Affichage des 10 des résultats 3666 pour la recherche Cruz
El Risco Benito o La Casita del Telégrafo, llamada así porque sirvió como tal con el sistema de banderas, apenas tiene prominencia. Aun así es un punto muy visitado por todo aquel que se acerca al Monte Abantos ya que es de muy fácil acceso y las vistas desde allí son muy gratificantes.Desde el aparcamiento del antiguo Hotel Felipe II, o EuroforumSeguimos carretera arriba para, en la primera curva, entrar por unas escaleras de piedra marcadas con pintura blanca y verde, “Senda los tesoros de Abantos”. Llegaremos después a una pequeña puerta metálica y, tras cruzarla, seguimos la ancha pista...
Cerro situado al W del Castillo de Subiza (715 m), cercano al núcleo urbano de Lerga. Forma parte de las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de Lerga y se halla ubicado en la parte N de la carretera NA-132. Su escorrentía la captan los barrancos de Andua y de Txirrialdea, que a través del corredor fluvial Ekaiburu/del Molino/del Soto/Riacho los harán llegar al río Aragón. La litología se compone de materiales sedimentarios (arcillas y arenisca) y en su cobertura vegetal predomina el matorral (aliagas, tomillos, es pliegos,...) con algunos arbustos aislados (enebros) y una mancha de coníferas (cipreses) en su...
De Cestafe hasta Navarrete (cimas de Eribe, Inarbaltza, Trintxin, Antxoegi, Txaragana etc.) es parte de la zona donde se desarrolló la batalla de Villarreal, por lo que no es raro encontrar en ellas restos de bunkers y trincheras ya cubiertas de maleza por el transcurso del tiempo. Desde CestafeEn la parte alta del pueblo cogemos la pista que hacia el Nordeste se dirige al collado ( 666 m.) entre el Inarbaltza (686 m) a la derecha y el Antxoegi (675 m) a la izquierda y en el que veremos un cruz metálica sobre un monolito de piedra.En este punto seguimos de...
Cerro situado en el flanco Sudoccidental de la Sierra de la Miñana o de Deza. Se halla en la margen derecha del río Henar, interponiéndose entre ambos el trazado de la carretera SO-350 que discurre paralela al cauce fluvial. Administrativamente forman parte del término de Deza, situados al NW con respecto a su casco urbano. Su escorrentía la recibe el río Henar, a través de sendos barranquillos de su margen izquierda, para canalizarla hacia el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Jalón/Ebro. La litología del terreno se caracteriza por el predominio de la roca caliza y en su cobertura...
Cumbre de la sierra de La Demanda a mitad de distancia de los picos Cabeza Aguilez (2033 m) y Otero (2045 m) por donde discurre el eje principal montañoso del sistema Ibérico. La sierra de La Demanda constituye un conjunto orográfico bastante extenso y complejo que se reparte, a su vez, en varias sierras más pequeñas. La sierra de San Millán ocupa el sector más occidental y pertenece a la provincia de Burgos, de la cual es el propio pico San Millán (2131 m) su techo. El Cabeza Aguilez (2033 m) es otra notable elevación que queda separada de la...
Estribación boscosa de la sierra de Neila encajonada entre los cursos de los ríos Arlanza, al Sur, y Valladares, al Norte. Esta modesta cumbre, coronada por una gran cruz de madera, domina una escondida población serrana: Monasterio de la Sierra (1161 m), enclavada sobre la orilla derecha del barranco Valladares. Denso es el rebollar que cubre esta montaña, en cuya vertiente Sur, escuchando sus viejos muros el suave rumor del río Arlanza, se situaba el convento de Alveinte (1070 m). Nstra. Sra. de los lirios de Alveinte fue fundado en 1440, sobre los restos de un monasterio más antiguo, por...
Punto culminante de la sierra de Algairén que ofrece un gran dominio visual sobre la comarca vitivinícola de Cariñena, sepraándola de la comarca de Calatayud. Aunque existe una ruta obvía a la cima desde el Puerto de Codos (1075 m), siguiendo la "semi-desintegrada" carretera que se eleva a la instalación de reemisores que coronan y degradan la elevación, es posible efectuar ascensiones más válidas desde los pueblos del piedemonte, bien sea partiendo de Codos (758 m) o Cosuenda (621 m). Hay varios senderos de P.R. que facilitan la práctica del senderismo en la sierra, algunos de los cuales pasan por...
Cumbre de paso entre Zaldiaran (pasando por San Kiliz) y el bosque de Armentia y cuyo sendero pasa prácticamente por la misma cima.
Desde Eskibel
Cogemos hacia el Sur el camino de los antiguos sondeos. Enseguida veremos a la izquierda la puerta de la pista que nos llevaría a Berrostegieta y bosque de Armentia. Tras cruzarla y en una curva pronunciada pasamos a la otra vertiente del arroyo Eskibel que va por la GR-25. A los pocos metros nos desviamos a la derecha continuando por la GR-25.
Al llegar al pequeño collado vemos un indicador de direcciones. De frente seguiríamos...
La cruz de Kurutzebarri desapareció el sábado 12 de octubre de 2024. Dicha cruz había sido inaugurada el 12 de octubre del año 1971 como homenaje a los montañeros fallecidos. En el cilindro de la cruz aserrada, los ejecutores dejaron puesta la fecha del corte y una hoja de sierra de color morado. Unos bertsok daban constancia del hecho y del motivo de la acción.
Izan zitekeen harri, zutargi, mugarri edo oroigarri.Izan zitekeen egur, enbor, lore edo landare.Izan zitekeen arrano, ahuntz, bele edo sai.Izan zitekeen aizkora, piolet, lai edo igitai.Baina ez. Gurutze Santua da. Zen.Horrek dakarren guztiarekin. Hartzen duen...
En su cima se encontraba una de las demarcaciones entre los términos de Lagran y Laguardia. A este respecto Salvador Velilla aporta el Privilegio de Villazgo de Pipaón (1802), en cuya folio 61, se redacta la disposición de los mojones entre La Atalaya (Cervera) y la Peña del Cuervo:
“…se fue siguiendo por el mismo Otero de la Talaya y en su eminencia se halló otro mojón con muchos grijos a los lados de una peña firme que se reconoció por tal renovó su cruz en una piedra y arrimaron otras por testigo y desde este se bajó al valle...