Affichage des 10 des résultats 6650 pour la recherche Dos
La Tarayuela (1191 m) es el cabezo más septentrional de la sierra del Madero, encontrándose en terrenos de Trévago, a escasos dos kilómetros al sur de este municipio. Su cima redondeada, la tenemos cubierta de muchas jaras, con algunos enebros y escaramujos o rosas caninas (también llamado en España tapaculo), que dificultan un poco el paso. Desde ella tenemos vistas de las localidades de Trévago, Fuentestrún y Castilruiz, con la sierra de la Alcarama como fondo. Desde Trévago (1040 m). Salimos desde el Salón Social “Las Escuelas” de Trévago (1040 m), por el camino de la Carrasquilla que va hacia...
Desde el Alto del Corral de Chino (1349 m) que se encuentra en la división de aguas de la vertiente atlántica y mediterránea, justo al norte del puerto de La Carrasca (1196 m) de la carretera CL-101, se desprende un pequeño cordal hacia la localidad soriana de Ólvega, que tiene dos pequeños cabezos; La Torrecilla (1309 m) en la parte central y al NW El Hacho (1306 m).
La Torrecilla (1309 m) es una pequeña plana, en la que es difícil determinar la cima, porque no sobresale nada elevado en ella. Curiosamente en la parte central tiene un pequeño agujero...
Se trata de dos vértices distintos, tan próximos que parece aventurado considerarlos como correspondientes a dos montañas diferentes, si bien el mapa de la Diputación parece llamar Saatsalde al más elevado (366'03 m), que es el que está más al norte, junto a un viejo mojón de separación de Idiazabal y Ormaiztegi, y Zelandietako Gaina al del sur (363'17 m), encima del caserío Zelandieta, en terreno exclusivamente de Idiazabal.
Enfrente, al S-SW está Tximindi. Les separa un collado en torno al semiderruido caserío Zelandietatxikia (322 m).
Resulta necesario advertir previamente para quien pretenda subir que así como se puede llegar...
En las estribaciones al sur de la sierra de Préjanos y de Peña Isasa (1472 m), a mitad de camino de Muro de Aguas (880 m) y Ambas Aguas (860 m) que también la llaman Entrambasaguas, tenemos el Cerro de San Martín (916 m). Está en la cabecera del arroyo de Las Cañadillas, sin apenas vegetación excepto unas pocas aulagas y alguna pequeña carrasca aislada en sus alrededores, entre campos abandonados hacia el sur. En la parte norte las fincas más llanas cercanas al camino que une las dos localidades, donde podemos observar que cultivan los terrenos un año sin...
La cima de O Corvo no muy prominente también conocida por las impresionantes rocas de granito que forman su cima como Pia do Corvo. Esta cima tiene varios accesos desde diferentes lugares todos ellos siguiendo pistas forestales, excepto en el tramo final que es una senda entre eucaliptos y una corta pero difícil trepada hasta el punto mas alto de su cima compuesta por unas redondeadas y grandes rocas de granito ideales para la practica de búlder (el cual es necesario para poder ascender).Desde AtiosSi ascendemos desde la parroquia de Atios (117 m), tendremos que partir desde el lugar de...
La Cruz do Touro (1232 m.) es una montaña situada en la zona suroeste de la Serra de Santa Eufemia en el concello de Lobios en Ourense y al este de la Serra Amarela en el concello de Terras do Bouro en Braga y concello de Ponte da Barca en Viana do Castelo ya que la cima es el limite de las freguesias portuguesas de Campo de Gêres y Lindoso.
Esta incluida en el Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés de Galicia y junto al Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal.
Antiguamente tuvo las denominaciones de La Cruz do...
Esta cumbre del macizo de los Picos de Europa Occ. o Cornión, forma parte de un cordal que en dirección norte/sur va creciendo desde las poblaciones de Teleña al oeste y Llano de Con al este hacia los lagos de Enol y la Ercina. Esta serie de cumbres hacia el sur denominada Sierra de Argañeu, tienen dos valles paralelos que delimitan estas cumbres. Al oeste, el valle del rio Umandi y al este, el valle del río Argañeu. Las cumbres que conforman el cordal de menor a mayor son: El Picuetu (414 m), La Palanca (552 m), El Cuetu Pioru...
De las cuatro cotas que forman los Altos de Yeltz cuya cima más elevada denominamos Txaparre (852 m), a falta de mejor nomenclatura, esta es la más baja, pero curiosamente es la que tiene una placa identificativa. En ella se indica una altura de 845m, pero no es del todo correcta en altitud, mide 843m, y ubicación, si pretendía señalar la cima, dado que incluso las dos cotas que la rodean, 200m al NW y 200m al SE, son más elevadas (845m y 847m respectivamente). También aparece la denominación de Elus-mendi, que pudiera arrojar algo de luz sobre la confusa...
Separant els termes de Sagunt, Almenar i Quart de les Valls, s'alça una bonica serra plena de vegetació i que alberga espècies d'interés cinegètic com ara el Porc Seglar (Sus scrofa). Una bonica ruta en la Vall de Segó ens porta a recórrer el cordal de la Frontera, passant pels cims del Salt del Cavall (345 m), el Molló dels Tres Termes (367 m) o la mateixa Frontera (378 m) amb excel·lents vistes de zones confrontants com la Plana, la serra d'Espadà, el Bartolo, la vall del Palància, la serra Calderona i , per descomptat la Mediterrània. També recorrerem dos...
El Alto de la Sartén (1499 m) es un cerro que ocupa una posición intermedia entre la Rivilla (1506 m) y el Alto de la Sartena (1507 m). Su flanco septentrional lo delimitan el barranco de los Terreros (W) y el del Manadero (E), dos vaguadas cabeceras del río Pedro, afluente del Duero, y en su flanco meridional hacen la misma función dos cañadas cabeceras del arroyo Vadillón o de la Virgen. Este último subsidia al río Tajo por la vía fluvial Sorbe-Henarés.
La fisonomía del cerro es redondeada, ofreciendo un aspecto de cerro pelado, donde la cobertura vegetal predominante...