Peña situada al NE de Lezetako kaskoa (937 m) perfectamente individualizada por un collado (903 m) que la separa de ella.
Cualquiera de las rutas que accede a la cima principal nos permitirá ascender a esta cima NE. Para ello situados en el acceso al collado, en lugar de seguir las sendas de ganado que la esquivan, ascendemos por la loma herbosa hasta la alambrada. Agachándonos podremos salir bajo ella al punto más elevado, sobre un pequeño cortado.
Accesos: Ibañeta (1h 55min); Burdinkurutxetako lepoa (25 min); Auritz / Burguete (2h 25 min).
Discreta loma herbosa enmarcada dentro del sector fronterizo de las montañas de Ibañeta.
Sobre estos hermosos pastizales y bajo la misma cumbre, el 6 de abril de 1976 muere tiroteado por efectivos de la Guardia Civil en su intento de cruzar la muga, Orisol Solé Sugranyes, militante anarquista que junto a miembros de ETA, participo en la evasión conocida como la fuga de Segovia. Un monolito así lo recuerda.Desde Auritz/BurgueteDesde Auritz (888 m) tomamos un carretil, primero al W. y luego al N. que se dirige hacia Orreaga/Roncesvalles (917 m). Al llegar a la entrada del barranco Xurdingana, nos desviamos...
También denominado Pic d' Ilhec (2148 m), esta agreste elevación puntiaguda queda separada del más voluminoso Pic de la Marère (2221 m) por la brecha de l' Osque de Ponce (1943 m), por donde tiene lugar la ruta de ascensión siguiendo la arista SE Pese a su situación asomada sobre el valle d' Aspe, es habitual iniciar la larga ascensión desde la pista forestal de Bitet (940 m), pues la ruta desde Accpus (548 m) resulta poco directa, al tener que ganar el Col d' Iseye (1829 m) para efectuar un rodeo completo bajo la muralla de la Marère (2221...
Cota arbolada en el cordal de Pagolar, en las estribaciones Sudeste del mismo, en una especie de lengua que se inicia en Luiaondo. Delimitada por el barranco de Arcillores por el Norte y el rio Izoria por el Sur, componen la misma, cotas menores desde el Mendibil hasta unirse con el grueso del cordal cerca de La Mutula. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima esta en una plantación de pino, por lo que no ofrece vistas, y su ascenso es bastante farragoso en la parte final, debido a las zarzas, árgomas, y arbustos bajos que entorpecen el...
A partir del pico Gamonal (1710 m) la sierra L'Aramo se prolonga al N a través de un potente contrafuerte, cuyas primeras cotas importantes se alzan en las cimas gemelas de Monrasiello (1674 m) y La Calzá (1675 m).
Se trata de una extensa plataforma caliza, salpicada de garmas y de tollos, con algunos tramos de tránsito incómodo a causa del lapiaz, pero recorrida por las sendas que traza el abundante ganado que aprovecha estacionalmente los jugosos pastos de la sierra.
Los montañeros han querido distinguir con sendos buzones de montaña las dos cotas más notables del sector, que se...
Esta denominación ha sido utilizada para designar al cercano Pic d' Anéou (2364 m). De igual modo el Col d' Anéou (2243 m), entre esa cumbre y el Cuyalaret (2291 m) se ha denominado Col de Mahourat. En cualquier caso, la cartografía actual refleja este topónimo para la escarpada aguja que se eleva al NE del Pic d' Anéou (2364 m), de la cual queda separada por una abrupta brecha (2290 m). Dado el elevado grado de descomposición de la roca, las ascensiones a esta cima resultan expuestos y no se reseñan en las guías. Además de la cita brecha...
Interesante elevación de la sierra de Toloño, al W del llamado portillo de Vallehermosa, Vallehermoso o de Untzate (1211 m). En la cumbre se sitúo un destacamento en la última guerra carlista. Un borroso sendero, usado por los carlistas, une esta cumbre con el puerto de Herrera (1100 m) bordeando los verticales escarpes rocosos de Eskamelo (1292 m). Existió sobre ella los restos de una pequeña fortificación que vigilaba el paso de Vallehermosa o Untzate, antiguamente usado en las comunicaciones entre la montaña Alavesa (Pipaon) y La Rioja (Laguardia).
El topónimo de la cumbre tiene su origen en la pequeña posición...
Desde Barcelona
El itinerario comienza en los Jardins de la Creu de Pedralbes, dirigiéndonos hacia la Baixada del Monastir, un lugar un tanto especial que parece un pedacito de pueblo medieval metido en medio del barrio más "pijo" de Barcelona. Viendo su frondosa muralla cuesta imaginarse que en el otro lado hay una de las joyas del gótico de Catalunya.
Pasado el Monasterio empezamos a subir por la Avenida Pearson, una de las más lujosas (si no la que más) de la ciudad, la "crème de la crème". Por encima, la antena que corona el monte de San Pere Màrtir...
Cumbre imponente, muy raramente ascendida y con algunas dificultades. Vía poco evidente y delicada.
Desde el Puente de San Chaime (PD)
En Benasque/Benás (1135 m) tomar la carretera que remonta el valle. Tras cruzar el Puente Nuevo de San Chaime (1243 m), tomar la pista que rodea el camping Chuisé para aparcar al final de la misma (1300 m)(4 Km desde Benasque).Comenzamos a caminar siguiendo el GR-11, pasando por una retenida de aguas, se progresa por el bosque junto al cauce del río Estós, cruzándolo por el puente de Aiguacarí (1440 m). Avanzando por la margen derecha se pasa junto al...
Modesta cumbre de la sierra de Toloño. Es inconfundible al tener una antena. Forma parte de un cordal de cimas que se unen al macizo principal por medio del Portillo del aire (980 m), que curiosamente es más elevado que esta singular atalaya.
La presencia del nombre Arbina, así como su variante Albina, es abundante entre la toponimia alavesa. Los expertos le atribuyen el significado de lugar o camino estrecho o angosto.La cumbre se alcanza con toda facilidad desde Buradon Gatzaga (Salinillas de Buradon) (504 m), pudiéndose seguir hasta el portillo del Aire, para bordear el macizo para llegar a...